 Donald Trump instó a los republicanos a acabar con el filibusterismo para facilitar en el Senado la reapertura del Gobierno (Europa Press)
Donald Trump instó a los republicanos a acabar con el filibusterismo para facilitar en el Senado la reapertura del Gobierno (Europa Press)El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó este jueves a eliminar la regla del filibusterismo en el Senado —la conocida como “Opción Nuclear”— para poder avanzar legislación con mayoría simple y así poner fin al cierre federal, más conocido como “Shutdown”, que paraliza gran parte de la administración pública.
Trump escribió por medio de la red social Truth Social: “Ahora es momento de que los republicanos jueguen su ‘TRUMP CARD’ y opten por la llamada Opción Nuclear: ¡Desháganse del filibusterismo, y háganlo YA!”.
El pedido del mandatario republicano fue argumentado sobre la base de que si su partido “hace lo que se debe” el cierre —iniciado el 1 de octubre— terminaría “de inmediato”.
La regla del filibusterismo requiere al menos 60 votos para que el Senado debata o vote proyectos de ley, y su eliminación permitiría aprobar medidas por mayoría simple. El filibusterismo tradicionalmente fuerza a republicanos y demócratas a buscar acuerdos bipartidistas.
Donald Trump calificó a los demócratas como “lunáticos desquiciados que han perdido todo sentido común y realismo”, al responder en Truth Social a la pregunta de “¿Cómo lograron los demócratas paralizar Estados Unidos y por qué los poderosos republicanos se lo permitieron?”, una inquietud que, según explicó, escuchó reiteradamente durante su reciente gira asiática.
 Dentro del Capitolio se debate la reapertura del gobierno estadounidense tras el "Shutdown" iniciado el 1 de octubre pasado (Europa Press)
Dentro del Capitolio se debate la reapertura del gobierno estadounidense tras el "Shutdown" iniciado el 1 de octubre pasado (Europa Press)A pesar del extenso mensaje de Trump, persisten dudas sobre si los republicanos, que cuentan con 53 escaños en el Senado, tendrían los votos necesarios para eliminar el filibusterismo. Además, varios senadores del propio partido, incluido el líder John Thune, expresó su rechazo a debilitar este mecanismo parlamentario.
Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió durante el fin de semana pasado que el Gobierno no dispondrá de fondos suficientes para pagar los salarios del personal militar a partir del 15 de noviembre.
El cierre federal, sin solución a la vista, dejó sin salario a miles de empleados públicos y suspendió servicios básicos como estadísticas económicas, operaciones en parques nacionales o el normal funcionamiento del tráfico aéreo. La Oficina de Presupuesto del Congreso advierte que el cierre podría costar hasta 14.000 millones de dólares a la economía estadounidense.
Crece la preocupación por el inminente corte de ayuda alimentaria para 42 millones de beneficiarios de Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), muchos de ellos en estados que apoyaron a Trump en la última elección presidencial.
En cuanto a la viabilidad de la propuesta del presidente norteamericano, no está claro cómo se aplicaría la eliminación del filibusterismo o si existirían excepciones, aunque en su primer mandato Trump ya había impulsado sin éxito acabar con esta tradición del Senado.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reconoció la existencia de “opiniones muy divergentes” dentro del Comité respecto a la dirección de las tasas de interés en diciembre, luego de que la Fed recortara las tasas en 25 puntos básicos. Stepen Miran apoyó una mayor reducción y Jeffrey Schmid, presidente de la Fed de Kansas, defendió mantenerlas estables.
“En los debates del órgano rector de esta reunión, hubo opiniones muy divergentes sobre cómo proceder en diciembre. Que se vuelvan a reducir los tipos de interés en diciembre no es un resultado inevitable, ni mucho menos. La política monetaria no sigue una senda predeterminada”, advirtió Powell en rueda de prensa.
A pesar del parón estadístico derivado del cierre del gobierno federal, los datos disponibles sugieren que las perspectivas de inflación y empleo no se han modificado en gran medida desde septiembre. “Los índices disponibles antes del ‘cierre’ muestran que el crecimiento de la actividad económica podría seguir una trayectoria algo más sólida”, agregó Powell.
En ese sentido, advirtió que el cierre gubernamental, fruto del desacuerdo presupuestario entre republicanos y demócratas, podría pesar sobre la actividad económica si se prolonga. Además, subrayó que la Fed podría verse obligada a mantener los tipos en diciembre si persiste la falta de datos macroeconómicos oficiales por el cierre.
(Con información de AFP)
.png) hace 11 horas
                                3
                        hace 11 horas
                                3
                    







 English (US)  ·
                        English (US)  ·        Spanish (ES)  ·
                        Spanish (ES)  ·