Time presentó su lista de las 100 personalidades que lideran la lucha contra el cambio climático

hace 5 horas 2

La selección de la revista estadounidense reveló a los protagonistas detrás de los avances más notables en sostenibilidad y protección ambiental a nivel internacional

La revista Time presentó suLa revista Time presentó su lista de las 100 personalidades que lideran la acción climática en el mundo (Portada TIME)

La publicación del listado TIME100 Climate 2025 por parte de TIME situó en el centro de la conversación a las 100 personalidades más influyentes en la acción climática global, un reconocimiento que abarca desde ejecutivos de grandes empresas tecnológicas hasta líderes políticos, científicos, activistas y figuras culturales.

Este ranking, que se consolidó como una referencia anual, destaca a quienes movilizan recursos, lideran proyectos e inciden en políticas para enfrentar el cambio climático y promover la sostenibilidad en todo el mundo.

El objetivo central de la lista, según detalló la revista estadounidense, es identificar a los actores que realmente impulsan avances tangibles en la lucha contra la crisis climática. La selección no se limita a quienes hacen declaraciones públicas o promesas, sino que prioriza logros recientes, medibles y escalables.

“Valoramos los logros medibles y escalables por encima de los compromisos y anuncios. Favorecimos la acción más reciente”, señaló la publicación, que explicó que el proceso de selección implicó meses de evaluación de candidatos de todos los sectores.

El ranking de TIME reconoceEl ranking de TIME reconoce a líderes, científicos, activistas y empresarios que impulsan avances tangibles contra el cambio climático (Portada TIME)

La edición 2025 del TIME100 Climate refleja tendencias globales clave en la acción climática. Un ejemplo es el trabajo de Tyler Norris, quien, tras una investigación destacada sobre la sostenibilidad energética de los centros de datos de inteligencia artificial, se incorporó al equipo de Energía Avanzada de Google para implementar estrategias de descarbonización.

En el ámbito internacional, la presidente de Surinam, Jennifer Geerlings-Simons, lidera iniciativas para mantener a su país como uno de los pocos con balance de carbono negativo, y el ministro indio Pralhad Joshi estableció metas de energías renovables consideradas entre las más ambiciosas del mundo, con avances que superan los plazos previstos.

Además, países como Escocia y Francia impulsaron regulaciones y políticas que afectan directamente a empresas y ciudadanos, evidenciando un impulso legislativo fuera de Estados Unidos.

La lista se organiza en cinco grandes categorías que ilustran la diversidad de enfoques y perfiles en la acción climática.

En la sección de Líderes, figuran directivos como Tyler Norris (Google), quien impulsa tecnologías avanzadas para la descarbonización; la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, responsable de una de las leyes climáticas más ambiciosas de Estados Unidos; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con una agenda centrada en la protección de la Amazonía; y Gillian Martin, secretaria de Acción Climática y Energía de Escocia, quien dirige la transición energética de su país.

En la categoría de Titanes, TIME reconoce a empresarios y líderes de sectores clave. Entre ellos se encuentran el rey Carlos III del Reino Unido, quien utiliza su posición para promover la conservación de la biodiversidad; Ola Källenius, CEO de Mercedes-Benz Group, que lidera la transición hacia una flota totalmente eléctrica; Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, que integra el riesgo climático en la política monetaria; y Michael Terrell, responsable global de Energía Avanzada en Google, quien dirige los esfuerzos para operar con energía libre de carbono las 24 horas.

El rey Carlos III utilizaEl rey Carlos III utiliza su influencia global para priorizar la conservación de la biodiversidad (AP)

El bloque de Innovadores reúne a fundadores de startups y desarrolladores de soluciones tecnológicas. Destacan Pawan Munjal, presidente ejecutivo de Hero MotoCorp, por su impulso a los vehículos eléctricos de dos ruedas; Jennifer Preston, CEO de Kreisel Electric, por el desarrollo de baterías de alta densidad; y Nan Ransohoff, directora de Clima en Stripe y Frontier, quien lidera compras anticipadas de remoción de carbono para acelerar tecnologías de eliminación de CO2.

