Videos | Impactantes imágenes de la gran tormenta de arena que cubrió el paisaje del estado de Chihuahua, en México

hace 2 semanas 7

El fin de semana pasado, concretamente el 19 de abril, el estado de Chihuahua, México, reportó una gran tormenta de arena que encendió las alarmas de las autoridades. En múltiples videos e imágenes, algunos internautas registraron la gran estela de polvo que ha cubierto el paisaje. 

Los expertos en el ámbito climático y meteorológico han llamado a este suceso haboob, una densa nube de polvo que es arrastrada a través de las corrientes de viento y se produce por la aceleración de la desertificación. 

El paso de la tormenta estuvo presente escasamente en la Ciudad de México, lo que empeoró la calidad de aire; mientras que 15 municipios de Chihuahua como Delicias, Meoqui, Julimes, Saucillo, La Cruz, Camargo, San Francisco de Conchos, Jiménez, Allende, López y Coronado tuvieron ciertas afectaciones materiales. 

Tormenta de arena en Chihuahua quedó captado en un video satelital

En imágenes proporcionadas por el Instituto Cooperativo de Investigación en la Atmósfera (CIRA) se evidencia el alcance y magnitud que tuvo la tormenta de arena entre el 19 de abril y la madrugada del 20 del mismo mes. 

En el video se muestra cómo la gran capa de polvo se desliza como una densa ola sobre la llanura del norte de México. Debido a la poca visibilidad en las carreteras y aeropuertos, las actividades tuvieron que ser suspendidas, mientras que vías como la Panamericana fueron deshabilitadas. 

.

Así se veía el cielo en Ciudad Juárez por cuenta de la tormenta de arena. Foto:X: @luasgg

Tan pronto se informó de lo sucedido, el Gobierno de Chihuahua dio a conocer la alerta de recomendaciones y prevenciones que debían tomar los ciudadanos sobre la presencia de la tormenta. 

"La calidad del aire puede verse afectada por la cantidad de partículas de polvo en el ambiente. En las últimas horas, la tormenta ha afectado principalmente en zonas rurales y algunos tramos carreteros, lo que puede aumentar el riesgo de accidentes y provocar retrasos en los viajes. Se recomienda a la población, que evite transitar por las zonas afectadas y posponer viajes. Si es necesario salir, hacerlo con precaución, reducir la velocidad y dejar más espacio entre vehículos", indicaron en un comunicado. 

.

Las autoridades encendieron la alerta por la imponente estela de polvo. Foto:X: @NoticieroSLV

Para protegerse de problemas de salud en el sistema respiratorio, el neumólogo del Distrito de Salud de Ciudad Juárez, Erick Armendáriz Mendoza, recomendó el uso de la mascarilla N95, un tapabocas quirúrgico o un cubrebocas de tela para evitar irritaciones, alergias, bronquitis o complicaciones por cuenta del polvo. 

De igual manera, se recomendó evitar las salidas al aire libre y el mantener cerradas las puertas y ventanas de los hogares, además de estar bien hidratados. 

.

La tormenta se extendió por los estados del norte de México, entre ellos Chihuahua. Foto:X: @DrAlfonsoMM

Servicio Meteorológico de México prevé racha de vientos en varios estados

Según indicó el Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN), los estados del norte actualmente se están enfrentando a vientos fuertes que tienen circulación con el aire polar proveniente del norte de Norteamérica. 

Por ello, es posible que en los siguientes días se registren fuertes e intensos vientos por cuenta de la línea seca que está atravesando esta zona del país. 

En Campeche, Yucatán y Quintana Roo se prevén ráfagas entre 50 y 70 kilómetros por hora; al igual que la formación de posibles remolinos de polvo en San Luis de Potosí, Querétaro e Hidalgo. 

Veracruz y Tabasco también tendrían vientos entre 30 y 50 kilómetros por hora. Otros lugares con posibles alerta de torbellinos son: 

  • Coahuila. 
  • Nuevo León. 
  • Tamaulipas.
  • Baja California. 
  • Sonora.
  • Sinaloa. 
  • Nayarit. 
  • Jalisco.
  • Colima.
  • Michoacán. 
  • Guerrero. 
  • Oaxaca. 
  • Chiapas. 
  • Chihuahua. 
  • Durango. 
  • Zacatecas. 
  • Aguascalientes. 
  • Guanajuato. 
  • Estado de México. 
  • Ciudad de México. 
  • Morelos. 
  • Puebla. 
  • Tlaxcala.

Mexico

Ciudad de México se mantiene alerta por posible torbellinos de polvo por temporada seca. Foto:iStock

El SMN advierte del riesgo de la propagación de incendios forestales por cuenta de la intensificación de los vientos. Por ello, se ha recomendado tener precauciones de actividades que puedan causar chispas. 

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Leer artículo completo