Un parque nacional celebrará el concurso del “oso gordo” y las personas de todo el mundo podrán votar por su favorito

hace 2 horas 1
Los osos del parque nacionalLos osos del parque nacional Katmai en Alaska se preparan para el concurso más esperado del año. (Naomi Boak/U.S. National Park Service/Handout via REUTERS)

En el Parque Nacional y Reserva Katmai, en Alaska, inicia una de las competencias más populares del mundo animal: Fat Bear Week o La semana del oso gordo, un evento dedicado a celebrar los logros de los osos pardos locales al preparar sus cuerpos para la hibernación. Entre el 23 y el 30 de septiembre, cualquier persona puede votar en línea para elegir al ejemplar que haya acumulado más peso, un atributo clave para la supervivencia de estos animales durante los meses de invierno.

Esta edición sigue el formato de eliminación directa, con un cuadro o bracket que se revelará el 23 de septiembre, permitiendo a los millones de seguidores analizar a los contendientes mediante las cámaras en vivo de Katmai National Park. El oso que reciba más votos será declarado el “más exitoso” en términos de preparación para la hibernación. El año pasado, la competencia recibió más de 1,2 millones de votos procedentes de más de 100 países, reflejando la popularidad mundial del evento.

El crecimiento del certamen ha sido considerable desde sus inicios como “Fat Bear Tuesday” en 2014, momento en el que solo participaron 1.700 votantes. Para prevenir resultados fraudulentos, los organizadores monitorean activamente la autenticidad de los votos y filtran entradas sospechosas, según explicó la plataforma Explore.org.

Los osos pardos necesitan almacenarLos osos pardos necesitan almacenar un gran porcentaje de grasa para sobrevivir el invierno. (F. Jimenez/U.S. National Park Service/Handout via REUTERS)

Para los aproximadamente 2.200 osos pardos que habitan Katmai, la acumulación de grasa es esencial. Durante la hibernación, un oso puede perder hasta un tercio de su masa corporal y, en el caso de las hembras, la gestación solo es posible si los niveles de grasa llegan al 25% del peso corporal. “Un oso gordo es un oso exitoso. Los osos gordos están sanos y listos para el invierno”, señaló el Servicio de Parques Nacionales.

La competencia también resalta la importancia ecológica del río Brooks, que presume de una de las corrientes de salmón rojo (sockeye) más saludables del mundo. La abundancia de estos peces permite que los osos consuman más de 40 cada día, lo que equivale a un aporte calórico aproximado de 100.000 calorías diarias. Otis, conocido como Bear 480, estableció el récord al ingerir 42 salmones en apenas cinco horas y media.

La dieta de los osos varía a lo largo del año e incluye vegetación y frutos, pero el salmón destaca como la principal fuente calórica en el periodo previo a la hibernación. Durante el verano y el otoño, los osos pueden aumentar más de un kilo de grasa al día, llegando los machos adultos a superar los 450 kilogramos en octubre, mientras que las hembras promedian unos 320 kilogramos. Este volumen de grasa es fundamental para la reproducción y la supervivencia de las crías.

Las personas podrán votar hastaLas personas podrán votar hasta el 30 de septiembre por su oso gordo favorito. (Lian Law/U.S. National Park Service/Handout via REUTERS.)

El torneo se desarrolla en grupos diarios de eliminación simple: los concursantes pueden ser observados a través de las cámaras de Explore.org situadas en Brooks Falls, un punto estratégico donde los osos atrapan salmones saltando corriente arriba. En cada jornada, entre las 12 y las 21 horas EST (9 a 18 horas PST), los internautas pueden votar por sus favoritos en fatbearweek.org. El vencedor se anunciará el 30 de septiembre, al cierre de las votaciones.

Charlie Annenberg, fundador de Explore.org, explicó a People que la celebración de Fat Bear Week no solo recompensa la fortaleza de los animales más pesados, sino que también visibiliza las amenazas ambientales, especialmente el calentamiento global. El incremento en la temperatura de los ríos afecta el ciclo vital del salmón, poniendo en riesgo tanto a la especie piscícola como al ecosistema del que dependen los osos y otras especies de Katmai.

Entre los ganadores recientes destaca Grazer, identificada como Bear 128, quien ha logrado el título en las ediciones de 2023 y 2024. Grazer es la primera hembra madre en ganar dos títulos consecutivos, reconocida por su estrategia de pesca y por desafiar a machos de mayor tamaño. Otro contendiente relevante es Chunk, Bear 32, quien tras recuperarse de una fractura mandibular en 2025, figura entre los candidatos con más posibilidades.

Otros campeones históricos incluyen a Otis, el Bear 480, poseedor de cuatro títulos y conocido por su técnica de espera para capturar salmones, y al oso 747, uno de los ejemplares de mayor tamaño del río Brooks. Los guardaparques identifican a los osos por señales físicas, cicatrices y comportamientos, ya que no usan collares ni etiquetas.

Leer artículo completo