El aire ártico avanza: hacia dónde se dirige la ola de frío que podría registrar récords en Estados Unidos

hace 3 horas 1
La ola de frío árticoLa ola de frío ártico en Estados Unidos provoca temperaturas inusualmente bajas y nevadas en el noreste, medio oeste y sur del país. (AP Photo/Jeff Roberson)

Una ola de frío ártico afecta a Estados Unidos desde el 10 de noviembre y mantiene bajo temperaturas inusualmente bajas y nevadas a regiones del noreste, el medio oeste y el sur, de acuerdo con alertas vigentes del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) y de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Las previsiones oficiales indican que los riesgos asociados —incluyendo registros mínimos y acumulaciones de nieve— continuarán, al menos, hasta el miércoles 12 de noviembre en varias zonas clave.

Según boletines emitidos por el National Weather Service (NWS) y reportes de la NOAA, aproximadamente dos tercios del territorio estadounidense permanecen bajo influencia de este frente polar entre el 10 y el 12 de noviembre. Las alertas se concentran en ciudades como Chicago, Nueva York, Atlanta, Washington D. C. y Jacksonville, con advertencias de desplazamiento y acumulación de nieve que dificultan el tránsito y agravan el riesgo de incidentes viales.

El fenómeno ocurre en los primeros días de noviembre, periodo cuando suelen incrementarse los avisos meteorológicos invernales. Diversos especialistas destacan la extensión territorial y la severidad del descenso térmico, con temperaturas hasta 20 °C por debajo del promedio en regiones no acostumbradas a este tipo de frío para la fecha.

Las advertencias meteorológicas se distribuyen en áreas de Illinois, Michigan, Ohio, Pensilvania, Dakota del Norte, Nueva York, Indiana, Georgia, Tennessee, Virginia y West Virginia, según mapas y comunicados del NWS. En la región de los Grandes Lagos, la NWS ha señalado acumulaciones superiores a los 25 centímetros de nieve (cerca de 10 pulgadas) por el fenómeno de nieve por efecto lago (lake effect snow), que genera bandas de precipitación irregularmente intensas en cortas distancias.

Por ejemplo, en el norte de Indiana y el oeste de Michigan, algunos sectores han reportado hasta 38 centímetros. Zonas cercanas a Chicago y áreas suburbanas registran acumulaciones que complican el tránsito por autopistas como la Interestatal 57, debido también a ráfagas de viento alertadas por el NWS. En el noreste, los condados de Chautauqua, Jefferson y Lewis, en Nueva York, fueron señalados con potencial de acumulados de entre 10 y 15 centímetros y formación de hielo en calzadas.

Las máximas en el noreste y Medio Oeste se sitúan en torno a -1° C (30° F), con mínimas inferiores a los 0° C (32° F) en Dakota del Norte, Michigan, Minnesota y regiones de Wisconsin. El NWS remarcó la persistencia de ventiscas y visibilidad reducida en amplias áreas rurales y urbanas del norte, centro y noreste del país durante la jornada del martes.

El Servicio Meteorológico Nacional yEl Servicio Meteorológico Nacional y la NOAA mantienen alertas por frío extremo y nieve en dos tercios del territorio estadounidense hasta el 12 de noviembre. (EFE/Ángel Colmenares)

La nieve por efecto lago se produce cuando el aire ártico extremadamente frío cruza sobre aguas aún relativamente cálidas de los Grandes Lagos, recogiendo humedad y depositándola posteriormente en forma de nevadas intensas, según explicó la NOAA. Esta situación genera importantes diferencias a nivel local, con sectores separados por pocos kilómetros que pueden recibir cantidades de nieve muy dispares en el mismo periodo.

Los mapas de pronóstico del NOHRSC disponibles para el 11 y 12 de noviembre muestran que las áreas más expuestas son el oeste de Michigan, el norte de Indiana, el sur de Wisconsin y el oeste del estado de Nueva York. Comunidades en torno a los Grandes Lagos presentan acumulaciones mucho mayores que poblaciones a menor distancia de los lagos, donde el impacto se reduce sustancialmente.

Las proyecciones del National Weather Service y del NOHRSC señalan que los valores mínimos y el riesgo de nevadas continuarán, al menos, hasta el miércoles 12 de noviembre en varias zonas del país. El boletín del NWS del 10 de noviembre advertía: “Una fuerte masa de aire ártico se extiende sobre los dos tercios orientales de Estados Unidos hasta el martes, provocando temperaturas muy por debajo de lo normal y nevadas en varias regiones”. Los mapas regionales muestran avisos activos para el este y el sur hasta la madrugada y la mañana del miércoles.

En el sureste —incluyendo Georgia, Alabama, Mississippi y el norte de Florida— las mínimas programadas para martes y miércoles podrían igualar o batir récords históricos, con heladas poco habituales y alertas para la agricultura y la movilidad local. La ciudad de Jacksonville aguarda registros en torno a -1° C (30° F), y zonas de Texas, Oklahoma y Arkansas experimentan heladas y temperaturas de -7° C (20° F) según los datos de la NOAA y los mapas del NWS.

Las temperaturas caen hasta 20Las temperaturas caen hasta 20 °C por debajo del promedio en regiones poco acostumbradas a frío extremo en noviembre, según reportes oficiales. (EFE/ Angel Colmenares)

El National Weather Service mantiene recomendaciones para restringir traslados terrrestres, proteger a las personas frente a la exposición directa al frío y resguardar cultivos en las zonas bajo aviso de heladas. Los mapas actualizados de acumulación y alertas específicas se publican en los portales oficiales del NWS y NOHRSC. Además, el NWS indica que el viento fuerte puede causar cortes de energía, limitaciones en el transporte terrestre y retrasos aéreos temporales.

Las autoridades recomiendan especial atención a las advertencias locales y la consulta regular de fuentes institucionales por posibles cambios en la intensidad o el trayecto de la masa de aire ártico. El fenómeno de hipotermia y el mayor número de accidentes por vías congeladas forman parte de los principales riesgos difudidos por el NWS y los departamentos regionales de emergencias.

Al cierre de la jornada del 11 de noviembre, las previsiones muestran que la ola polar se mantendrá activa, con recuperación paulatina de temperaturas en el centro y este de Estados Unidos a partir del miércoles 12, sin descartar nuevos eventos invernales durante el resto de noviembre.

Leer artículo completo