La falta de seguridad durante el evento universitario realizado en el Utah Valley University, donde fue asesinado el activista conservador Charlie Kirk de un disparo, fue uno de los aspectos más comentados entre los asistentes y testigos del lamentable hecho.
De acuerdo con Amy y Jeremy King, dos testigos del hecho, narraron a CNN que quedaron sorprendidos por la facilidad con la que lograron entrar al recinto. En su relato subrayaron que la seguridad parecía mínima, aunque en ese momento no imaginaron que esa carencia terminaría siendo crucial.
El relato de los testigos y la seguridad cuestionada
Amy King explicó en una entrevista que el acceso fue tan sencillo que nadie revisó su boleto ni les pidió pasar por controles. Llegaron hasta la primera fila sin obstáculos, lo que en retrospectiva considera una señal preocupante.

“Miré a mi alrededor… y no había seguridad. Pudimos entrar directamente. Tenía un boleto. Nadie revisó mi boleto. Pudimos pasar por la puerta y pasar por algunos estudiantes e ir hasta la primera fila”, declaró Amy.
Su esposo Jeremy complementó que, aunque la seguridad personal de Kirk vigilaba constantemente a la multitud, el evento seguía abierto para cualquiera.
Ambos coincidieron en que la reacción de los guardias del activista fue rápida al momento del disparo, pero recalcan que la vulnerabilidad era visible en la ausencia de filtros para ingresar. “Todo estaba expuesto”, resumió Jeremy, destacando que la tragedia pudo haberse evitado con protocolos más estrictos en el acceso al campus.
Otros testimonios desde el lugar
Más asistentes confirmaron a medios como AP que no hubo detectores de metales ni revisión de bolsos al ingreso, y que la multitud se dispersó en pánico tras el disparo. Algunos describieron la escena como “caótica” y señalaron que hubo confusión inicial antes de que se entendiera que Kirk había sido alcanzado.
El ataque dejó al descubierto la fragilidad de los protocolos en eventos universitarios masivos. Con más de 3,000 personas reunidas, el número de agentes de seguridad resultó insuficiente, un hecho que ahora se investiga mientras la comunidad aún asimila la violencia ocurrida en un espacio académico.
La postura de Utah Valley University
La presidenta de la universidad, Astrid Tuminez, declaró que la comunidad académica está “conmocionada y profundamente entristecida” por la muerte de Charlie Kirk. En un comunicado enviado la misma noche, expresó sus condolencias a la familia del activista y a todos los estudiantes y profesores que presenciaron el ataque.
Tuminez enfatizó que la institución debe ser un espacio seguro para el intercambio de ideas y condenó cualquier acto de violencia en su campus. “Compartir, debatir y disentir son derechos fundamentales que aquí se deben respetar”, subrayó, antes de confirmar que se reforzarán medidas de seguridad y que la universidad colaborará con la investigación en curso.
Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, fue asesinado el 10 de septiembre de 2025 durante un evento universitario en Utah Valley University. Un disparo al cuello, proveniente de un edificio cercano (alrededor de 200 yardas hacia un edificio identificado como Losee Center), lo alcanzó poco después de comenzar su intervención.
Se declaró su muerte tras ser llevado al hospital. Las autoridades inicialmente arrestaron a al menos una persona de interés, pero más tarde la liberaron luego de interrogatorios. Hasta el momento, el asesino sigue sin ser identificado ni detenido.
Continúa leyendo:
Charlie Kirk falleció tras recibir disparo, confirma Trump
Quién era Charlie Kirk, el activista conservador que murió de un disparo en pleno evento en Utah
Ryan García reacciona al atentado contra Charlie Kirk: “Estoy llorando”