
Mount Airy, una tranquila comunidad en Carolina del Norte, enfrenta actualmente una amenaza inusual: un zorro agresivo que ha sembrado la preocupación entre sus habitantes.
Según informó FOX Weather, este animal ha sido visto deambulando cerca del área del White Pines Country Club, manifestando un comportamiento agresivo que podría poner en riesgo tanto a personas como a sus mascotas.
El Departamento del Sheriff del Condado de Surry ha sido claro en sus advertencias hacia los residentes, enfatizando la importancia de tomar precauciones adicionales.
Hasta el momento, se ha informado que varias personas han tenido contacto con el zorro, lo que ha intensificado la urgencia de las medidas preventivas. Este incidente ha resaltado la necesidad crucial de mantener a las mascotas vacunadas contra la rabia, una práctica que ahora es más vital que nunca.
La legislación estatal, concretamente el estatuto general de Carolina del Norte 130A-185, establece la obligación de que los perros, gatos y hurones de cuatro meses o más deben estar vacunados contra la rabia.

Esta norma busca proteger no solo a los animales domésticos, sino también a sus propietarios y a la comunidad en general. La rabia es una enfermedad viral que puede ser mortal si no se trata adecuadamente y puede propagarse rápidamente si un animal infectado entra en contacto con otros animales o personas.
La transmisión de esta enfermedad ocurre cuando el virus contenido en la saliva o el tejido cerebral de un animal rabioso entra en contacto con abrasiones, rasguños, heridas abiertas o membranas mucosas de otro ser vivo. Una vez que las personas o las mascotas están expuestas al virus, es imperativo que reciban atención médica inmediata para evitar el desarrollo de la enfermedad.
La Comisión de Recursos de Vida Silvestre de Carolina del Norte ha señalado que todos los mamíferos son susceptibles de contraer rabia. Los principales portadores en el estado incluyen a zorras, mapaches, zorrillos y murciélagos.
Sin embargo, hay constancia de que ciervos, coyotes, linces y otras especies también pueden portar y transmitir el virus, lo que aumenta la complejidad de la situación y la necesidad de un monitoreo constante.

Dentro de este contexto, los llamamientos a la acción por parte de las autoridades son de vital importancia. Control de Animales ha estado trabajando diligentemente para localizar al zorro problemático. Han solicitado a los residentes que informen de inmediato sobre cualquier avistamiento de vida silvestre que actúe de forma inusual o agresiva.
En Mount Airy, Carolina del Norte, así como en otras partes del estado, los zorros son una especie común. Según la Comisión de Recursos de Vida Silvestre de Carolina del Norte, los zorros son uno de los mamíferos más comunes que pueden portar la rabia en el estado.
Además, es frecuente encontrar otros mamíferos como mapaches, zorrillos y murciélagos que también pueden ser portadores de esta enfermedad en la región. La presencia de estos animales en áreas suburbanas y rurales es habitual, aunque su comportamiento agresivo, como el que se ha reportado en este caso, es menos común y motivo de alerta para las autoridades y residentes.