Trump dice que los cárteles controlan México

hace 13 horas 4
Avatar de Raúl Castillo

Por  Raúl Castillo

16 Jul 2025, 18:08 PM EDT

El presidente Donald Trump aseguró este miércoles que los cárteles del narcotráfico ejercen un “fuerte control” sobre México y que las autoridades del país están “petrificadas”, en declaraciones ofrecidas desde la Casa Blanca durante la firma de una nueva ley contra el fentanilo.

“Hoy le damos otra derrota a los salvajes narcotraficantes, criminales y a los carteles, que dominan México. Intento ser amable, pero tienen un fuerte control sobre México”, afirmó el mandatario.

También advirtió que no se puede permitir que esta situación continúe, al sostener que “los políticos y cargos electos” mexicanos estarían bajo la influencia directa del crimen organizado.

Trump firmó una legislación respaldada por ambos partidos que endurece las penas de prisión por distribución de fentanilo y sustancias relacionadas. Durante el evento, estuvo acompañado de familiares de víctimas de sobredosis, cuyas fotos sostenían mientras el presidente ofrecía su discurso.

La declaración de Trump se produce en medio de un tenso cruce entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán.

Jeffrey Lichtman, defensor del hijo de “El Chapo”, acusó a Sheinbaum de actuar como “el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”, lo que fue respondido con una amenaza de demanda por parte de la mandataria mexicana, que consideró las palabras “irrespetuosas”.

Pena de muerte

Además, Trump pidió a China que imponga la pena de muerte a quienes fabrican fentanilo y lo exportan a Estados Unidos. “Creo que eso sucederá pronto”, dijo.

El fentanilo, un opioide sintético hasta 100 veces más potente que la morfina, es el principal responsable de la crisis de sobredosis en EE.UU. Aunque las muertes disminuyeron un 27 % en 2024 respecto al año anterior, la droga sigue vinculada al 60 % de los fallecimientos por sobredosis, muchas veces combinada con otras sustancias.

Trump ha prometido mantener esta lucha como una prioridad de su gobierno, imponiendo aranceles a países como China, México y Canadá, a los que considera parte central del problema.

Los cárteles y méxico

Esta no es la primera vez que Trump asegura que los cárteles del narcotráfico dominan México.

El pasado mes de febrero, poco tiempo después de regresar a la Casa Blanca, aseveró que el país está “gobernado en gran parte por los cárteles del narcotráfico” y sugirió que EE.UU. podría intervenir si el gobierno mexicano lo permitiera. México rechazó la propuesta y defendió su soberanía.

Antes también había relacionado al gobierno mexicano con delincuencia organizada, afirmación que la presidenta Sheinbaum catalogó como una “calumnia”.

Luego en mayo, y a pesar de haber dicho que tenía una buena relación con su par mexicana, aseveró que Sheinbaum le tiene “tanto miedo” a los grupos criminales que “no puede pensar con claridad”.

En marzo, Trump declaró como grupos terroristas a seis cárteles mexicanos: el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, el Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo