NUEVA YORK – Un migrante reveló que logró escapar del megaoperativo de las autoridades federales en una planta Hyundai en Georgia tras esconderse en los conductos de ventilación del aire acondicionado en el edificio en el que se encontraba laborando.
El hombre, que prefirió mantenerse en el anonimato, contó a Noticiero Univision que, por un momento, pensó que iba a morir, ya que la caja del sistema solo abría por fuera.
“Parte el calor, el sol que había, la respiración; en un momento ya nos íbamos a agotar, se nos iba a acabar el oxígeno, y sí, es fuerte”, describió.
El migrante relató que el operativo empezó en las primeras horas del jueves, y que agentes de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) llegaron en varios vehículos. Helicópteros también rodearon las instalaciones de Hyundai Motor Group Metaplant America, ubicada en Ellabell.
Los arrestos los hicieron edificio por edificio, según la fuente.
“Si vienen a este edificio, aquí con los perros, nos van a conseguir; vamos a ser los primeros que nos van a sacar (concluyeron antes de esconderse)”, narró.
Fue entonces cuando decidió esconderse junto a unos 10 compañeros de su grupo de trabajo.
El tiempo que los agentes empeñaron arrestando a otros trabajadores en los edificios contiguos les permitió escapar.
Algunos no lograron huir del lugar a pesar de haberse escondido en el conducto como Alfredo Fajardo.
Su esposa Yaníe Fajardo confirmó que fue arrestado al filo de la medianoche cuando la tubería, supuestamente, se llenó de gas pimienta, dato que rechazaron las autoridades.
La mujer no supo de su esposo hasta unas 24 horas después.
La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) dijo este viernes, en una conferencia de prensa, que se arrestaron a unos 475 migrantes en la planta.
La mayoría de los detenidos eran trabajadores surcoreanos que estaban indocumentados o que no tenían permiso para trabajar en el país.
Un portavoz de Hyundai declaró a la cadena CNN que entendía que ninguno de los arrestados era empleado directo de Hyundai Motor Company, sino contratistas o subcontratistas.
“Estamos revisando nuestros procesos para garantizar que todas las partes que trabajan en nuestros proyectos mantengan los mismos altos estándares de cumplimiento legal que nos exigimos. Esto incluye una investigación exhaustiva de las prácticas laborales de contratistas y subcontratistas”, declaró la compañía mediante un comunicado en el que añadieron que Hyundai tiene tolerancia cero con quienes no cumplen la ley.
Steven Schrank, agente especial a cargo de la oficina de HSI en Georgia y Alabama, indicó que los agentes ejecutaron una orden de allanamiento resultado de una investigación que se extendió por un mes, aproximadamente.
La pesquisa se enfocó en denuncias de prácticas laborales ilegales y otros delitos federales graves.
“Esta no fue una operación de inmigración donde los agentes llegan, detienen a personas y los ponen en autobuses. Esta es una investigación criminal de varios meses”, declaró Schrank según citó la agencia de noticias Efe en su reporte.
El operativo es considerado el más amplio de este tipo en la historia del HSI.
“Algunos cruzaron ilegalmente la frontera hacia Estados Unidos, otros entraron con exención de visa y se les prohibió trabajar, otros tenían visas y se quedaron más tiempo del permitido”, detalló el agente especial.
Aunque la mayoría fueron intervenidos por agentes de ICE, en la movilización participaron oficiales de otras agencias como ATF (Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos), la DEA (Administración para el Control de Drogas) y la Patrulla Estatal de Georgia (GSP).
Varios videos de la redada circulan en redes sociales. En algunos se ve a obreros corriendo, saltando vallas o escalando estructuras en un intento por escapar.
Las autoridades confirmaron que varias personas que llegaron hasta un estanque de aguas residuales cercano a la fábrica tuvieron que ser sacados por agentes en una lancha.
Los detenidos fueron trasladados al Centro de Procesamiento de Folkston, en Georgia, a pocas millas de Jacksonville, Florida.
Sigue leyendo:
Latinos y surcoreanos entre los 450 migrantes detenidos en megaredada en planta Hyundai en Georgia