Michael Jordan capturó un pez de 32 kilos en el “Super Bowl” de la pesca y ganó 400 mil dólares

hace 2 horas 1
La leyenda del básquet culminó con el segundo puesto en el White Marlin Open y ganó 400 mil dólares junto a su equipo

Michael Jordan volvió a destacarse en un evento deportivo de jerarquía aunque esta vez nada tiene que ver con el básquet, su gran especialidad. Luego de su retiro de la NBA, Su Majestad se volcó de lleno a promover marcas comerciales y también se aventuró en otras áreas, como por ejemplo: la pesca.

La imagen del séxtuple campeón de la NBA con Chicago Bulls en la ventana de su embarcación, rodeado por una multitud que intentaba sacarse una fotografía junto a la leyenda, acaparó toda la atención en el torneo White Marlin Open (Abierto del Marlín Blanco) en Ocean City, Maryland. Allí, Jordan disfrutó de un entorno inusual, pero igualmente competitivo como la pesca deportiva de altura. La expectativa generada por su presencia no solo atrajo a fanáticos, sino que también elevó el perfil de un certamen que, según el competidor Jimmy David en declaraciones a Coast TV, se equipara al “Super Bowl” de la pesca, tanto por la magnitud del evento como por la calidad de los participantes y la presencia de celebridades.

En este contexto, la noticia principal se consolidó cuando el barco Catch 23, con Michael Jordan a bordo, obtuvo el segundo puesto en la edición número 52 del White Marlin Open, uno de los certámenes de pesca más reconocidos y lucrativos del mundo. El logro se materializó gracias a la captura de un marlín blanco de 32,2 kilogramos (71 libras), pescado por Trey Cricket McMillan durante la sexta jornada del torneo. El resultado otorgó a la tripulación un premio de 400.000 dólares.

La magnitud del evento, que reúne hasta 200 embarcaciones a 96,5 kilómetros (60 millas) de la costa, ha obligado a los organizadores a implementar medidas excepcionales para evitar trampas. El uso del polígrafo, administrado por profesionales entre los que se cuentan ex policías, se ha convertido en un elemento central del torneo. La directora del certamen, Madelyne Motsko, relató a The Times que la introducción del detector de mentiras respondió a la imposibilidad de controlar directamente a todos los participantes en alta mar. El recuerdo de un episodio judicial marcó un antes y un después en la historia del certamen: en 2016, un participante perdió 2.800.000 dólares tras no superar el detector de mentiras, una herramienta que los organizadores introdujeron hace dos décadas para garantizar la integridad en un torneo donde la vigilancia directa resulta inviable. La decisión judicial que avaló el uso del polígrafo subrayó la seriedad con la que se protege la equidad en la llamada Capital Mundial del Marlín Blanco. El controversial caso, en el que un tribunal del Condado de Worcester falló a favor del torneo y reconoció la validez del polígrafo, sentó un precedente que refuerza la reputación del White Marlin Open como el “Super Bowl de la pesca”.

Así recibieron a Michael Jordan en el torneo de pesca

El torneo, que se extiende a lo largo de seis días y cuenta con una tradición de más de medio siglo, se caracteriza por su exigencia y por la participación de embarcaciones provenientes de diversos puntos del país. En esta edición, las condiciones meteorológicas obligaron a los organizadores a habilitar la pesca durante el sábado y el domingo, lo que permitió que 211 de los 282 barcos inscritos salieran al mar el último día, según datos de Coast TV. Esta flexibilidad contribuyó a una competencia especialmente reñida.

El primer premio recayó en Dan Gough, quien a bordo del Billfisher obtuvo 4.27 millones de dólares por un marlín blanco de 32,7 kilogramos (72 libras), apenas medio kilogramo más que el ejemplar presentado por la tripulación de Jordan. Esta diferencia ilustra la escala de recompensas en juego y la intensidad de la competencia.

La trayectoria de Michael Jordan en la pesca deportiva no se limita a este torneo. En marzo, su equipo alcanzó el tercer lugar en la Jimmy Johnson Fishing Week FL (JJFishWeek), otro certamen de alto nivel celebrado en Florida.

Michael Jordan en el eventoMichael Jordan en el evento de pesca en el cual terminó segundo con su embarcación Catch23 (Captura video)

El ambiente festivo se intensificó cuando el Catch 23 regresó al puerto. La organización del evento eligió reproducir Sirius, la melodía que acompañaba la entrada de Jordan y los Chicago Bulls en la NBA, mientras el seis veces campeón de la liga se unía a sus compañeros de tripulación para celebrar el resultado. La imagen de la leyenda posando junto al marlín y el resto del equipo, difundida por OC Shore Magazine, reforzó la dimensión mediática del acontecimiento y la capacidad del exdeportista para trascender disciplinas.

El White Marlin Open se distingue no solo por sus onerosos premios, sino por un sistema de participación que busca democratizar el acceso. Según explicó Madelyne Motsko a The Times, “mi padre siempre dice que la pesca es el gran igualador. A los peces no les importa si eres hombre o mujer. A los peces no les importa cuánto dinero tienes”. Esta filosofía se traduce en reglas que permiten competir a embarcaciones de distintos presupuestos y niveles de experiencia. Las inscripciones oscilan entre USD 1.700 —con premios de hasta USD 50.000— y más de USD 100.000 para quienes aspiran a recompensas que pueden superar los USD 10.000.000. Además, no existen restricciones de edad, lo que abre la puerta a que tanto veteranos como debutantes puedan aspirar a los galardones más altos.

Leer artículo completo