MIAMI.- El prolongado cierre del gobierno federal en Estados Unidos podría dejar sin apoyo alimentario a millones de hogares el próximo mes. A medida que la parálisis presupuestaria entra en su cuarta semana, varios estados comenzaron a advertir que los fondos del Programa de no Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) —uno de los pilares de la red de seguridad social del país— podrían agotarse a partir de noviembre.
De acuerdo con el Departamento de Agricultura (USDA), responsable de financiar el programa, la falta de un acuerdo en el Congreso para aprobar el nuevo presupuesto "pone en riesgo la emisión de los cheques correspondientes al mes de noviembre".
"Si continúa el actual lapso en las asignaciones, no habrá fondos suficientes para pagar los beneficios completos del SNAP de noviembre a aproximadamente 42 millones de personas en todo el país", señaló el USDA en un comunicado.
Estados en alerta por suspensión de fondos
La crisis presupuestaria ha llevado a que distintos estados emitan alertas tempranas sobre la posible interrupción de los beneficios.
El programa, que proporciona entre 25 y 1,700 dólares mensuales a las familias de bajos ingresos según su tamaño y nivel económico, depende completamente del financiamiento federal, lo que deja a las autoridades locales sin margen de maniobra.
Florida es uno de los estados en notificar a los beneficiarios del programa SNAP de posible demoras o pausas en la entrega de los cupones en el mes de noviembre.
Otros estados que han emitido alertas similares sobre posibles retrasos o cancelaciones se encuentran:
-
Texas: el Departamento de Salud y Servicios Humanos informó que no se emitirán los beneficios de noviembre si el cierre continúa después del 27 de octubre.
Pensilvania: su Departamento de Servicios Humanos advirtió que los pagos quedarán suspendidos a partir del 16 de octubre, hasta que el Congreso libere los fondos.
Minnesota: las autoridades estatales alertaron que los pagos “podrían verse interrumpidos” si el gobierno federal no reanuda operaciones antes de fin de mes.
Nueva York: el Departamento de Servicios Sociales confirmó que trabaja en un plan de contingencia para evitar el colapso del programa.
California: el gobierno estatal coordina con bancos de alimentos y reservas de emergencia ante la posible interrupción.
Wisconsin y Colorado: también emitieron comunicados similares, anticipando posibles demoras o pausas en la entrega de beneficios.
Impacto en los hogares más vulnerables
El SNAP, que representa un gasto anual cercano a los 100,000 millones de dólares, ha sido un salvavidas para millones de familias afectadas por el aumento del costo de vida. Sin embargo, la parálisis política amenaza con agravar la inseguridad alimentaria en un momento en que los precios de alimentos y vivienda siguen en niveles récord.
Organizaciones comunitarias y bancos de alimentos han advertido sobre un incremento de la demanda en los últimos días, mientras las familias se preparan ante la incertidumbre.
Si el Congreso no logra alcanzar un acuerdo presupuestario en los próximos días, los estados podrían comenzar a detener los pagos automáticos de noviembre, afectando a millones de familias en situación de vulnerabilidad.
FUENTE: Con información de Marca USA
hace 2 días
3








English (US) ·
Spanish (ES) ·