Entre los Defensores, la lista incluye a activistas y científicos que promueven la justicia climática y la conservación. Cynthia Houniuhi, presidenta de Pacific Islands Students Fighting Climate Change, encabeza la lucha para llevar el cambio climático ante la Corte Internacional de Justicia. Benji Backer, fundador de Nature is Nonpartisan, promueve soluciones ambientales dentro del Partido Republicano en Estados Unidos, y Violet Sage Walker, presidenta del Northern Chumash Tribal Council, defiende la protección de las aguas ancestrales de su comunidad.

Finalmente, legoría de Catalizadores reconoce a figuras influyentes en la cultura, el deporte, el arte y la moda, capaces de movilizar la opinión pública y recursos. El actor Samuel L. Jackson utiliza su fama para apoyar el activismo climático, mientras que Michele Uva, director ejecutivo de sostenibilidad de la UEFA, integra la acción climática en el fútbol europeo. El músico DJ Alok emplea su plataforma global para concienciar sobre la Amazonía y los desafíos ambientales.

Sergio Díaz-Granados promueve financiamiento paraSergio Díaz-Granados promueve financiamiento para infraestructura resiliente en América Latina (TIME)
  • Tyler Norris (Jefe de Innovación de Mercado, Google): desarrolla estrategias de energía limpia y tecnologías avanzadas para descarbonizar.
  • Sarah Kapnick (Directora Global de Asesoría Climática, J.P. Morgan): incorpora el riesgo y las oportunidades climáticas en las estrategias de inversión.
  • Eva Riesenhuber (Directora Global de Sostenibilidad, Siemens): encabeza el plan cero neto de Siemens, priorizando la digitalización y tecnologías ecológicas.
  • Kathy Hochul (Gobernadora, Nueva York): supervisa la implementación de una de las leyes climáticas más ambiciosas de Estados Unidos.
  • Luiz Inácio Lula da Silva (Presidente, Brasil): destaca la protección de la Amazonía y el combate a la deforestación como ejes de su gestión.
Lula da Silva refuerza políticasLula da Silva refuerza políticas de protección de la Amazonía desde la presidencia de Brasil (REUTERS)
  • Gillian Martin (Secretaria del Gabinete de Acción Climática y Energía, Escocia): es responsable de la política climática y la transición energética de Escocia.
  • Alok Sharma (Presidente, The Transition Finance Council): ex presidente de la COP26, promueve la movilización global de capital para la transición ecológica.
  • Anne-Cécile Violland (Miembro del Parlamento, Francia): impulsa legislación ambiental y climática clave en la Asamblea francesa.
  • André Corrêa do Lago (Presidente, COP30): organizará la próxima cumbre climática centrada en justicia y biodiversidad.
  • Grace Fu Hai Yien (Ministra de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Singapur): supervisa la Estrategia Verde nacional para aumentar la resiliencia.
  • Gavin Newsom (Gobernador, California): lidera políticas progresistas, incluyendo la prohibición de venta de autos nuevos a gasolina.
  • Jennifer Geerlings-Simons (Presidenta, República de Surinam): defiende los bosques de Surinam, posicionando al país como carbono negativo.
  • Eduardo Paes (Alcalde, Río de Janeiro): encabeza la adaptación urbana y la resiliencia climática en la ciudad.
  • John Curtis (Senador, Utah): promueve soluciones bipartidistas y de mercado para el cambio climático.
  • Andrew Dempsey (Director de Sostenibilidad, REI): fomenta prácticas sostenibles y la reducción de la huella de carbono en retail.
  • Yann Quilcaille (Investigador postdoctoral, ETH Zürich): estudia modelos avanzados y la mejora en la comprensión del calentamiento global.
  • Pralhad Joshi (Ministro de Energía Nueva y Renovable, India): lidera la expansión masiva de renovables en el país.
