Turquía y Australia serán anfitriones de la próxima edición de la cumbre climática COP31 en 2026

hace 2 horas 1
Australia y Turquía compartirán laAustralia y Turquía compartirán la organización de la COP31 en 2026 tras un acuerdo histórico (Facebook)

Las delegaciones de Turquía y Australia firmaron un acuerdo histórico para compartir la organización de la COP31, la cumbre climática de Naciones Unidas que se celebrará en 2026. Esta solución conjunta, presentada durante la COP30 en Brasil, fue difundida por el Grupo de Europa Occidental y otros, estableciendo un modelo de acogimiento dividido tras meses de disputa.

El esquema prevé que un representante turco ocupe la presidencia formal de la COP, mientras que un delegado australiano liderará las discusiones oficiales. Australia asumirá, además, la vicepresidencia durante todo el evento.

Como parte del acuerdo, se realizará una reunión preparatoria (pre-COP) bajo el liderazgo australiano en una isla del Pacífico, donde se definirán la agenda y las prioridades que serán evaluadas antes de la inauguración formal.

El anuncio se produjo poco después de que el ministro australiano del Clima, Chris Bowen, confirmara la disposición de su país a ceder los derechos de anfitrión a cambio de liderar las negociaciones multilaterales. Además, explicó que el acuerdo permitirá a Australia encabezar el proceso técnico, mientras Turquía se encargará de recibir a delegaciones y jefes de Estado.

El ministro australiano del Clima,El ministro australiano del Clima, Chris Bowen, anunció la disposición de su país a ceder la sede física (Reuters)

La formalización del acuerdo representa el punto final a una disputa bilateral que se prolongó durante meses. La normativa de Naciones Unidas exige consenso absoluto para la designación del país anfitrión, dificultad que se resolvió con la fórmula combinada.

Por su parte, Turkiye Today recogió declaraciones del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, quien aseguró ante líderes del G20 en Johannesburgo, Sudáfrica, la voluntad de Turquía para albergar la cumbre.

Además, Erdogan confirmó que el evento principal será en Antalya, uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo, y destacó que Australia tendrá a su cargo la gestión técnica. Por otro lado, detalló que la decisión demuestra el consenso que puso fin a un largo impasse.

El presidente turco Recep TayyipEl presidente turco Recep Tayyip Erdogan confirmó la intención de su país de acoger la COP31 (Europa Press)

El acuerdo estipula que únicamente Turquía ejercerá la presidencia formal de la COP, mientras que Australia obtendrá la vicepresidencia y la coordinación de todas las mesas de negociación temática.

Este reparto de funciones constituye un precedente en la historia de la Conferencia de las Partes de Naciones Unidas, vigente desde 1995, e inaugura una fórmula sin antecedentes de coorganización con responsabilidades diferenciadas.

Este año, la cumbre se realizó en Belém, Brasil, ciudad que albergó a delegaciones de todo el mundo y sirvió como escenario para las principales discusiones internacionales sobre el cambio climático.

La COP30 en Belém sirvióLa COP30 en Belém sirvió de escenario para superar la disputa por la próxima sede (Europa Press)

La formación del bloque turco-australiano fue el resultado de una licitación atípica, según Turkiye Today, ya que ambos países presentaron candidaturas sólidas y respaldo internacional, pero no se alcanzó un consenso inmediato. El peso de Australia en la región del Pacífico influyó en el traslado de la pre-COP a un Estado insular, reflejando el equilibrio alcanzado en las negociaciones.

Reuters confirmó los términos del acuerdo y precisó que la declaración oficial fue difundida tras la reunión del Grupo de Europa Occidental y otros, responsable de elegir el país anfitrión para 2026.

(Con información de Europa Press y Reuters)

Leer artículo completo