Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos impidió el martes que el presidente Donald Trump utilizara la Ley de Enemigos Extranjeros, un estatuto de tiempos de guerra del siglo XVIII, para deportar rápidamente a un grupo de inmigrantes venezolanos. El fallo representó un revés para la administración en su política de deportación masiva de inmigrantes.
Un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Quinto Circuito resolvió por 2 votos a 1 que no se había determinado que la Ley se aplicara en el caso de estos migrantes, acusados por la administración Trump de pertenecer al Tren de Aragua, una organización narcocriminal con raíces en Venezuela.
El tribunal concluyó que no existía evidencia de una “invasión o incursión depredadora” por parte de una potencia extranjera que justificara el uso de la norma.
El caso es considerado una prueba clave sobre cómo los tribunales evaluarán el uso por parte de Trump de la Ley de Enemigos Extranjeros, un estatuto de guerra que rara vez se invoca, para acelerar la deportación de inmigrantes.
“Esta es una enorme victoria para el estado de derecho”, afirmó Lee Gelernt, abogado de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), organización que defendió el caso. “Deja claro que el presidente no puede simplemente declarar una emergencia militar y luego invocar los poderes que quiera”, añadió.

En abril, la Corte Suprema había bloqueado temporalmente la deportación de inmigrantes venezolanos mientras avanzaban en tribunales inferiores las demandas que cuestionaban la utilización de poderes de guerra por parte de Trump. El fallo del Quinto Circuito corresponde a uno de esos casos.
Los jueces precisaron que su orden judicial se aplica únicamente al uso de la Ley de Enemigos Extranjeros y no impediría que el gobierno utilice otros mecanismos legales para expulsar a terroristas extranjeros de Estados Unidos.
El presidente Donald Trump difundió este martes imágenes del operativo militar con el que fuerzas estadounidenses hundieron una embarcación del grupo criminal Tren de Aragua en aguas internacionales del Caribe.
A través de una publicación en la plataforma Truth Social, Trump confirmó que se llevó a cabo una maniobra contra miembros identificados de la organización designada como terrorista extranjera y vinculada al régimen de Nicolás Maduro.
“Esta mañana, por mis órdenes, las Fuerzas Militares de EEUU llevaron a cabo un ataque cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua identificados positivamente en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM)”, escribió el mandatario estadounidense en su publicación.
Trump señaló que el Tren de Aragua está designado oficialmente como una organización terrorista extranjera, “que opera bajo el control de Nicolás Maduro y es responsable de asesinatos masivos, narcotráfico, trata de personas y actos de violencia y terror en Estados Unidos y en todo el hemisferio occidental”.
Según el mensaje, el incidente tuvo lugar en aguas internacionales cuando los integrantes del grupo transportaban narcóticos con destino a Estados Unidos. “El ataque resultó en la muerte de 11 terroristas. Ninguna fuerza estadounidense fue herida en esta operación”, comunicó Trump.
En el video compartido se observan secuencias del operativo naval llevado a cabo por unidades del Comando Sur. Hasta el momento, Washington no divulgó la ubicación exacta del ataque ni detalles sobre el equipamiento empleado.
El mandatario cerró su mensaje con una advertencia: “Que esto sirva de aviso a cualquiera que siquiera piense en traer drogas a Estados Unidos de América. ¡Cuidado!”.