  • Kevin Rabinovitch (VP Global de Sostenibilidad, Mars): encabeza la reducción de emisiones de carbono en toda la cadena de valor de Mars.
  • Mary Schapiro (VP, Política Pública Global, Bloomberg): apuesta por la transparencia de riesgos climáticos y estándares de sostenibilidad.
  • Bob Keefe (Director Ejecutivo, E2): defiende políticas para impulsar inversión y empleo verde en Estados Unidos.
  • Justine Johnson (Directora de Movilidad, Míchigan): promueve la electrificación y la infraestructura de vehículos eléctricos en el estado.
  • Salvatore Vinci (Líder Técnico de Electrificación de Instalaciones de Salud, OMS): trabaja para que los centros de salud utilicen energías limpias y sean más resilientes.
Tyler Norris, ejecutivo de Google,Tyler Norris, ejecutivo de Google, impulsa nuevas estrategias de descarbonización en el sector tecnológico (TIME)
  • King Charles III (Monarca, Reino Unido): usa su influencia para promover la acción climática y la conservación.
  • Lukas Walton (Fundador y CEO, Builders Vision): dirige inversiones filantrópicas hacia la descarbonización y sistemas alimentarios sostenibles.
  • Sergio Díaz-Granados (Presidente Ejecutivo, CAF): lidera el financiamiento de infraestructura sostenible y adaptación en América Latina.
  • Ola Källenius (CEO, Mercedes-Benz Group): transforma Mercedes-Benz hacia una flota completamente eléctrica.
  • Eric Li (Fundador, Geely Holding Group): protagonista en la expansión de vehículos eléctricos y tecnologías limpias.
  • Christine Lagarde (Presidenta, Banco Central Europeo): integra el riesgo climático en la política financiera del BCE.
Christine Lagarde integra el riesgoChristine Lagarde integra el riesgo climático en la política financiera del Banco Central Europeo (REUTERS)
  • Nick Carter (CEO, Akaysha Energy): lidera el desarrollo de almacenamiento de baterías a gran escala para energía renovable.
  • Rick Wilmer (Presidente y CEO, ChargePoint): encabeza una de las mayores redes de carga de vehículos eléctricos.
  • Colby Hastings (Director Senior de Energía Residencial, Tesla): trabaja en la integración solar y de baterías Powerwall en hogares.
  • Doug Field (Director de Vehículos Eléctricos, Ford Motor Company): orquesta la estrategia de Ford para la nueva generación de eléctricos.
  • Maria Grazia Davino (Directora General Regional, BYD Europa): líder en la expansión de BYD, importante fabricante chino de eléctricos, en Europa.
  • Ngozi Okonjo-Iweala (Directora General, OMC): busca alinear comercio global y objetivos climáticos.
  • Evan Spiegel (Co-fundador y CEO, Snap): incorpora sostenibilidad y conciencia climática en Snapchat y su operación.
Evan Spiegel integra prácticas sosteniblesEvan Spiegel integra prácticas sostenibles en el ecosistema digital de Snapchat (TIME)
  • Michael Terrell (Jefe Global de Energía Avanzada, Google): impulsa el objetivo de operar con energía libre de carbono 24/7.
  • Robin Zeng (Fundador y presidente, CATL): dirige la mayor empresa de fabricación de baterías para vehículos eléctricos.
  • Papa León XIV (Líder, Iglesia Católica): usa su autoridad moral para llamar a la acción ante la crisis climática.
  • Bill Winters (CEO, Standard Chartered): lidera un banco dirigido a financiar la transición energética en mercados emergentes.
  • Esther Finidori (Directora de Sostenibilidad, Schneider Electric): impulsa soluciones de digitalización y eficiencia energética a escala global.
El Papa León XIV llamaEl Papa León XIV llama a la acción climática a líderes globales desde el Vaticano (REUTERS)
  • Pawan Munjal (Presidente Ejecutivo, Hero MotoCorp): guía el paso hacia motocicletas eléctricas.
  • Jonathan Shaw (CEO, Nuru): desarrolla minirredes solares para comunidades rurales africanas.
