El Presidente dispuso de reservas estratégicas del gobierno mediante su poder ejecutivo en casos de emergencia para que militares y personal de primera línea continuaran recibiendo sus habituales salarios.
El cierre parcial entró en su cuarta semana y la extrema izquierda no muestra interés alguno en un posible acuerdo. Sonríen en los pasillos como si se tratara de una feria o una oportunidad de entretenimiento. Mientras, miles de empleados federales (no esenciales), la mayoría personal administrativo y de oficinas, se encuentran en el llamado “despido técnico” junto a la congelación de servicios de la misma categoría.
De acuerdo con el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, a quien su base radical le exige firmeza a toda costa frente a Trump, el cierre “afecta a los republicanos”. Schumer criticó una reciente encuesta de The New York Times (diario tradicional de izquierda) que indica lo contrario.
La encuesta reveló que la mayoría de los votantes estadounidenses culpa al Partido Demócrata por el cierre presupuestario.
Schumer en defensa de su puesto congresual
En el momento que Schumer atacaba al diario neoyorquino de izquierda en una exposición ante el Senado, los propios demócratas tuvieron que reírse de las declaraciones de su líder y hasta él mismo tuvo que reconocer que las presiones lo han llevado a cuestionarlo todo, hasta los medios que siempre han servido a los demócratas como la mejor arma propagandística y de manipulación de la opinión pública a favor de la izquierda ortodoxa.
“A los demócratas no les interesa el país, sólo cumplir sus políticas absurdas, dirigidas ahora por un puñado de lunáticos radicales en el Congreso”, dijo Trump en la Casa Blanca.
El aparato de campaña demócrata para los miembros del Senado ha publicado anuncios digitales en 35 distritos que considera competitivos para las elecciones legislativas de 2026, lo que demuestra que el [interés de la izquierda es puramente político]; tratan de obtener alguna ventaja dentro de la crisis de liderazgo y respaldo popular que atraviesa.
Ahora, medios liberales tradicionales advierten que con el cierre gubernamental, el Partido Demócrata sigue perdiendo afiliados y votantes. En los últimos cuatro años, la cifra se eleva a más de 4,6 millones de electores y la tendencia sigue sin un freno visible, de acuerdo con expertos políticos independientes y del mismo partido azul.
Los anuncios de la izquierda acusan a los republicanos de “obstaculizar a propósito la atención médica asequible”, un argumento totalmente falso y desmentido por la Casa Blanca y los cuatro líderes republicanos en ambas Cámaras del Congreso con datos y detalles de la contrapropuesta demócrata.
Por otra parte, los republicanos responden también con su maquinaria.
“La turba ‘woke’ (“progresistas” o socialistas) exigió un cierre gubernamental”, dice uno de los anuncios. “Así que eso es exactamente lo que hacen los liberales en el Congreso”, recalca la propaganda.
Los senadores demócratas han votado 12 veces para mantener en cierre parcial al gobierno federal y al parecer desean un nuevo récord como el que hicieron en el primer mandato de Trump en 2019 de 35 días.
Empleados esenciales
El impacto llegó al sector nuclear.
La Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA) "suspendió" desde el 20 de octubre y de forma temporal a unos 1.400 funcionarios federales (desempleo técnico), mientras que 600 especialistas se encargan ahora del mantenimiento de las armas y plantas nucleares estadounidenses durante el "shutdown", según Ben Dietderich, portavoz del Ministerio de Energía.
El legislador republicano Mike Rogers, que preside la Comisión de Fuerzas Armadas de la Cámara de Diputados, declaró ese mismo día que había sido informado de que la NNSA estaba "a punto de agotar sus fondos de emergencia".
"Deberá prescindir del 80% de sus empleados", afirmó Rogers, y precisó que se trata de "despedidos" temporales y no definitivos.
"Estos no son empleados a quienes queramos ver en sus casas. Se ocupan de un activo estratégico muy importante para nosotros. Deben estar trabajando y cobrar su sueldo", insistió.
Las tareas gubernamentales no esenciales se detuvieron el 1ro de octubre luego de que, sin un acuerdo entre republicanos y demócratas en el Congreso, llegara la fecha límite para extender el gasto presupuestario.
Los republicanos proponen prorrogar el presupuesto actual, con los mismos niveles de gasto, mientras que los demócratas reclaman una prórroga de las subvenciones para los programas que han creado en los últimos años con la prioridad de su agenda “progresista”.
Debido a las normas vigentes en el Senado, aunque los republicanos tienen mayoría, necesitan 7 votos demócratas para aprobar un presupuesto temporal, pero ya cuentan con el apoyo firme de dos, por lo que faltaría sólo cinco votos.
Republicanos alertan de posible caos en aeropuertos
Más de 60.000 controladores de tráfico aéreo y responsables de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) están trabajando sin sueldo.
Legisladores republicanos alertaron sobre el posible caos que se cierne sobre los aeropuertos de Estados Unidos a causa del prolongado cierre gubernamental por parte de la extrema izquierda en el Congreso en Washington, y que amenaza con extenderse hasta noviembre.
