Un redescubrimiento inesperado: el saltamontes de los Apalaches reaparece tras casi 80 años

hace 1 mes 53
Este animal fue reedescubierto (VirginiaEste animal fue reedescubierto (Virginia Department of Conservation and Recreation)

En un hallazgo que desafía las expectativas de los expertos, un pequeño saltamontes sin alas, conocido como el saltamontes de los Apalaches (Appalachia hebardi), fue redescubierto. Este animal ha sido documentado oficialmente en el estado de Virginia por primera vez desde 1946.

Este descubrimiento, realizado por el zoólogo Andrew Rapp, fue anunciado en enero por el Departamento de Conservación y Recreación de Virginia, marcando un momento crucial para la conservación de esta especie que se creía extinta en la región.

De acuerdo con el medio The News & Observer, el ejemplar fue encontrado en el condado de Augusta, cerca de la frontera con Virginia Occidental, tras una búsqueda exhaustiva que involucró horas de rastreo en hábitats específicos.

Rapp, quien trabaja para el Programa de Patrimonio Natural del Departamento de Conservación, capturó un ejemplar adulto hembra de aproximadamente 2,5 a 3,8 centímetros de longitud.

Este animal se caracteriza porEste animal se caracteriza por su camuflaje

Este insecto, conocido por su camuflaje excepcional, había desaparecido de los registros oficiales durante décadas, lo que llevó a muchos a asumir que su población había sucumbido a los cambios en el paisaje y otras amenazas ambientales.

El descubrimiento de Rapp no fue fruto del azar, sino de una investigación meticulosa y persistente. Según detalló Phys, el zoólogo comenzó su búsqueda en el verano de 2022, motivado por reportes no oficiales de avistamientos en plataformas de ciencia ciudadana como iNaturalist.

Aunque estos registros no eran concluyentes, le dieron la esperanza de que la especie aún podría habitar en áreas remotas de Virginia.

El día del hallazgo, Rapp decidió dedicar toda la jornada a explorar un área específica en el condado de Augusta. Durante horas, inspeccionó minuciosamente la vegetación baja y los bordes de caminos, hasta que finalmente, en un montón de grava, logró identificar al esquivo insecto.

“Lo vi y pensé: ‘Creo que es eso’”, relató Rapp a Radio IQ. Con cuidado, utilizó una red para capturarlo y luego verificó su identidad comparándolo con claves históricas de identificación.

Este proceso incluyó la medición de características como la longitud y la estructura de las alas, lo que confirmó que se trataba de un Appalachia hebardi.

El redescubrimiento del saltamontes de los Apalaches plantea preguntas sobre las razones detrás de su aparente desaparición durante casi ocho décadas.

Este animal fue descubierto porEste animal fue descubierto por primera vez en la década del 40

Según explicó Rapp a McClatchy News, la especie tiene una distribución extremadamente limitada y depende de hábitats específicos, como bosques jóvenes y abiertos con pastos altos y arbustos.

Sin embargo, el avance de los bosques maduros en Virginia ha reducido estas áreas, lo que podría haber contribuido a la disminución de su población.

Además, el uso de insecticidas dirigidos a plagas invasoras, como las orugas de la polilla esponjosa, podría haber afectado indirectamente a esta especie.

Según la organización conservacionista NatureServe, el saltamontes de los Apalaches está clasificado como “críticamente amenazado” en Virginia, lo que subraya la necesidad de proteger los pocos hábitats que le quedan.

El hallazgo de Rapp representa un triunfo personal y abre la puerta a nuevas investigaciones y esfuerzos de conservación.

Según informó All That’s Interesting, el zoólogo espera que su descubrimiento inspire a otros científicos, tanto profesionales como aficionados, a buscar más ejemplares en Virginia, así como en los otros dos estados donde históricamente se ha documentado la especie: Virginia Occidental y Pensilvania.

“Es emocionante pensar que aún hay mucho por descubrir en nuestros entornos cotidianos”, comentó Rapp a Radio IQ. “Cuando comienzas a observar más de cerca los insectos que cruzan un sendero, se abre un mundo completamente nuevo”, agregó.

Este redescubrimiento podría ser el primer paso hacia una mayor comprensión de las necesidades ecológicas del saltamontes de los Apalaches y, potencialmente, hacia la implementación de medidas para garantizar su supervivencia a largo plazo.

Leer artículo completo