
Durante la temporada de Día de Muertos, las panaderías y redes sociales se llenan de versiones creativas del tradicional pan de muerto. Una de las más populares en los últimos años es la de los mantemuertos, una reinterpretación en formato individual que combina la esencia del pan clásico con la practicidad de una mantecada.
Su nombre, mezcla de “mantecada” y “muerto”, ha conquistado a miles de usuarios en TikTok, Instagram y YouTube, donde se comparten recetas, decoraciones y variantes con rellenos o coberturas.
Los mantemuertos se han convertido en una opción ideal para quienes buscan compartir esta tradición en porciones individuales, ya sea en ofrendas, reuniones familiares o como regalo temático.
Su preparación conserva los ingredientes esenciales del pan de muerto: harina, levadura, mantequilla, huevos, ralladura de naranja y agua de azahar, pero se hornea en moldes para cupcakes, lo que facilita su presentación y distribución.

Para elaborarlos en casa, necesitas:
- 500 g de harina de trigo
- 10 g de levadura seca
- 100 g de azúcar
- 3 huevos
- 100 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 cucharada de ralladura de naranja
- 1 cucharada de agua de azahar
- 1 pizca de sal
- 120 ml de leche tibia
En un recipiente, mezcla la levadura con la leche tibia y una cucharada de azúcar. Deja reposar hasta que espume. En otro bowl, coloca la harina, el resto del azúcar, la sal, los huevos, la ralladura de naranja y el agua de azahar.
Integra la mezcla de levadura y amasa hasta obtener una masa suave. Incorpora la mantequilla poco a poco y sigue amasando hasta que esté elástica y homogénea. Deja reposar en un lugar cálido hasta que duplique su tamaño.

Una vez lista, divide la masa en porciones pequeñas y colócalas en capacillos resistentes dentro de moldes para cupcakes previamente engrasados.
Estos capacillos no solo facilitan el horneado y la presentación, sino que también permiten conservar mejor la frescura y transportar los mantemuertos sin que pierdan forma. Puedes formar bolitas decorativas encima para simular los huesitos del pan tradicional.
Deja reposar nuevamente por 30 minutos y hornea a 180 °C durante 20 a 25 minutos, hasta que estén dorados. Al salir del horno, barniza con mantequilla derretida y espolvorea con azúcar.
Esta versión ha ganado popularidad por su estética, facilidad de consumo y versatilidad. Además, permite mantener viva la tradición del pan de muerto en formatos más accesibles para niños, escuelas o eventos comunitarios.
Los mantemuertos no solo son una receta deliciosa, sino también una forma creativa de honrar a nuestros seres queridos en estas fechas tan significativas.