Trump llamó a “romper el sistema” y desafiar el progresismo académico en su discurso en la Universidad de Alabama

hace 12 horas 1
El Presidente de los Estados Unidos habló sobre la relación que mantiene con los magnates de la industria tecnología (REUTERS)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció este jueves un discurso ante los graduandos de la Universidad de Alabama, uno de los estados más conservadores del país, donde se centró en la defensa de los valores tradicionales y conservadores.

Frente a más de 30.000 estudiantes, Trump subrayó la importancia de conceptos como la libertad, la familia y la patria, en contraste con lo que percibe como las “políticas progresistas” defendidas por instituciones como la Universidad de Harvard.

“Creemos en la libertad y la familia. En Dios y la Patria. Celebramos nuestra Constitución y veneramos nuestra Biblia y saludamos nuestra bandera”, expresó.

Trump comenzó su intervención felicitando a los graduandos y sugiriendo que ellos son parte de lo que llamó “la primera clase graduada de la era dorada de América”. A continuación, desvió su discurso para hablar sobre el futuro del país, al tiempo que destacó la necesidad de desafiar las normas y “romper el sistema” para tener éxito en la vida.

Frente a más de 30.000Frente a más de 30.000 estudiantes, Trump subrayó la importancia de conceptos como la libertad, la familia y la patria (REUTERS/Leah Millis)

Para llegar lejos en este mundo, hay que aprender a romper el sistema”, expresó Trump. A lo largo de su discurso, también recordó sus inicios como promotor inmobiliario, además ofreció consejos basados en su carrera, como “piensa en ti mismo como un ganador” y “nunca, jamás te rindas”.

Uno de los puntos centrales de su intervención fue su ataque a la Universidad de Harvard.

Trump criticó la postura de Harvard en favor de la diversidad de opiniones y contrastó sus principios con los de la Universidad de Alabama, diciendo que el futuro del país no lo escribirían los “Carmersí de Harvard”, en referencia al periódico estudiantil de esa universidad, sino la “Marea Carmesí” (Crimson Tide), lema de Alabama.

Este enfrentamiento con Harvard tiene su origen en el conflicto por los recursos federales, ya que Trump congeló más de 2.000 millones de dólares destinados a instituciones que respaldan la diversidad de opiniones.

Trump criticó la postura deTrump criticó la postura de Harvard en favor de la diversidad de opiniones (REUTERS/Leah Millis)

Trump también hizo referencia a la política transgénero de su administración y subrayó que no debe permitirse que los hombres participen en competencias de mujeres.

Uno de los momentos más destacados del discurso fue cuando Trump se refirió a la relación que ha desarrollado con magnates tecnológicos como Elon Musk.

Si ven a esta gente de internet, conozco a muchos de ellos. Elon (Musk) es fantástico, pero ahora los conozco a todos. Me odiaban en mi primer mandato y ahora me besan el trasero. Es impresionante, de verdad. Aunque ahora es mucho mejor”, dijo Trump.

El mandatario estadounidense también aprovechó para reiterar sus críticas a los jueces, acusándolos de interferir con sus políticas, especialmente en lo que respecta a su agenda migratoria.

Los jueces están interfiriendo, supuestamente basados en el debido proceso”, dijo, al tiempo que agregó: “¿Pero cómo puedes dar debido proceso a personas que llegaron a nuestro país ilegalmente?”.

El mandatario estadounidense también aprovechóEl mandatario estadounidense también aprovechó para reiterar sus críticas a los jueces, acusándolos de interferir con sus políticas (REUTERS/Leah Millis)

El discurso fue bien recibido por los graduandos de Alabama, un estado que ha apoyado a Trump en las tres ocasiones que se ha postulado para la presidencia.

Emily Appel, una estudiante de 22 años, comentó que la presencia de Trump era “la cereza sobre el pastel” de sus años universitarios, mientras que Sophie Best, graduada en comunicaciones, expresó que “no podríamos haber tenido a una mejor persona para hablar”.

Sin embargo, fuera del campus, cientos de personas se reunieron en un mitin contra Trump, llamado “Tide Against Trump”, que fue encabezado por figuras como Beto O’Rourke y el ex senador Doug Jones.

(Con información de EFE y The Associated Press)

Leer artículo completo