El caso de Terry Rozier, base de los Miami Heat, continúa acaparando titulares en Estados Unidos. Un día después de que se revelara su acusación federal por fraude electrónico y lavado de dinero, la NBA confirmó que el jugador fue colocado en licencia administrativa mientras se desarrolla la investigación.
Rozier, de 30 años, fue detenido en el marco de una operación nacional contra apuestas ilegales que también involucra a más de 30 personas, entre ellas al entrenador de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups, según informó The Guardian.
Cómo comenzó el escándalo
De acuerdo con el gran jurado federal de Nueva York, el caso se originó en un partido entre los Charlotte Hornets y los New Orleans Pelicans a finales de la temporada 2022-23.
Rozier, que promediaba casi 21 puntos por partido, jugó menos de 10 minutos y se retiró alegando una lesión.
La acusación sostiene que la supuesta lesión fue fingida como parte de un plan para beneficiar a un grupo de apostadores que habían sido informados de antemano. Estos habrían colocado más de 250.000 dólares en apuestas “under” (por debajo de su media habitual), generando grandes ganancias.
Cómo operaba el esquema, según los fiscales
El informe judicial señala que Deniro “Niro” Laster, amigo cercano de Rozier, fue quien difundió la información privilegiada antes del partido.
Los apostadores se repartieron las ganancias, y una semana después, Laster habría visitado la casa de Rozier en Charlotte para “contar el dinero”, según documentos judiciales citados por AP News.
El caso también menciona a Damon Jones, exasistente no oficial de los Lakers, acusado de filtrar información sobre el estado físico de jugadores como LeBron James y Anthony Davis antes de dos partidos entre 2023 y 2024.
Julius Randle.jpg

Julius Randle, alero de los Knicks de Nueva York, trata de avanzar frente a Terry Rozier, del Heat de Miami, en el duelo del sábado 27 de enero de 2024.
AP Foto/Peter K. Afriyie
La posición de la NBA y los Miami Heat
En un comunicado oficial, la NBA expresó que las acusaciones “son extremadamente graves” y que la liga “cooperará plenamente con las autoridades federales”.
El Miami Heat, por su parte, evitó hacer declaraciones hasta que el caso avance judicialmente.
Fuentes cercanas a la organización señalaron que el equipo “fue tomado por sorpresa” y que el jugador no participará en ninguna actividad del club “hasta nuevo aviso”.
El abogado defensor de Rozier, Jim Trusty, aseguró que su cliente “no es un apostador” y que “demostrará su inocencia en los tribunales”.
Riesgos legales y deportivos
Si la fiscalía logra probar los cargos, Rozier podría enfrentar penas de hasta 20 años de prisión por fraude electrónico, además de sanciones adicionales por lavado de dinero.
En el plano deportivo, la NBA podría aplicar una suspensión indefinida o expulsión, similar a los casos de apuestas que afectaron a otras ligas profesionales.
Impacto en las apuestas deportivas
El caso pone en jaque la confianza en las prop bets, apuestas individuales sobre el rendimiento de jugadores, cada vez más populares entre los aficionados.
Reguladores y operadores podrían verse obligados a reforzar los controles internos para detectar patrones irregulares, especialmente en torno a lesiones y disponibilidad de jugadores.
Analistas advierten que este escándalo podría marcar un antes y un después en la relación entre la NBA y la industria del juego, valorada en más de 12.000 millones de dólares anuales en Estados Unidos.
Lo que viene
Audiencia inicial de Rozier programada en Nueva York la próxima semana.
Posibles sanciones internas por parte de la NBA y del sindicato de jugadores.
Investigación paralela sobre el flujo de dinero proveniente de las apuestas ilegales.
Mientras tanto, los Heat preparan el inicio de temporada sin uno de sus jugadores clave, en medio de un clima de incertidumbre que ha sacudido tanto los vestuarios como los mercados de apuestas deportivas.
hace 13 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·