Un hombre se encuentra un Porsche de 1970 que llevaba enterrado entre piñas durante 31 años: era un refugio para ardillas

hace 3 horas 1
El Porsche 911 Targa esEl Porsche 911 Targa es una variante icónica de la serie Porsche 911, presentada por primera vez en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 1965. (Markos Marzouca)

Markos Marzouca, experto y entusiasta de los coches clásicos, no se esperaba, es el protagonista de esta increíble historia. Hace años, le llamó la atención una silueta familiar: un Porsche 911 Targa de 1970 que, evidentemente, llevaba mucho tiempo abandonado bajo un pino y una lona que también había sucumbido al paso del tiempo.

Según cuenta Marzouca al diario francés 20minutes.fr, el coche estaba a tiro de piedra de su oficina. Antes de él, decenas de personas habían intentado comprarla, pero el propietario no estaba satisfecho con las ofertas hasta que apareció Markos. “Tuve suerte y pregunté el día adecuado”, admite el hombre entusiasmado.

Cuando completaron la transacción, el comprador se sorprendió al poder examinar de cerca su nueva adquisición. Bajo la lona hecha jirones y con una ventana que aparentemente había permanecido abierta durante años, el interior del Porsche había acumulado kilogramos de agujas y piñas de pino con el tiempo, llegando a transformarse en un refugio para ardillas.

Sin embargo, para sorpresa de todos, una vez remolcado al taller y limpiado, el coche resultó en mucho mejor estado de lo esperado, y comenzó el proyecto de restauración. Originalmente vendido a través de Vasek Polak en California, su primer propietario lo condujo por todo el oeste de Estados Unidos y Canadá.

En total, ha acumulado 102.000 millas y, sorprendentemente, su motor original de seis cilindros en línea de 2.0 litros aún gira con el cigüeñal, aunque la junta está bloqueada. Los retos técnicos a los que tendrá que enfrentarse Marzouca no son para nada sencillos.

Presentación del nuevo coche de Ferrari, SF-14 (Ferrari)

Además de reactivar el motor, será necesario limpiar completamente el interior de los restos orgánicos acumulados a lo largo de los años, tratar la corrosión extensa y restaurar la funcionalidad de los mandos atascados. Según Carscoops, el nuevo propietario planea restaurar el coche por etapas y espera tenerlo en funcionamiento para Año Nuevo.

El Porsche 911 Targa es una de las variantes más emblemáticas de la familia 911. Debutó en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 1965 y se caracteriza por su peculiar configuración de techo, que combina rasgos de un coupé y de un descapotable. Su distintivo arco de seguridad, junto con una capota desmontable o plegable, ofrece una experiencia de conducción semiabierta única dentro de la gama.

A lo largo de sus distintas generaciones, el 911 Targa ha evolucionado sin perder el espíritu deportivo del 911. Ha incorporado tecnologías modernas y motores cada vez más potentes. El clásico bóxer de seis cilindros, inicialmente refrigerado por aire y más tarde por agua, ha visto incrementada su potencia desde los 130 CV de los primeros modelos hasta superar los 480 CV en versiones actuales como el 911 Targa 4S.

En su diseño conviven elementos tradicionales y contemporáneos, con un enfoque especial en la comodidad, la seguridad y la innovación. Incorpora sistemas como la dirección en el eje trasero, avanzadas asistencias a la conducción y materiales ligeros para mejorar la eficiencia. El resultado es un modelo reconocido por su maniobrabilidad, estabilidad, chasis equilibrado e interior de alto nivel.

Leer artículo completo