
En medio de las exequias que se desarrollaron el sábado 18 de octubre de 2025 para despedir al actor colombiano Gustavo Angarita, una de sus amigas más entrañables y colega, Vicky Hernández, cuestionó de manera pública a la industria televisiva y audiovisual de Colombia por su ausencia en el funeral.
El sepelio del actor se realizó después de su fallecimiento el 17 de octubre de 2025, y se convirtió en escenario de reproches por parte de Hernández, que expresó su indignación ante la escasa presencia de representantes del sector en la despedida de una figura clave del teatro, el cine y la televisión nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
La actriz cuestionó: “¿Por qué estamos tan pocos aquí?, ¿por qué no está la industria que se jacta? La industria televisiva, audiovisual, cinematográfica, los teatros... O sea, que Gustavo y todos los otros que hemos nombrado y los que se me escapan y los que por años ahí medio sobrevivimos hemos hecho no un curriculum vitae, sino un ridículum”.
A raíz de lo ocurrido, la figura de Hernández, una de las actrices más importantes y respetadas entre el gremio, volvió a ser figura de otro video, pero no criticando la ausencia de sus colegas, sino con el mismo Gustavo Angarita, y hace varios años atrás.
Todo porque Rtvc Play y Señal Colombia compartieron en su cuenta de Instagram un fragmento de la conversación que sostuvieron los dos artistas en una de las emisiones del programa Acto por acto, en el que contó cómo le hubiera gustado morirse.

“Entonces, yo ahora estoy como comprometido a morirme”, inicia el fragmento del video por parte de Angarita.
A esta afirmación, Hernández le hace la pregunta: “¿Cómo se quiere morir?“
“Poco a poco, pausadamente, tranquilo, despacio, por partes. Entonces, que se me muere primero un dedo, después una pierna (...) es decir, no quiero sentir”, respondió Angarita.
El actor fallecido, en ese entonces agregó: “Pero de todos modos, comprometerme más con la vida, no quiero”.
Sobre esta última aseveración, la actriz replicó: “¿En qué partes se ha comprometido, que se ha sentido defraudado o burlado?“
“Ni defraudado ni burlado. Porque cuando uno contempla 38 años haciendo papelones, porque ya a esta altura para uno es un papelón. El pasado no existe sino en la medida que uno lo deforma”, le explicó Angarita a Hernández.
El artista que falleció producto de un cáncer que hizo metástasis, siguió argumentado su posición.
“Yo tengo 38 años de estar haciendo una cosa detrás de otra, de papeles buenos, de papeles malos, de todo tipo... Entonces, siente uno como una especie de fantasmagoría que no quiere volver a repetir”, aseguró Angarita.
Al final, Hernández logró suavizar el momento y bajarle la seriedad a la conversación luego de que le mencionó uno de los primeros parlamentos que interpretaron junto al comienzo de sus carreras.
“Si yo le dijera que dentro de esos fantasmas que estamos ahora mencionando, dentro de ese mundo fantasmagórico... Si yo le dijera: ”He venido a hablar al ciudadano Marat. Tengo importantes mensajes que comunicarle de su ciudad de Caen donde se han reunido sus enemigo.
En ese momento se esbozó una sonrisa en Angarita, que mirando hacia arriba, como tratando de recordar qué línea seguía en el diálogo de la obra teatral Marat-Sade, solo pudo responderle a Hernández: “Debería contestarle, pero no me acuerdo”.
En ese momento ambos rieron, y Angarita cerró diciendo: “Pero fue uno de los momentos cumbres que hemos tenido tú y yo”.
Durante la ceremonia, Vicky Hernández sostuvo que esperaba ver un funeral multitudinario, proporcional a la trayectoria de Gustavo Angarita, quien dedicó más de 50 años a las artes escénicas.
“Yo pensé que el entierro de Gustavo iba a ser multitudinario, que no iba a caber la gente, porque fue un hombre que le dedicó más de 50 años para que saliéramos un poquito de la barbarie, de la violencia, de la agresividad, del dolor”, señaló la actriz, según lo difundido en redes sociales.
Hernández insistió en que el vacío dejado por la falta de concurrencia representa un desinterés por las contribuciones de los artistas veteranos.
Gustavo Angarita es recordado por su trabajo en producciones como Bella Calamidades, El olvido que seremos, La casa de las dos palmas y La estrategia del caracol, títulos que marcaron el desarrollo de la televisión y el cine de Colombia.
La noticia de su muerte fue confirmada por su sobrina, la actriz Sandra Eichler, quien le dedicó en redes sociales un mensaje de despedida.

“Hoy me despido de mi tío, de un gran actor colombiano, escultor del alma y de la materia, y un hombre que vivió la vida bajo sus propios parámetros, con la libertad de quien jamás se traiciona. Gracias por tu vida, por tu arte, por abrir caminos y enseñarnos que ser auténtico es la forma más bella de existir”. escribió la sobrina del actor.
En medio de sus palabras, Vicky Hernández también señaló directamente a las “programadoras, los canales y los dueños que nos usan y luego nos botan como un bagazo”, pidiendo que quienes no acudieron al funeral asuman el peso de esa ausencia.