Tres sencillas formas de consumir flor de cempasúchil y así aprovechar al máximo sus propiedades curativas
(Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural)La flor de cempasúchil, reconocida por su papel central en las festividades del Día de Muertos, suma relevancia por sus propiedades curativas y aplicaciones en la alimentación.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, existen distintas formas sencillas para incorporar esta flor a la dieta y beneficiarse de sus componentes.
Con información difundida por la SADER, se presentan a continuación tres preparaciones que permiten aprovechar las cualidades medicinales de la especie conocida científicamente como Tagetes erecta.

Una de las formas preferidas para consumir la flor de cempasúchil es la infusión, comparable al té tradicional.
La SADER destaca que este método ofrece una bebida aromática cuyos compuestos pueden contribuir al fortalecimiento del sistema inmunológico y al alivio de malestares estomacales. Para prepararla, se recomienda recolectar pétalos frescos, lavarlos de manera adecuada y sumergirlos en agua caliente durante varios minutos.
Este proceso libera los aceites esenciales del cempasúchil, reconocidos por su acción antiséptica y su potencial para prevenir infecciones leves. El resultado es una bebida con notas florales y características terapéuticas, que puede consumirse tibia o fría.
La infusión puede endulzarse con miel natural, lo cual refuerza su efecto calmante. Además, puntualiza que el consumo regular de la infusión de cempasúchil está vinculado con el alivio de malestares asociados a resfriados comunes.
Infusión de pétalos de cempasúchil
Composición: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)La integración de los pétalos en platillos frescos es otra alternativa difundida por la SADER. Ensaladas con pétalos de cempasúchil aportan no solo color y aroma, sino compuestos antioxidantes presentes en sus pigmentos naturales.
La flor contiene carotenoides y flavonoides, cuyo consumo puede favorecer el cuidado de la piel y contribuir a la salud ocular, según indica la SADER.
Para elaborar una ensalada, se aconseja mezclar los pétalos previamente lavados con verduras como lechuga, espinaca, jitomate y pepino. Este platillo ofrece una fuente adicional de vitaminas A y C. E
s importante que los pétalos se consuman crudos y frescos para preservar la mayor cantidad de nutrientes. La SADER advierte que las flores utilizadas deben provenir de cultivos libres de pesticidas o químicos, a fin de garantizar su inocuidad.
El reporte oficial enfatiza que al incorporar pétalos de cempasúchil en la dieta cotidiana se mejora la apariencia visual y el valor nutrimental de los alimentos, sin alterar sabores tradicionales de la gastronomía mexicana.
Ensalada fresca con pétalos de cempasúchil
. Foto: (Gemini IA)El mole de cempasúchil representa una opción para quienes prefieren incluir esta flor en preparaciones de mayor elaboración.
Se trata de una receta tradicional respaldada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, habitual en regiones del centro y sur de México durante la temporada de cosecha. En esta variante, los pétalos se incorporan a la salsa junto con ingredientes como chiles secos, ajonjolí, chocolate y especias.
La adición de cempasúchil al mole proporciona matices amargos y florales, y enriquece el platillo con pigmentos naturales que ofrecen propiedades antioxidantes. Además de su función culinaria, el consumo de mole preparado con esta flor continúa una tradición milenaria vinculada con rituales de salud.
la integración del cempasúchil en la comida cotidiana se asocia a prácticas ancestrales en las que la flor era empleada con fines curativos y como símbolo de vitalidad durante las festividades.
Pechugas de pollo rellenas bañadas en una delicada salsa de cempasúchil, evocando los aromas y colores del Día de Muertos. - (Imagen Ilustrativa Infobae)La importancia de seleccionar flores destinadas para consumo humano y no solo ornamentales, pues algunas pueden haber recibido tratamiento químico. El aprovechamiento responsable de la flor implica consultar información oficial sobre su manejo y asegurarse de su origen.
hace 3 horas
1






English (US) ·
Spanish (ES) ·