Taylor Swift y todos los mensajes ocultos en el videoclip de “The Fate Of Ophelia”

hace 3 horas 1
“The Fate of Ophelia” condensa“The Fate of Ophelia” condensa referencias biográficas y homenajes visuales (YoutTube/Taylor Swift)

El estreno del videoclip “The Fate of Ophelia” de Taylor Swift provocó una intensa actividad entre sus seguidores, quienes han identificado numerosos mensajes ocultos y referencias tanto a la vida personal de la artista como a su carrera profesional.

El video, lanzado oficialmente en línea el domingo tras su presentación exclusiva en cines durante The Official Release Party of a Showgirl, sirve como carta de presentación del álbum The Life of a Showgirl y consolida la reputación de Swift como una de las figuras más influyentes del pop actual.

Uno de los elementos más comentados es la aparición de un pan de masa madre horneado por la propia Swift, que se muestra en una mesa junto a un durazno y un collar de perlas.

Durante la fiesta de lanzamiento, la cantante compartió con los asistentes la importancia de ese día y expresó: “Mi pan es una estrella”.

Esta referencia se conecta con la afición de Swift por hornear y regalar pan a sus amigos, tema que abordó en el podcast New Heights y que reforzó al obsequiar al presentador Greg James, de BBC Radio 1, un pan de limón y arándanos apodado “The Fate of Doughphelia”.

El pan de masa madre,El pan de masa madre, horneado por la propia Taylor Swift, ocupa un lugar central en la mesa del videoclip (YoutTube/Taylor Swift)

El videoclip rinde homenaje a Travis Kelce, pareja de Swift, en varias ocasiones. El lanzamiento coincidió con el cumpleaños número 36 del jugador de la NFL, y en una de las escenas, la cantante atrapa un balón de fútbol americano.

Prometo lealtad a tus manos, a tu equipo, a tu vibra”, entona la frase mientras tanto.

Además, el número 87, correspondiente al dorsal de Kelce, aparece en la puerta de una habitación de hotel, y una fotografía en blanco y negro del deportista se observa en el espejo de un camerino donde Swift se prepara junto a algunos de sus bailarines de la gira Eras Tour.

Se entienden estos detalles como guiños directos a la relación de la artista con Kelce y a la importancia de su círculo íntimo.

La presencia de los bailarines Raphael Thomas, Kevin Scheitzback y otros miembros de la gira Eras Tour en el videoclip refuerza la conexión entre el universo visual de “The Fate of Ophelia” y los espectáculos en vivo de Swift.

Raphael Thomas, Kevin Scheitzback yRaphael Thomas, Kevin Scheitzback y otros bailarines de la gira Eras Tour acompañan a Swift en escenas clave del video (YoutTube/Taylor Swift)

La escena final, en la que la cantante aparece sumergida en una bañera, remite de manera explícita al destino trágico de Ofelia, personaje de Hamlet de William Shakespeare, y a la célebre pintura de John Everett Millais.

Dicho momento también alude a los rituales personales de Taylor Swift, quien ha mencionado que tomar baños es una de sus formas de recuperarse tras los exigentes conciertos de la gira.

La portada del álbum The Life of a Showgirl ya había sido confirmada por la estrella pop como un homenaje a la obra de Millais, y el videoclip amplía este tributo con referencias visuales y simbólicas adicionales.

El inicio del video muestra un teatro siendo limpiado después de una función, con un carrito de limpieza visible en un lateral, un detalle que rememora la anécdota de la artista colándose en sus propios conciertos oculta en carritos de limpieza.

A lo largo del videoclip, se suceden guiños a otras canciones del álbum y a la cultura pop. Entre los objetos de utilería destacan una claqueta de cine y un cartel de película en blanco y negro con la frase “Sequins are forever, starring Kitty [Finlay]”, en referencia al apellido de la abuela de Swift, Marjorie.

Un cartel de película conUn cartel de película con la frase “Sequins are forever, starring Kitty [Finlay]” alude al apellido de la abuela de Swift, Marjorie (YoutTube/Taylor Swift)

La expresión “sequins are forever” proviene del tema principal del álbum, donde también se menciona a un personaje llamado Kitty.

En la canción “Elizabeth Taylor”, la artista canta sobre “diamantes blancos y amantes para siempre”, reforzando el tono nostálgico y glamuroso del proyecto.

El video también incluye una escena en la que Swift, dentro de la bañera, aparece junto a una estatuilla de los Oscar en el suelo, evocando la letra de “Wi$h Li$t”.

“Quieren ese personaje femenino complejo / Quieren ese éxito de crítica, la Palma de Oro / y un Oscar en el suelo del baño”.

Por otro lado, en “Actually Romantic”, una canción presuntamente dirigida a Charli XCX, Swift compara a la artista con “un chihuahua de juguete ladrando desde un bolso pequeño”, y en el videoclip se observa un perro diminuto en el bolso de una vecina, un detalle que no ha pasado desapercibido para los seguidores.

Un perro diminuto dentro deUn perro diminuto dentro de un bolso aparece en el video, evocando la letra de “Actually Romantic” y su referencia a Charli XCX (YoutTube/Taylor Swift)

La colaboración con Sabrina Carpenter en el tema principal del álbum también encuentra eco en el videoclip. Una de las escenas parece recrear la actuación de Carpenter en los Grammy de este año, caracterizada por un despliegue teatral y vestuario de showgirl.

Leer artículo completo