Temperaturas extremas ponen en alerta a Arizona, California y Nevada

hace 2 horas 1
Phoenix enfrenta temperaturas cercanas aPhoenix enfrenta temperaturas cercanas a 45°C, muy próximas a su récord histórico de calor. (AP Foto/Matt York)

Una ola de calor extremo mantiene en alerta a diversas regiones del oeste de los Estados Unidos, con temperaturas que ya baten récords y previsiones que anticipan valores aún más altos hacia el fin de semana.

La situación afecta especialmente al suroeste desértico, donde ciudades como Phoenix, Las Vegas y Los Ángeles registran máximas que superan con amplitud los 40°C. El fenómeno plantea desafíos tanto para la salud de la población como para la prevención de incendios forestales.

El servicio meteorológico activó advertencias de calor extremo en una franja que abarca desde el sur de California hasta el centro de Arizona. De acuerdo con ABC News, Phoenix afronta temperaturas que este jueves se sitúan en torno a 45°C, amenazando romper la marca histórica de 45,5°C en la capital de Arizona. Los pronósticos indican que los valores elevados persistirán varios días, lo que convierte a Phoenix en uno de los puntos más críticos del suroeste.

Las Vegas prevé máximas cercanasLas Vegas prevé máximas cercanas a 44°C, mientras que Los Ángeles roza los 35,5°C durante varios días. (Ronda Churchill/AFP)

En Palm Springs, California, los termómetros alcanzan 40,5°C, mientras que en Las Vegas la expectativa para jueves y viernes oscila en 43,9°C. Para el valle de San Joaquín, desde Bakersfield y Fresno hasta Sacramento, se esperan máximas próximas a los 41,7°C. La ciudad de Los Ángeles mantendrá temperaturas cercanas a 35,5°C hasta el sábado, situándose en los umbrales de récord diarios.

La persistencia de la ola se relaciona con la extensión y duración de las masas de aire caliente sobre el Desierto del Suroeste. Las autoridades sanitarias y de emergencia recomiendan a la población limitar las actividades al aire libre, hidratarse y buscar refugio en ambientes frescos para prevenir golpe de calor y deshidratación. “Esta ola de calor representa un riesgo alto para grupos vulnerables”, advirtieron las autoridades meteorológicas.

El impacto del clima extremo trasciende a la salud pública y genera preocupaciones en el ámbito de la seguridad ambiental. El calor intenso y la baja humedad elevan el riesgo de incendios forestales. En el norte del condado de Los Ángeles y en Ventura County, las autoridades declararon alerta roja por peligro de fuego hasta el sábado.

Autoridades llaman a limitar actividadesAutoridades llaman a limitar actividades al aire libre y a mantener una hidratación constante ante el riesgo de golpe de calor. (REUTERS/Carlos Barria)

De acuerdo con ABC News, las condiciones actuales podrían favorecer la propagación rápida de cualquier incendio que se produzca. A estos factores se suma la previsión de tormentas aisladas, que auguran posibilidad de descargas eléctricas capaces de iniciar nuevos focos ígneos en zonas áridas.

“Las advertencias meteorológicas se mantendrán en lo que resta de la semana”, precisó el comunicado meteorológico. El fenómeno pone a prueba las redes eléctricas, la capacidad de los servicios de emergencia y el funcionamiento de centros de atención médica en múltiples jurisdicciones estatales.

Habitantes de las distintas regiones afectadas expresaron inquietud frente a una oleada de calor sin precedentes para el mes de junio. “Nunca viví temperaturas tan altas durante tantos días seguidos”, relató a ABC News una residente de Phoenix. Las autoridades del sector salud recordaron los riesgos de “exposición prolongada al sol o a ambientes calurosos”.

El intenso calor y laEl intenso calor y la baja humedad aumentan el peligro de incendios forestales en zonas como el condado de Los Ángeles y Ventura. (Frederic J. Brown/AFP)

Los registros actuales superan los promedios estacionales y reavivan el debate sobre los episodios de clima extremo en Estados Unidos. En el pasado reciente el oeste del país ya enfrentó veranos con picos de calor excepcionales y secuelas sobre la salud y los recursos hídricos.

Mientras la ola continúa extendiéndose, las ciudades de Arizona, California y Nevada refuerzan campañas de prevención y servicios de asistencia. Los centros de albergue y las líneas de ayuda para personas vulnerables permanecen activos ante el incremento de hospitalizaciones por golpe de calor y afecciones relacionadas.

Fuentes oficiales destacaron que los esfuerzos principales apuntan a proteger a niños, personas mayores y trabajadores expuestos. “El objetivo es reducir los impactos de la ola de calor mediante la preparación de la comunidad y la rápida atención de emergencias”, completó el departamento de salud local.

Leer artículo completo