Trump presenta demanda reelaborada contra el New York Times por difamación

hace 1 semana 7

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, otra vez su demanda reelaborada por difamación contra el diario The New York Times por 15.000 millones de dólares, un mes después de que un juez diera tiempo para una nueva presentación.

Trump intensificó su defensa frente a la cada vez mayor hostilidad de la prensa de extrema izquierda desde que volvió a la Casa Blanca, a través de demandas millonarias a causa de todas las campañas de esta nueva prensa, a la que le ha restringido el acceso a algunas ruedas de prensa.

"Esta acción legal se refiere a numerosas declaraciones difamatorias, falsas y malintencionadas sobre el presidente Trump realizadas por las personas demandadas por dos artículos y un libro", indica la demanda presentada el jueves.

En septiembre, el juez federal de Florida, Steven Merryday, desestimó una primera demanda contra el New York Times por su [estilo inapropiado y su excesiva extensión de 85 páginas. El magistrado dio 28 días de plazo para presentarla de nuevo.

La misma querella reelaborada

La nueva querella es contra The New York Times, tres de sus periodistas y la editorial Penguin Random House, que publicó un libro del diario sobre la fortuna de Trump.

"Las declaraciones en cuestión difaman y menosprecian erróneamente la reputación profesional arduamente ganada del presidente Trump, que él construyó meticulosamente durante décadas antes de entrar a la Casa Blanca", afirma la demanda.

En julio, Trump demandó al magnate Rupert Murdoch y al diario The Wall Street Journal por unos 10.000 millones de dólares después de que el medio revelara la existencia de un libro y de una supuesta carta que el mandatario envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein.

Ese mismo mes, el grupo Paramount acordó pagar 16 millones de dólares al Presidente por una cobertura que hizo el programa "60 Minutos" del canal CBS News.

Trump acusó al programa de manipular una entrevista a la candidata demócrata Kamala Harris, entonces su rival en las elecciones, para favorecerla.

FUENTE: Con información de AFP.

Leer artículo completo