¿Te preguntarán por tu estatus migratorio si denuncias un crimen? Sheriff de Florida responde

hace 1 mes 11
Los agentes federales de migraciónLos agentes federales de migración han realizado redadas a lo largo del país que han generado temor en diversas comunidades. (Crédito: FBI)

Ante la nueva alianza entre el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos y los alguaciles del estado, ha crecido el temor entre las comunidades migrantes. Rosie Cordero-Stutz, sheriff del condado de Miami-Dade, afirmó que sus agentes no preguntarán el estatus migratorio a quienes denuncien crímenes o sean detenidos por infracciones de tráfico.

Sin embargo, quienes tengan órdenes de detención migratoria serán entregados a las autoridades federales. Recientemente, el gobernador de Florida anunció un acuerdo entre los 67 sheriff del estado para cooperar con ICE, en la aplicación de leyes migratorias. Ron DeSantis anunció que todas las oficinas del sheriff en Florida, incluyendo la de Miami-Dade, trabajarán con ICE en la aplicación de la ley migratoria. Este acuerdo permite a los agentes locales colaborar con las autoridades federales en la identificación y detención de personas con órdenes migratorias activas.

En una publicación en redes sociales, la oficina del sheriff de Miami-Dade explicó que esta cooperación implica asignar agentes a un grupo de trabajo conjunto con ICE. Según el Miami Herald, el programa 287(g) permite que oficiales estatales y locales tengan una “autoridad migratoria limitada” bajo la supervisión de ICE, lo que les da la facultad de arrestar a migrantes con órdenes de detención.

Ante la incertidumbre generada por el acuerdo, Noticias 23 de Univisión preguntó a la sheriff Rosie Cordero-Stutz si sus oficiales interrogarán a las personas sobre su estatus migratorio al detenerlas por infracciones menores o al recibir denuncias de delitos.

Las autoridades locales solo entregaránLas autoridades locales solo entregarán a los agentes federales a las personas que tengan una orden de deportación. (Imagen Ilustrativa Infobae)

“La víctima de un crimen y su estatus migratorio no es parte de lo que nosotros hacemos”, afirmó Cordero-Stutz en declaraciones a Univisión. Aseguró que la ley protege esa información y que el objetivo de su departamento es la seguridad pública.

Sobre las infracciones de tráfico, la sheriff fue enfática: “No hay obligación de pedir el estatus migratorio cuando hay un contacto con alguien”, señaló en declaraciones recogidas por diversos medios locales. Explicó que, en estos casos, los oficiales solo pedirán licencia de conducir, seguro y registro del vehículo.

Si bien la sheriff de Miami-Dade descartó cuestionar el estatus migratorio en interacciones cotidianas con la comunidad, dejó claro que aquellos con órdenes de detención migratoria serán entregados a las autoridades federales. “Si arrestamos a alguien por un delito en este condado y tiene una orden de inmigración, un detainer, vamos a entregarlo a los federales", explicó Cordero-Stutz a Univisión. Bajo el acuerdo con ICE, los agentes locales deberán transferir a migrantes con registros pendientes a la custodia federal.

La implementación del acuerdo con ICE ha generado preocupaciones en la comunidad migrante del sur de Florida. Aunque en el foro comunitario del jueves no se discutió específicamente la política migratoria, según el Miami Herald, los asistentes pidieron más presencia policial en los vecindarios para mejorar la seguridad y la confianza con los residentes.

El mes pasado, Rosie Cordero-Stutz había declarado que la aplicación de leyes migratorias era una “responsabilidad federal”, según recordó Univisión. Sin embargo, tras el anuncio del acuerdo con ICE, reconoció que “la ley ha cambiado” y que su oficina ahora tiene la obligación de colaborar con el programa 287(g), el cual permite a los agentes locales actuar en coordinación con el gobierno federal para hacer cumplir las normas migratorias. “Yo hago cumplir la ley, pero las leyes cambian”, dijo Cordero-Stutz en declaraciones recogidas por el Miami Herald. “Tengo el deber de obedecer la ley. Esa es mi responsabilidad y la de la Oficina del Sheriff, como lo han hecho los otros 66 sheriff del estado”.

Leer artículo completo