  • Charlot Magayi (Fundadora y CEO, Mukuru Clean Stoves): ofrece estufas limpias para reducir contaminación en interiores.
  • Maxim Timchenko (CEO, DTEK): encabeza la transición y reconstrucción verde en la principal empresa energética de Ucrania.
  • Kyle Clark (CEO, Beta Technologies): desarrolla aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical.
  • Gustav Hasselskog (CEO, Candela): produce hidroalas eléctricas para reducir el consumo energético en transporte marítimo.
  • Eef Brouwers (Co-fundador, North Sea Farmers): promueve la acuicultura de algas junto a parques eólicos.
  • Jennifer Preston (CEO, Kreisel Electric): crea baterías de alta densidad para movilidad eléctrica y almacenamiento.
  • Henry Fernandez (Presidente y CEO, MSCI): proporciona datos para medir el riesgo climático en inversiones.
  • Michael Walker (CEO, STAX Engineering): desarrolla sistemas para aprovechar el calor residual industrial.
  • Lei Zhang (Presidente, Envision): lidera el desarrollo de turbinas eólicas inteligentes y tecnologías energéticas verdes.
  • Douglas Johnson-Poensgen (Presidente y Fundador, Circulor): aplica blockchain para rastrear la huella de carbono en cadenas de suministro.
  • Darren Crouch (Presidente, Green Burial Council): promueve el entierro ecológico para reducir el impacto funerario.
  • Al Subbloie (Fundador y CEO, Budderfly): ofrece servicios de eficiencia energética a edificios comerciales.
  • Andrea Rocchetto (CEO, Ephos): transforma CO₂ capturado en productos químicos útiles.
  • Taner Karacan (Director General, Svea Solar Alemania y Bélgica): Dirige la expansión solar en el mercado residencial europeo.
  • Nan Ransohoff (Directora de Clima, Stripe y Frontier): lidera la compra anticipada de tecnología para la eliminación de CO₂.
  • Stephen Lake (Co-fundador y CEO, Jetson Home): desarrolla bombas de calor asequibles para descarbonizar la calefacción del hogar.
  • Landon Mossburg (Co-fundador y CEO, Peak Energy): elabora baterías de flujo accesibles para almacenamiento energético en la red.
  • Varun Sivaram (Fundador y CEO, Emerald AI): usa IA para optimizar la gestión de redes eléctricas.
  • Todd Bandhauer (CTO y co-fundador, AtmosZero): crea bombas de calor industriales para reemplazar combustibles fósiles.
  • Constantine Komodromos (Fundador y CEO, VesselBot): emplea IA para optimizar rutas y carga en el transporte marítimo.
  • Jinghong Qian (Co-fundador, Yadea): lidera la fabricación de vehículos eléctricos de dos ruedas para movilidad sostenible.
Pawan Munjal destaca por acelerarPawan Munjal destaca por acelerar la migración hacia motocicletas eléctricas en India (TIME)
  • Benji Backer (Fundador y CEO, Nature is Nonpartisan): fomenta la conservación y soluciones ambientales con enfoque republicano.
  • Cynthia Houniuhi (Presidenta, Pacific Islands Students Fighting Climate Change): lucha por llevar el cambio climático ante la Corte Internacional de Justicia.
  • Josh Green (Gobernador, Hawái): responsable de la reconstrucción resiliente y acción climática tras desastres.
  • Rebecca Lindsey (Directora de Proyectos, Climate.us): difunde datos y conocimiento científico climático.
  • Ronald Akili (Fundador, Potato Head): aprovecha la hostelería como modelo de sostenibilidad en el turismo.
  • Sonam Wangchuk (Fundador, Himalayan Institute of Alternatives Ladakh): innovador en técnicas de almacenamiento de agua en regiones áridas.
  • Penny Wong (Ministra de Asuntos Exteriores, Australia): refuerza la diplomacia climática australiana en el Pacífico.
  • ‘Aulani Wilhelm (CEO, Nia Tero): trabaja con comunidades indígenas por la defensa territorial y la biodiversidad.
