Taylor Swift es la primera artista en lograr cinco álbumes con más de 9.000 millones de reproducciones

hace 2 días 4
Taylor Swift alcanza un récordTaylor Swift alcanza un récord en Spotify con cinco álbumes superando los 9.000 millones de reproducciones. (REUTERS/Mario Anzuoni)

Taylor Swift se convirtió en la primera artista en alcanzar más de 9.000 millones de reproducciones con cinco álbumes en Spotify, según datos publicados el 15 de abril de 2025 por Pop Base, cuenta especializada en el seguimiento de métricas musicales. La información fue verificada por ChartMasters, plataforma independiente que analiza el rendimiento comercial y digital de la música grabada en todo el mundo.

Los registros abarcan únicamente la actividad de escucha en Spotify, la plataforma de streaming con mayor volumen de usuarios activos a nivel global. De acuerdo con ChartMasters, los álbumes que superaron este umbral son Lover (12.500 millones), Midnights (10.600 millones), Folklore (9.800 millones), Reputation (9.400 millones) y 1989 (9.000 millones). El conteo considera las reproducciones acumuladas desde la fecha de lanzamiento de cada disco hasta abril de 2025.

Este hito se suma a una serie de marcas alcanzadas por la artista en los últimos años, tanto en términos de ventas físicas como en plataformas digitales. La consolidación de su catálogo dentro de los hábitos de consumo musical masivo confirma su posición como una figura central en el actual modelo de la industria del entretenimiento.

De acuerdo con los datos recopilados por ChartMasters, cinco producciones de Taylor Swift superaron el umbral de los 9.000 millones de reproducciones exclusivamente en Spotify. Las cifras son las siguientes:

  • Lover — 12.500 millones
  • Midnights — 10.600 millones
  • Folklore — 9.800 millones
  • Reputation — 9.400 millones
  • 1989 — 9.000 millones

Estos datos reflejan tanto la escucha de sencillos promocionales como el consumo del resto del contenido de los álbumes, lo que sugiere una reproducción sostenida de los discos completos por parte del público.

Lover, el álbum más reproducidoLover, el álbum más reproducido de Swift en Spotify, acumula 12.500 millones de streams desde su lanzamiento. (Foto AP/Natacha Pisarenko, archivo)

Las plataformas de streaming generan ingresos a partir de la reproducción de contenido musical, con tarifas variables según el país, el tipo de suscripción y los acuerdos de distribución. Según estimaciones de Statista, Spotify paga entre 0,003 y 0,005 dólares por reproducción. Un solo álbum que supera los 9.000 millones de streams podría generar entre 27 y 45 millones de dólares en ingresos brutos.

No obstante, el ingreso neto que recibe el artista depende de los contratos establecidos con discográficas, editoras musicales y plataformas. Taylor Swift controla parte de su catálogo a través de versiones regrabadas bajo el sello Taylor’s Version, inscritas como obras independientes ante la Oficina de Derechos de Autor de Estados Unidos.

Según la base de datos de ChartMasters, Taylor Swift es la primera artista en lograr que cinco de sus álbumes superen individualmente los 9.000 millones de reproducciones en una sola plataforma. Aunque figuras como Drake, Ed Sheeran y Bad Bunny tienen un volumen global comparable en términos de reproducciones totales, hasta abril de 2025 ninguno ha alcanzado esta marca con cinco discos.

El acumulado general de Swift en plataformas digitales supera los 70.000 millones de streams. Este volumen se consolida a través de lanzamientos estratégicos y el aprovechamiento del catálogo completo, que sigue registrando un alto nivel de rotación años después de sus fechas originales de publicación.

El modelo de streaming generaEl modelo de streaming genera hasta 45 millones de dólares por álbum con 9.000 millones de reproducciones. (Foto Scott A Garfitt/Invision/AP, archivo)

Según el Global Music Report 2024 publicado por la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI), el streaming representa el 67% de los ingresos globales de la música grabada. Esta modalidad ha superado en importancia a las ventas físicas y a las descargas digitales, redefiniendo los indicadores de éxito en el sector.

La disponibilidad de catálogos completos en plataformas como Spotify ha incentivado el consumo de álbumes enteros y no solo de sencillos. Esto ha modificado la lógica de lanzamiento y promoción musical, como lo evidencian los altos niveles de reproducción de los álbumes de Taylor Swift.

El álbum doble The Tortured Poets Department, publicado en marzo de 2025, ha registrado un alto nivel de consumo desde su lanzamiento. De acuerdo con Billboard, la producción ha permanecido 17 semanas no consecutivas en el primer lugar del ranking de ventas de álbumes en Estados Unidos. El listado combina ventas físicas, descargas digitales y reproducciones en streaming bajo el modelo de álbum equivalente.

Este desempeño comercial ha reforzado la presencia de la artista en las plataformas, sumando nuevas escuchas a su catálogo anterior. La actividad digital durante y después del lanzamiento también ha contribuido al incremento de las cifras de sus otros álbumes en Spotify.

Taylor Swift lidera como laTaylor Swift lidera como la primera artista con cinco discos rompiendo récords individuales en la plataforma. (Capturas de video)

La gira internacional The Eras Tour, finalizada recientemente, tuvo un impacto directo en el consumo digital del repertorio de Swift. Bloomberg informó que la gira generó más de 1.000 millones de dólares en ventas brutas, ubicándose entre las más rentables del historial contemporáneo.

Cada presentación en vivo generó un repunte en las reproducciones de los álbumes correspondientes, en particular en los países y ciudades incluidas en la ruta del tour. Este fenómeno ha sido documentado en informes de analistas de la industria como Music Business Worldwide.

Un estudio del Berkman Klein Center de la Universidad de Harvard, publicado en 2023, identificó a la base de seguidores de Taylor Swift como una de las comunidades digitales más organizadas e influyentes en la economía del entretenimiento. Estas dinámicas permiten una circulación constante del contenido, que se refleja en métricas de streaming, tendencias en redes sociales y niveles de compra física.

El análisis indica que estos colectivos no solo consumen música, sino que la promueven activamente, potenciando su impacto en las listas de reproducción algorítmicas y en las métricas de visibilidad de plataformas como Spotify.

El streaming representa el 67%El streaming representa el 67% de los ingresos globales de la música grabada, según el Global Music Report 2024. (Christine Olsson/ TT News Agency/vía REUTERS)

Desde el cierre de The Eras Tour y el lanzamiento de The Tortured Poets Department, Swift no ha anunciado nuevos proyectos ni apariciones públicas. Su presencia en redes sociales ha sido limitada y no se ha informado sobre nuevas fechas de conciertos.

A pesar de su actual bajo perfil mediático, las cifras de reproducción de su catálogo siguen en aumento. Las estadísticas divulgadas por Pop Base y ChartMasters reflejan un consumo continuo que no depende de campañas promocionales activas.

Leer artículo completo