El consumo excesivo de alcohol adelanta la aparición de hemorragias cerebrales hasta once años, según un estudio de Harvard. (Imagen Ilustrativa Infobae)Un análisis realizado por científicos de la Universidad de Harvard, publicado en la revista Neurology en noviembre de 2025, reveló que el consumo alto de alcohol está vinculado con hemorragias cerebrales que aparecen hasta once años antes, afectan la severidad del daño y elevan el riesgo de deterioro cognitivo. El hallazgo, corroborado por fuentes institucionales como la Harvard Gazette y Mass General Brigham, se apoya en una investigación basada en 1.600 adultos hospitalizados por hemorragia intracerebral en Estados Unidos.
De acuerdo con información difundida por Mass General Brigham, el consumo excesivo se definió como tres o más bebidas alcohólicas diarias. El estudio diferenció el tipo y la incidencia de daño cerebral provocados en quienes superan ese límite. La evidencia recién publicada refuerza la necesidad de revisar las recomendaciones oficiales sobre el consumo de alcohol establecidas por organismos como el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.
Otros informes previos ya habían asociado el consumo de alcohol con el riesgo de accidente cerebrovascular, pero el trabajo dirigido por el doctor M. Edip Gurol aporta nuevos datos al precisar la edad de aparición y la magnitud del daño cerebral detectable. El contexto internacional muestra que organizaciones sanitarias como la Organización Mundial de la Salud advierten sobre el impacto del alcohol en múltiples aspectos de la salud pública.
El estudio determina que quienes ingieren tres o más bebidas alcohólicas al día sufren hemorragias cerebrales a una edad promedio de 64 años, frente a los 75 años de quienes reportan un consumo moderado o bajo, según detalló la Harvard Gazette. Además, el tamaño de la hemorragia detectado es en promedio un 70% mayor en personas clasificadas como bebedoras excesivas.
Entre los principales efectos constatados se encuentran:
- Mayor incidencia de sangrado en zonas profundas del cerebro.
- Doble probabilidad de extensión de la hemorragia hacia los ventrículos cerebrales, una complicación que agrava el pronóstico neurológico.
- Daños más frecuentes en los pequeños vasos sanguíneos cerebrales, que aumentan el riesgo de deterioro cognitivo y demencia.
Las personas que beben tres o más bebidas alcohólicas al día presentan hemorragias cerebrales más graves y a edades más tempranas. (Imagen Ilustrativa Infobae)Según la publicación en Neurology, el límite de riesgo se sitúa en tres o más bebidas alcohólicas por día. La equivalencia utilizada fue:
- 355 mililitros de cerveza (12 onzas).
- 148 mililitros de vino (5 onzas).
- 44 mililitros de licor destilado (1,5 onzas).
Cerca del 7% de los pacientes incluidos en el estudio calificaron como bebedores excesivos, cumpliendo las métricas de consumo anteriormente mencionadas. Los investigadores subrayan que este umbral marca una diferencia clara en edad de aparición, tamaño y severidad de los accidentes cerebrovasculares.
La investigación revisó los registros médicos de 1.600 adultos hospitalizados en Estados Unidos por hemorragia intracerebral. La edad promedio de los participantes fue de 75 años. Los datos sobre hábitos de consumo de alcohol se obtuvieron tanto de los pacientes como de sus familiares, si la condición clínica lo requería. La Mass General Brigham explica que la característica metodológica principal del estudio fue su diseño transversal, lo que implica que la información se recolectó en un único momento.
Además, el trabajo documenta la presencia de enfermedad de pequeños vasos y extensión intraventricular a través de imágenes de resonancia magnética, detallando que quienes superaron el umbral de consumo presentaron tasas casi tres veces superiores de daño en la sustancia blanca cerebral.
El tamaño de la hemorragia cerebral es un 70% mayor en quienes superan el umbral de consumo excesivo de alcohol. (Imagen Ilustrativa Infobae)El neurólogo M. Edip Gurol, principal autor del estudio, afirmó que “las hemorragias cerebrales son una de las condiciones más letales y discapacitantes conocidas por el ser humano”, y agregó para la Harvard Gazette que “reducir o eliminar el consumo de alcohol es un paso importante para disminuir ese riesgo”. La científica jefe de la Alianza Internacional para el Consumo Responsable de Alcohol, Jennifer Tujague, sostuvo ante Fox News Digital que las conclusiones del estudio son coherentes con investigaciones epidemiológicas anteriores sobre el riesgo asociado a niveles altos de consumo de bebidas alcohólicas.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos ha manifestado, de acuerdo con reportes de Fox News, que analiza una potencial revisión en las directrices oficiales sobre el consumo de alcohol, en función de la evidencia clínica acumulada recientemente.
El estudio concluye que el consumo excesivo de alcohol no solo eleva el riesgo de hemorragia cerebral, sino que también aumenta la hipertensión arterial, otro factor crítico para la aparición de accidentes cerebrovasculares. Las instituciones médicas y organismos internacionales, como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, insisten en la importancia de moderar la ingesta de bebidas alcohólicas para reducir el riesgo de complicaciones neurológicas.
Quienes presentan antecedentes personales o familiares de accidente cerebrovascular, hipertensión o alteraciones vasculares deben considerar los resultados del estudio como un insumo para la adopción de hábitos preventivos y consulta médica regular.
hace 15 horas
3







English (US) ·
Spanish (ES) ·