Una mujer fue arrestada por drogar a niños con chocolates con THC en un parque

hace 1 hora 1
Los chocolates contenían THC, porLos chocolates contenían THC, por lo que los niños presentaron síntomas de intoxicación. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Dagmara J. Rouse, una mujer de 48 años residente de Robbins, Illinois, ha sido arrestada tras un alarmante incidente que involucró la distribución de chocolates con THC a menores en un parque de Wheeling. El suceso se desarrolló durante la celebración del Día de la Madre, donde varios niños, sin sospechar el contenido de lo que consumían, ingirieron estos inapropiados dulces. Según reportaron los oficiales, los incidentes tuvieron lugar el domingo por la tarde en el parque conocido como Pleasant Run, situado en un suburbio del norte del estado.

Cuatro niños, identificados con edades de entre dos y nueve años, comenzaron a mostrar signos claros de intoxicación después de consumir los chocolates proporcionados por Rouse, de acuerdo a los informes oficiales. Las reacciones físicas incluyeron fatiga extrema y letargo, síntomas que encendieron las alarmas entre los presentes. Ante esta preocupante situación, los menores fueron trasladados de manera inmediata a un hospital cercano para recibir una evaluación médica detallada. Fue allí donde los profesionales de la salud confirmaron que al menos uno de los infantes dio positivo en THC, el conocido compuesto psicoactivo presente en la marihuana.

Las autoridades que respondieron a las llamadas de emergencia en el parque llevaron a cabo una investigación en el lugar del suceso. Durante su búsqueda, descubrieron un producto etiquetado como “MOJO THC MILK CHOCOLATE”, alimentando así las sospechas de que los mismos habrían sido los responsables de la alteración en los niños.

Rouse enfrenta un total deRouse enfrenta un total de 12 cargos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La detención de Dagmara J. Rouse se produjo tras la recopilación de múltiples testimonios de ciudadanos que habían presenciado los hechos en el parque aquel día. Estos aportes comunitarios resultaron esenciales para que la policía pudiera identificar y aprehender a Rouse el lunes siguiente, cerca del mediodía. En consecuencia, Rouse enfrenta un total de 12 cargos relacionados con el caso: cuatro por entrega de cannabis a menores, cuatro por contribuir a la delincuencia de un menor y cuatro por poner en peligro la vida o salud de un niño.

La ley de Illinois clasifica la entrega de sustancias controladas a menores como un delito grave que puede conllevar desde seis hasta treinta años de prisión, sin posibilidad de libertad condicional en algunos casos. Por su parte, la contribución a la delincuencia de un menor incluye hasta un año en la cárcel del condado y/o una multa de hasta $2,500.

Por su parte, poner en riesgo la vida de un menor puede ser formulado como un delito menor o un delito grave dependiendo de la severidad del caso y del daño potencial o real a los menores involucrados. Como delito menor, las penas son similares a las de contribución a la delincuencia de un menor. Sin embargo, si las acciones son consideradas lo suficientemente peligrosas, el cargo podría ser elevado a un delito grave de Clase 4, con una sentencia potencial de uno a tres años de prisión.

El parque es uno deEl parque es uno de los principales lugares recreativos para las familias de la zona. (Imagen ilustrativa Infobae)

El parque Pleasant Run, normalmente un lugar tranquilo y frecuentado por familias para recreación al aire libre. Laura Curran, una madre y residente del área, expresó en entrevista para Fox News su profunda preocupación ante lo sucedido en la zona. Comentó haber compartido los eventos con su esposo, quien también fue testigo de la presencia policial en el lugar. Curran destacó el miedo que genera el saber que algo como esto puede ocurrir en un espacio donde las familias suelen sentirse seguras y protegidas.

El área en torno al parque está rodeada por complejos residenciales y es un punto importante para la interacción social y deportiva de quienes viven cerca de la zona. Equipos de viaje y ligas infantiles utilizan regularmente estas instalaciones, lo que ha llevado a la comunidad a exigir a las autoridades que implementen un escrutinio más riguroso sobre las actividades que allí se desarrollan.

Leer artículo completo