"Estamos entrando en una temporada de vacaciones, y estamos en medio de la temporada alta de fútbol americano. Este es el momento de mayor actividad de viajes en Estados Unidos", dijo a la prensa el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.
En tiempos normales, el 5% de los retrasos de vuelos son resultado de escasez de personal, pero esto ha aumentado a más del 50%, puntualizó Johnson.
Un total de 19.000 vuelos se retrasaron entre sábado y lunes (18,19 y 20 de octubre), y la cifra "solo va a aumentar" mientras el cierre continúa, agregó.
Johnson criticó que algunos trabajadores de aeropuertos han empezado a tomar trabajos secundarios como conductores de Uber o en la entrega de comida.
"Cuanto más dure el cierre, y a medida que menos controladores de tráfico aéreo se presenten a trabajar, la seguridad del pueblo estadounidense se verá aún más en peligro", advirtió.
Las peticiones poco serias de los demócratas
La contrapropuesta de los demócratas exige 1,5 billones (trillions) de dólares en gastos adicionales, los que tenían hace cuatro años que llevaron al país a una gran crisis fiscal y pública de más de 36 billones (trillions) de dólares y a la peor inflación en cinco décadas. “Eso es lo que quieren otra vez, pero no va a suceder”, manifestó también el presidente de la Cámara Baja.
“Los demócratas quieren que los inmigrantes ilegales accedan a la atención médica financiada por los contribuyentes a un costo anual de 200.000 millones de dólares. Está en la página 57 sección 2141 de su contrapropuesta”.
“Elimina el requisito de trabajo activo para hombres jóvenes independientes y permite que sigan recibiendo beneficios del Medicaid, destinados a sectores poblacionales vulnerables como ancianos, personas con discapacidad y mujeres jóvenes embarazadas. No para hombres jóvenes sanos independientes dedicados a los videojuegos en sus casas. Es sencillo, es sentido común. La contrapropuesta de los demócratas revertería eso, así que los contribuyentes volverían a financiarlos”.
La ultraizquierda quiere fondos para una lista inaudita de gastos de los contribuyentes:
“También quieren todos los subsidios del Obamacare de la era del COVID-19, sin ningún límite de ingresos y sin ninguna otra reforma. Lo quieren de forma permanente. Eso les costaría a los contribuyentes un estimado de 358.000 millones de dólares”.
“Quieren eliminar además los 50.000 millones de dólares que aprobamos para reforzar los hospitales rurales, pero han pedido 500 millones de dólares para financiar los medios de prensa liberales de su propaganda política y 5.000 millones de dólares para gastos internacionales, que incluyen 24,6 millones de dólares en "resiliencia climática" en Honduras, 13.4 millones en “participación” cívica en Zimbabue, unos cuatro millones para promover la cultura LGTBQ+ en los Balcanes Occidentales; 3 millones de dólares en la reducción del riesgo de langostas del desierto en el Cuerno de África y 2 millones de dólares destinados a la 'Organización para los Principios de los feministas Demócratas en África'... No vamos a aceptar nada de esto”, reiteró Johnson.
De acuerdo con algunos analistas el Producto Interno Bruto de Estados Unidos perdería un 0,2% por cada semana que se mantenga la parálisis presupuestaria en Washington.
Al final, ambos bandos tendrán que llegar a un punto medio sin las arrogancias y las solicitudes irresponsables y poco serias de los demócratas, como las calificó Johnson.
EEUU por dentro
En el plano privado, las grandes empresas y los grandes bancos tuvieron ganancias en el tercer trimestre por encima de los pronósticos de los analistas.
En el caso de los bancos, la situación de las instituciones financieras regionales y prestamistas independientes (no los grandes bancos) sigue siendo adversa con los altos intereses que mantiene el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, a pesar de una reducción mínima de 0.25% en septiembre que abrió el camino hacia más disminuciones por dos razones de peso: el precio del petróleo ha caído por debajo de los 60 dólares el barril desde los 76 dólares como promedio a finales del 2024 y el mercado laboral sigue en un visible estancamiento que comenzó a mediados de ese mismo año bajo el gobierno de Joe Biden.
Tanto la economía estadounidense como las inversiones marcan un camino de fuerza y rápida recuperación después de cuatro años de una administración que dejó en negativo más del 80% de los indicadores económicos del país y una deuda superior a los 36 billones (trillions) de dólares.
China es otro flanco que aprovecha la parálisis presupuestaria en EEUU para hacer presión al presidente Trump sobre las relaciones comerciales bilaterales y en especial sobre los aranceles impuestos por ambas naciones en los últimos seis meses del actual mandato en la Casa Blanca.
Por su parte, el presidente Trump aprovecha el momento para reducir la burocracia y el tamaño del gobierno federal de manera definitiva, una posibilidad que no había podido realizar hasta ahora ante la lluvia de demandas impuestas por un grupo de jueces activistas de la extrema izquierda y otros simpatizantes de esa ideología.
FUENTE: Con información de AFP, Fox News, The Epoch Times, Newsmax, The New York Times.
hace 14 horas
3








English (US) ·
Spanish (ES) ·