Estados Unidos eliminó el arancel adicional del 40% para algunas importaciones agrícolas procedentes de Brasil

hace 1 hora 1
El presidente de Estados Unidos,El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúne con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en un aparte de la cumbre de ASEAN en Kuala Lumpur, Malasia (AP Foto/Mark Schiefelbein/Archivo)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que elimina el arancel del 40% sobre determinadas importaciones agrícolas procedentes de Brasil, entre ellas el café y la carne bovina.

La medida, que entra en vigor para los embarques recibidos a partir del 13 de noviembre, establece además que los importadores recibirán el reembolso de los impuestos adicionales abonados sobre esos productos en este período, según se informó en un comunicado divulgado por la Casa Blanca.

La flexibilización de los aranceles resulta de un proceso de negociaciones iniciado en octubre, tras un diálogo directo entre Trump y el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

El texto firmado por el mandatario republicano instruye a las agencias federales correspondientes a aplicar los ajustes al cronograma arancelario vigente, y autoriza a la Oficina de Aduanas a tramitar la devolución de derechos a quienes hayan pagado la tarifa suplementaria desde la fecha establecida.

Productos como café, carne bovina, tomate y mango pasarán a estar exentos del gravamen adicional, medida que abarca tanto bienes frescos como procesados en las partidas especificadas. Algunas frutas estarán sujetas a calendarios especiales de importación según la estacionalidad y la oferta doméstica estadounidense.

El anuncio fue recibido con alivio en el sector agrícola de Brasil, que enfrenta alta competitividad y presiones de costos en el mercado global. Las exportaciones de café y carne son pilares del comercio exterior brasileño y habían sido objeto de solicitudes formales para la revisión de aranceles a lo largo del último año.

En julio, Trump había firmado una orden ejecutiva que imponía el arancel del 40% como respuesta a lo que calificó como políticas “amenazantes para la economía y la seguridad de Estados Unidos” por parte del gobierno brasileño. La decisión generó preocupación en sectores productivos de ambos países e incentivó negociaciones a nivel ministerial y presidencial.

Según el texto publicado este jueves, el presidente estadounidense valoró “los avances iniciales en las conversaciones” como un factor clave para autorizar la exención.

Noticia en desarrollo...

Leer artículo completo