El asistente virtual guía al usuario desde que baja de la furgoneta hasta que deja el paquete en el punto correcto.
AMAZON
Amazon sigue avanzando en la innovación de su logística al anunciar unas nuevas gafas inteligentes especialmente diseñadas para repartidores. Este desarrollo, parte de su programa Delivery Service Partner, apuesta por integrar inteligencia artificial y visión computarizada en un dispositivo portátil, brindando apoyo en tiempo real a quienes se ocupan de entregar paquetes, desde el acceso a información sobre pedidos hasta la gestión total del proceso de reparto.
Las gafas inteligentes de Amazon se suman al ecosistema tecnológico que ya respalda a los trabajadores del reparto. El dispositivo incorpora cámaras y un sistema de IA capaz de reconocer información mediante visión artificial. Así, los repartidores pueden escanear códigos y detalles de los paquetes de forma rápida y sin usar las manos, visualizando en una lente derecha toda la información relevante para la entrega.
El asistente virtual guía al usuario desde que baja de la furgoneta hasta que deja el paquete en el punto correcto, facilitando la localización exacta del lugar de entrega y ayudando a evitar errores comunes como dejar el paquete en una dirección equivocada.
Un chaleco tecnológico complementa las gafas con batería y botón de emergencia. (Amazon)El controlador, integrado en el chaleco de los empleados, incorpora una batería intercambiable, controles de operación y un botón de emergencia que refuerza la seguridad en situaciones imprevistas.
La compatibilidad de estas gafas inteligentes con lentes graduadas sugiere una intención de adaptabilidad máxima, permitiendo su uso a trabajadores con diferentes necesidades visuales. Por el momento, el sistema está en fase de pruebas en Norteamérica, con la expectativa de una futura implementación a mayor escala.
Entre las funcionalidades más destacadas de las gafas se encuentra el escaneo automático y manos libres de paquetes, posibilitando que el repartidor reciba indicaciones paso a paso sin desviar la atención de la tarea o del entorno. El sistema utiliza visión por computadora y sensores integrados para registrar pruebas de entrega y alertar sobre obstáculos en el campo visual.
Las gafas permiten escanear etiquetas y localizar domicilios sin desviar la vista. (Amazon)Amazon detalla que futuras versiones “ofrecerán detección de defectos en tiempo real”, ayudando a los conductores a reconocer si un paquete ha sido dejado en un lugar incorrecto, identificando peligros ambientales como poca iluminación, notificando la presencia de mascotas y permitiendo ajustes inteligentes en las lentes.
El sistema se activa automáticamente al llegar al destino y puede guiar al trabajador incluso en zonas complejas, como edificios multifamiliares o áreas empresariales densas.
Cada elemento de este desarrollo apunta a mejorar la eficiencia, la seguridad y la precisión de los repartos, mientras que la interfaz a manos libres reduce la dependencia del teléfono móvil durante la jornada laboral.
Amazon comercializa una amplia gama de productos a través de su plataforma digital. Entre sus principales categorías se encuentran electrónicos, computadoras, electrodomésticos, libros, ropa, alimentos y artículos para el hogar. La tienda reúne marcas globales y pequeñas empresas, facilitando el acceso a productos variados en un solo sitio.
La compañía también destaca por su propia línea de dispositivos, como los lectores Kindle, altavoces Echo y reproductores Fire TV. A esto se sus servicios digitales, incluido Amazon Prime, que ofrece envíos rápidos y acceso a series, películas y música mediante streaming.
Además de los productos físicos y servicios para consumidores, Amazon presta soluciones de computación en la nube a través de Amazon Web Services (AWS), dirigidas a empresas e instituciones de todo el mundo, consolidando su alcance en el ámbito tecnológico.
hace 3 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·