Puente peatonal en la Panamericana Sur - MMLLa Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) habilitó el nuevo puente peatonal de 40 metros de longitud en el kilómetro 38 de la Panamericana Sur, en el distrito de Punta Hermosa. La infraestructura, inaugurada el 14 de noviembre de 2025, proporciona una alternativa de cruce para más de 23.000 vecinos y visitantes de esta transitada zona, caracterizada por un alto flujo vehicular y una importante afluencia a balnearios.
El puente, cuya longitud alcanza los 40 metros, incorpora accesos peatonales, veredas, rampas y paraderos urbanos, con señalización vial orientada a reducir incidentes y facilitar la movilidad peatonal. El diseño se ha basado en criterios de accesibilidad universal, lo que permite su uso a personas con movilidad reducida. El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, destacó en el acto inaugural que la obra responde a la demanda de los residentes de Punta Hermosa y Punta Negra, quienes atraviesan la Panamericana Sur a diario.
Puente peatonal en la Panamericana Sur - MMLEl puente peatonal fue ejecutado bajo la modalidad de obras por impuestos y la construcción estuvo a cargo de la empresa privada BSF Almacenes del Perú. El valor de la inversión supera los 6,5 millones de soles, en una iniciativa público-privada que permite acelerar la dotación de infraestructura urbana dirigida al tránsito seguro de peatones.
Las condiciones técnicas del puente contemplan un paso elevado, veredas acondicionadas y paraderos en ambos lados. Estas características fueron diseñadas para responder a la intensidad y diversidad del tránsito peatonal y vehicular propio del kilómetro 38, ubicado cerca de zonas de recreo y balnearios, donde la afluencia aumenta durante temporadas de verano.
Entre los componentes principales se cuentan:
- Rampas inclinadas y accesos amplios dirigidos tanto a usuarios en silla de ruedas como a adultos mayores.
- Señalización horizontal y vertical complementaria orientada a indicar opciones de cruce y límites de velocidad.
- Paraderos funcionales para el transporte público local.
Puente peatonal en la Panamericana Sur - MMLLa apertura de esta nueva infraestructura se produce en un contexto marcado por las recurrentes deficiencias de otros puentes peatonales en la ciudad. La Defensoría del Pueblo alertó en abril de este año acerca de al menos seis puentes peatonales en Lima que presentan deficiencias graves, como barandas oxidadas, gradas agrietadas, bases con fisuras y falta de mantenimiento estructural. Entre ellos se encuentran edificaciones importantes en avenidas como La Marina, la Costa Verde y las inmediaciones de mercados y colegios.
Durante los recorridos de inspección, se detectaron riesgos asociados a caídas, resbalones y falta de seguridad para los transeúntes, especialmente durante temporadas de lluvia o alta afluencia. Algunas de las situaciones más críticas se han registrado en el puente peatonal Isaac Rabín, la pasarela de la Costa Verde, y la estructura frente a la playa Agua Dulce, donde se observaron bases deterioradas y cables expuestos.
Puente peatonal en la Panamericana Sur - MMLEstos hallazgos llevaron a la Defensoría del Pueblo a solicitar a la MML la implementación de medidas inmediatas orientadas al mantenimiento, reparación o retiro de estructuras dañadas. La finalidad es reducir los riesgos que enfrentan los usuarios de estos cruces a diario.
El anuncio y la puesta en funcionamiento del nuevo puente peatonal en la Panamericana Sur se enmarca en las acciones para mejorar la seguridad y accesibilidad en zonas con tráfico intenso de Lima Metropolitana, mientras persisten los pedidos de vigilancia y mantenimiento sobre el resto de la infraestructura peatonal de la capital.
hace 3 horas
1







English (US) ·
Spanish (ES) ·