Vicky Dávila se pronunció tras video de ‘Iván Mordisco’ sobre elecciones: “En el próximo Gobierno será extraditado exprés a Estados Unidos”

hace 2 horas 2
Vicky Dávila se despachó contraVicky Dávila se despachó contra reaparición de alias Iván Mordisco - crédito Montaje Infobae

En un mensaje grabado en video desde una zona selvática, alias Iván Mordisco reapareció como el máximo líder de las disidencias de las Farc y lanzó advertencias sobre el proceso electoral de 2026 en Colombia.

La intervención fue difundida días después de que grupos armados irregulares incrementaran su presencia en áreas rurales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Alias Iván Mordisco, cuyo nombre real es Néstor Gregorio Vera, afirmó: “Quisimos que el proceso electoral del 2026 tuviera los menores traumatismos posibles, pero ante la avanzada de sectores guerreristas, no nos queda más que asumir una posición en defensa de los territorios, su tranquilidad y las determinaciones políticas alejadas del guerrerismo y la corrupción”.

El comandante insurgente responsabilizó al gobierno de las recientes muertes de menores, al señalar: “A los amigos y familiares de los quince niños asesinados y demás combatientes ordenados por Petro, enviamos nuestro abrazo solidario”.

El guerrillero sostuvo que estos jóvenes deben ser recordados como “dignos luchadores por la liberación de nuestro pueblo”.

El polémico pronunciamiento se produjo en medio de un contexto de creciente tensión en zonas donde las autoridades han informado enfrentamientos entre las fuerzas estatales y el grupo armado liderado por alias Iván Mordisco.

Las disidencias señalaron que su postura se centra en “la defensa de los territorios y su tranquilidad”.

Tras lo anterior, la periodista y precandidata presidencial, Vicky Dávila, reaccionó en redes sociales: “El narco ‘Mordisco’ amenaza a los colombianos y las elecciones. En el próximo Gobierno será extraditado de manera exprés a los Estados Unidos”.

Esta frase se suma a los cuestionamientos de sectores políticos que consideran que la presencia del líder insurgente representa un riesgo para la estabilidad de los próximos comicios.

Leer artículo completo