
Por EFE
02 Mayo 2025, 16:30 PM EDT
Es falso que la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, haya anunciado la prohibición del dólar en ese país, pese a que así lo aseguran internautas que difunden unas imágenes alteradas digitalmente, provenientes de un discurso que la funcionaria pronunció en 2024.
Usuarios en redes sociales como Facebook y X comparten un video de TikTok —ya eliminado— en el que supuestamente aparece Delcy Rodríguez informando sobre la restricción del uso de esta moneda y penas para quienes incumplan la medida.
“A partir de hoy queda rotundamente prohibido el dólar en Venezuela. A quien se encuentre con dólares en sus manos, irá preso 20 años. Fuera el imperialismo”, se le oye decir a Rodríguez en la grabación viralizada.
El video también incluye una secuencia de imágenes generadas con inteligencia artificial y se escucha la voz de un narrador que afirma: “Según ella, el dólar es un arma de guerra económica usada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para destruir la soberanía venezolana”.
Un video alterado digitalmente
Se trata de un video antiguo que fue alterado digitalmente, como lo confirman herramientas especializadas y una búsqueda inversa de imágenes en internet, que permite encontrar el contenido auténtico. En este, no se escucha a la funcionaria anunciar dicha medida, de la que tampoco hay rastros en los canales oficiales del Ejecutivo venezolano.
Para comenzar, una búsqueda en Google Lens y un rastreo avanzado en línea conducen al material original, un video publicado en 2024 por el canal de YouTube El 19 Digital.
🚫#Fake | No, Delcy Rodríguez no prohibió el uso del dólar en Venezuela.
Circula un video manipulado en WhatsApp donde supuestamente la vicepresidenta anuncia esta medida.
El dólar sigue circulando libremente en el país desde 2019. pic.twitter.com/pgDv11xy19
La grabación —en la que Rodríguez lleva la misma vestimenta que en la pieza que circula— corresponde a un discurso pronunciado el 5 de noviembre de 2024, durante el Foro Parlamentario Mundial Antifascista.
En esta alocución, la política habló acerca de una “hegemonía del dólar” que, según dijo, “ha permitido que los bloqueos económicos criminales se impongan de manera automática”. No obstante, no mencionó en ningún momento una supuesta prohibición de la moneda estadounidense en Venezuela.
Una comparación de ambos videos comprueba que el material viralizado es producto de un ultrafalso o deepfake, una técnica de clonación de audio y video mediante inteligencia artificial que permite modificar tanto el rostro como la voz de una persona en una grabación.
En la secuencia alterada, la voz de Rodríguez se escucha robótica y carece de acento, mientras que en algunos momentos su boca se deforma y tiene un movimiento poco natural, un error típico en los deepfakes.
Además, una análisis con la aplicación de inteligencia artificial Iveres ―un proyecto codirigido por RTVE y la Universidad Autónoma de Barcelona para detectar contenidos falsos―, arroja un 91,7 % de probabilidades de que el contenido que haya sido manipulado artificialmente.
Sin rastros del anuncio
Una consulta en los canales oficiales del régimen venezolano no arrojó resultados ni referencias a una supuesta restricción y criminalización por el uso del dólar en el país. Ningún medio fiable, incluida la Agencia EFE, ha informado nada al respecto.
El video con el supuesto anuncio de la prohibición del dólar en Venezuela se esparce en un contexto en el que el bolívar ha experimentado una fuerte caída frente esa moneda.
Esta divisa cayó en abril un 20% frente al dólar estadounidense, al llegar la tasa a los 87,56 bolívares el pasado miércoles en el mercado oficial, la mayor devaluación mensual que registra la moneda nacional en lo que va del año. Al cierre del mismo mes, la tasa paralela, usada principalmente en el sector informal de la economía, superó los 108 bolívares, según informó EFE.
Pese a que el bolívar es la moneda oficial en el país, la divisa estadounidense es la principal referencia para establecer los precios de artículos, servicios y trámites.
Sigue leyendo:
• Trump no puede deportar a migrantes venezolanos bajo Ley de Enemigos Extranjeros: ¿qué implica la decisión permanente de un juez en Texas?
• Maduro exigió a Bukele cesar las “desapariciones forzosas” de venezolanos en El Salvador
• Fiscal venezolano tacha de “cínica” propuesta de Bukele y pide fe de vida de 252 migrantes