  • Juan Carlos Monterrey Gómez (Representante Especial, Cambio Climático, Panamá): defiende la protección de ecosistemas marinos.
  • Elizabeth Wathuti (Fundadora y CEO, Green Generation Initiative): promueve la plantación de árboles y educación ambiental en Kenia.
  • Neha Mankani (Fundadora, Mama Baby Fund): vincula salud materna y vulnerabilidad climática.
  • David Lu (Co-fundador y CEO, Clarity Movement Co.): Proporciona monitoreo asequible de calidad del aire.
  • Ari Matusiak (Co-fundador, presidente y CEO, Rewiring America): promueve la electrificación del hogar y la economía.
  • Violet Sage Walker (Presidenta, Northern Chumash Tribal Council): sostiene la protección de aguas ancestrales de la tribu Chumash.
  • Peter Fernandez (Presidente Ejecutivo, Mombak): especializado en reforestación y créditos de carbono en Brasil.
  • Edgar Villanueva (Fundador y CEO, Decolonizing Wealth Project): impulsa la justicia climática y la inversión en comunidades marginadas.
  • Yayra Agbofah (Fundador, The Revival): crea conciencia sobre la contaminación plástica a través del arte en Ghana.
  • Mariangela Hungria (Investigadora Senior, Embrapa Brasil): desarrolla biofertilizantes y prácticas agrícolas sostenibles.
  • Dominique Browning (Co-fundadora y directora, Moms Clean Air Force): moviliza madres en Estados Unidos a favor del aire limpio y la acción climática.
Benji Backer aproxima la agendaBenji Backer aproxima la agenda ambiental al electorado republicano estadounidense (TIME)
  • Michele Uva (Director Ejecutivo de Sostenibilidad, UEFA): integra sostenibilidad y acción climática en el fútbol europeo.
  • Isabelle Boemeke (Fundadora, Save Clean Energy): utiliza su figura de influencer para abogar por la energía nuclear limpia.
  • Riccardo Stefanelli (CEO, Brunello Cucinelli): dirige la marca de lujo con fuerte ética y sostenibilidad.
  • Omoyemi Akerele (Directora Fundadora, Lagos Fashion Week): promueve la moda ética y sostenible africana.
  • Jean-Baptiste Massignon (Director General, EcoBeautyScore Association): crea métricas ambientales para productos de belleza.
  • Samir Ibrahim (CEO y co-fundador, SunCulture): lleva sistemas solares de bombeo de agua a agricultores africanos.
  • Curtis Robinhold (Director Ejecutivo, Port of Portland): descarboniza operaciones portuarias y aéreas.
  • Titouan Bernicot (Fundador, Coral Gardeners): lidera la restauración de arrecifes a través de la jardinería de coral.
  • Samuel L. Jackson (Actor): apoya el activismo y la conciencia climática con su visibilidad global.
El actor Samuel L. JacksonEl actor Samuel L. Jackson apoya causes ambientales con el alcance de su fama internacional (REUTERS)
  • Gina Friel (Directora, Global Nurses Working Group): moviliza enfermeras globalmente sobre el impacto del clima en la salud.
  • Jens-Peter Saul (CEO, Ramboll): dirige el diseño de infraestructura y ciudades sostenibles.
  • Greg Chasen (Fundador, Chasen Architecture): impulsa arquitectura baja en carbono y materiales sostenibles.
  • Meg Marinis (Showrunner, Grey’s Anatomy): integra temas de salud y clima en la famosa serie televisiva.
  • Joe Murphy y Joe Robertson (Co-directores artísticos, Good Chance Theatre): utilizan el teatro para concienciar sobre clima y desplazamiento.
Curtis Robinhold descarboniza operaciones delCurtis Robinhold descarboniza operaciones del puerto y el aeropuerto de Portland (TIME)
  • Riley Duren (Fundador y CEO, Carbon Mapper): usa satélites para rastrear emisiones de metano y CO₂.
  • Douglas McMaster (Director, Silo): chef del primer restaurante “cero residuos” del Reino Unido.
  • DJ Alok (Músico): concientiza sobre la Amazonía y cuestiones climáticas desde su reconocida plataforma.
Leer artículo completo