Una ex figura de la Fórmula 1 reveló el juego de presiones sobre Jack Doohan en Alpine: “Se están acumulando”

hace 2 semanas 2
Doohan, de 22 años, buscaDoohan, de 22 años, busca cambiar su imagen en Bahréin (REUTERS/Edgar Su)

La posición de Jack Doohan como piloto titular de Alpine sigue siendo incierta después de una serie de accidentes e incidentes en el Gran Premio de Australia, el Gran Premio de China y las sesiones de entrenamientos en Japón, donde protagonizó un choque evitable en la segunda práctica libre. Según el expiloto de Fórmula 1 Ralf Schumacher, los errores y la falta de resultados han debilitado la confianza en el piloto australiano dentro del equipo.

El australiano, de 22 años, continuará al volante en el Gran Premio de Baréin. Sin embargo, el hermano del mítico Michael expresó sus dudas sobre el respaldo real que Alpine ofrece al piloto, apuntando a la influencia del asesor Flavio Briatore, quien apostó por la incorporación de Franco Colapinto, por quien hizo una inversión para sacarlo de Williams.

Las especulaciones crecieron después de que el argentino realizara una prueba en Monza con un monoplaza antiguo de Alpine, una sesión programada previamente, pero que coincidió con los problemas de Doohan. El bonaerense compartió el ensayo con Paul Aron, otro piloto de reserva del equipo, al que le sacó más de medio segundo en los test. “Lo siento, pero si no quiero sustituir a Doohan, ¿por qué dejo conducir ahora a Colapinto?”, comentó Schumacher en el podcast Backstage Boxengasse de Sky Sports Alemania.

La presión sobre Doohan aumentó tras la firma de Colapinto en enero, y las recientes imágenes de Monza no ayudaron a mejorar el ambiente. Schumacher criticó también la decisión de Alpine de dar la primera sesión de entrenamientos en Japón al piloto de pruebas Ryo Hirakawa, quien abandonó el equipo tras el fin de semana. “Primero no lo dejaron conducir (a Doohan), lo cual es un desastre en una pista nueva”, señaló.

Ralf, hoy analista, sugirió que la presión pudo haber llevado a Doohan a cometer el grave error de intentar pasar por la curva 1 con el DRS abierto. “Alguien debería haberle dicho en el simulador: ‘¡Oye, amigo, eso es una simulación, ¡ni te atrevas a intentarlo de verdad!’”, afirmó.

El expiloto alemán reconoció también las fallas del propio Doohan, destacando su distancia en rendimiento respecto a su compañero Pierre Gasly, sus múltiples errores y los cuatro puntos de penalización recibidos en China por provocar una colisión. “Hizo lo mismo en la Fórmula 2. Busca huecos que en realidad no existen”, comentó Schumacher.

A pesar de sus críticas, Schumacher sostuvo que el principal responsable de la situación es Alpine. “Oliver Oakes (jefe de la escudería), con quien he hablado, opina lo mismo. La presión se está acumulando”, aseguró.

Colapinto es una apuesta deColapinto es una apuesta de Flavio Briatore, el hombre fuerte de Alpine (@briatoreflavio)

Aunque Schumacher concluyó que un buen desempeño en Baréin podría cambiar el panorama para Doohan: “Así es la Fórmula 1: si consigue un buen resultado, se acaba todo el debate, al menos por ahora”. Hace 48 horas, el propio ex piloto había sido muy crítico con el oceánico. “Comete muchos errores y no es lo suficientemente rápido”, había dicho en los micrófonos de la cadena Sky.

Por su parte, Doohan intenta mantenerse al margen y enfocarse en el GP de Bahréin, donde tendrá a Aron como reserva. En Arabia Saudita, dentro de diez días, volverá Colapinto al paddock. ¿Y en Miami? “La semana en Japón fue dura, pero no exenta de aspectos positivos. Logramos remontar algunas posiciones a lo largo de la carrera (terminó 15° luego de largar 19°) y el ritmo del coche fue mejor que en las dos primeras rondas, lo cual es una buena señal. Gracias de nuevo al equipo por su incansable trabajo durante todo el fin de semana; estoy agradecido por el trabajo duro y el esfuerzo de todos”, rubricó, ya en Asia a la espera del nuevo desafío.

“Aprovechamos los días entre carreras para recargar energías antes de este fin de semana y aspiramos a llegar con energías renovadas. Bahréin es un circuito que conozco bastante bien de mi época de junior, ya que he competido allí en los últimos años en Fórmula 2. También tuvimos tres buenos días de pretemporada en febrero, que estamos deseando aprovechar y aplicar a esta carrera. El objetivo será prepararnos para la clasificación y, con suerte, estar en una buena posición para aprovecharlo y luchar por los puntos el domingo”, cerró.

Leer artículo completo