Priscilla Timmons, de 39 años, logró salir del coma inducido después de que una perra de terapia interactuara con ella. (FB: Priscilla Timmons)La historia detrás de una milagrosa recuperación médica ha conmovido recientemente a la comunidad en Florida tras darse a conocer el caso de Priscilla Timmons, una mujer de 39 años que despertó de un coma inducido con la ayuda de Scrunchie, una perra de terapia, después de permanecer inconsciente durante varias semanas en el Memorial Hospital West, ubicado en la ciudad Pembroke Pines.
Todo comenzó el 13 de marzo, cuando Timmons sufrió una embolia pulmonar masiva que derivó en tres paros cardíacos y una falla multiorgánica. Según relató la mujer el pasado 22 de octubre, durante una conferencia de prensa organizada por el hospital, citada por la revista People, ella alcanzó a enviar un mensaje de texto a su madre desde el baño pidiéndole ayuda, antes de perder el conocimiento.
A través de una campaña en la plataforma GoFundMe, sus familiares explicaron que, después del tercer paro cardíaco, los médicos les informaron que Timmons “tenía un 10% de posibilidades de sobrevivir”. Pese a los esfuerzos del personal especializado, el estado de la paciente se deterioró con rapidez, lo que obligó a su ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Durante la conferencia de prensa, el Dr. Daniel Mayer, jefe de cuidados críticos del Memorial Healthcare System, confirmó la gravedad de su cuadro clínico. “En la UCI, su estado empeoró y sufrió un paro cardíaco”, explicó, citado por People. “Gracias a nuestro equipo de la UCI y a su negativa a rendirse, a pesar de la ausencia de contractilidad cardíaca durante 40 minutos, logramos la reanudación de la actividad del corazón”.
Pero a pesar de la intervención médica, la vida de Timmons aún corría peligro, por lo que permaneció 21 días en cuidados intensivos, enfrentando fallas en varios órganos y la pérdida casi total de movilidad. Finalmente, los médicos decidieron inducirle un coma para favorecer su recuperación y reducir el estrés fisiológico.
La intervención de perros de terapia marcó el inicio de la recuperación neurológica de la paciente. (FB: Priscilla Timmons)El punto de inflexión llegó cuando Scrunchie ingresó por primera vez a la habitación de Timmons. Según contó la propia paciente, el cuidador colocó una golosina cerca de su mano, que descansaba inmóvil sobre la cama, junto a su cuerpo. Mientras el perro buscaba el premio, rozó la extremidad de la mujer y comenzó a acariciarla con el hocico.
Hasta ese momento, Timmons había permanecido inconsciente, aunque en conferencia de prensa relató que podía escuchar voces a su alrededor. “Pensé: ‘Dios mío, estoy en coma’. Y entonces me di cuenta: ‘¡Guau! La gente sí puede oír cuando estás en coma’”, recordó.
La paciente añadió que le avisaron que tendría una visita especial: “Entonces sentí su pata, y fue cuando pude mover los dedos y levantar la mano de la cama. Como gran amante de los perros, esto me motivó a acercarme a ella lo más posible”, citó People.
Ese pequeño e inesperado movimiento significó el inicio de su despertar neurológico.
A partir de entonces, los médicos comenzaron a observar señales de respuesta y actividad consciente. Días después, Timmons conoció a Honey Crisp, otra golden retriever del programa de terapia. “Ambas eran adorables. Menos mal que existen los perros de terapia, porque son unos angelitos”, afirmó.
El personal del hospital calificó el suceso como un milagro médico y emocional. Al respecto, un portavoz del Memorial Hospital West también mencionó: “Estos programas pueden reducir el estrés, mejorar el ánimo e incluso estimular respuestas físicas en pacientes en estado crítico”.
El caso fue presentado en una conferencia de prensa junto a las perras de terapia Scrunchie y Honey Crisp. (FB: Priscilla Timmons)Tras ser dada de alta, Priscilla Timmons inició un proceso de rehabilitación física y emocional. Meses más tarde, regresó al hospital por una molestia pulmonar, pero los exámenes confirmaron una recuperación absoluta. “Mis pulmones estaban completamente limpios, como si nada me hubiera pasado, y eso me dio toda la tranquilidad que necesitaba”, relató.
Actualmente, la mujer promueve la concienciación sobre los coágulos sanguíneos, un factor que marcó su vida. Además de administrar una tienda en una famosa plataforma de comercio electrónico, abrió una cuenta de Instagram llamada “La fe fluye con fuerza” (Faith Flows Strong), donde comparte mensajes de esperanza y educación médica.
“Para mí, la fe y la medicina van de la mano”, afirmó, citada por People. “Está el aspecto científico, que consiste en estudios y medicina para tratarnos cuando enfermamos. Luego está la fe, que te da esperanza. Dios me dijo que luchara, y lo hice con todo mi corazón”.
Acompañada en la conferencia de prensa por Scrunchie y Honey Crisp, las perras que participaron en su recuperación, Timmons asegura que su historia definitivamente no fue una casualidad.
hace 3 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·