t.A.T.u., el recordado dúo ruso, anunció concierto en Colombia: esto es lo que se sabe

hace 14 horas 1
t.A.T.u. anunció en sus cuentast.A.T.u. anunció en sus cuentas oficiales su próxima visita a Colombia en 2026 - crédito @tatuofficialRUS/X

Las confirmaciones del calendario de conciertos en Colombia para 2026 siguen sumando nombres de manera paulatina, y en las últimas horas saltó la sorpresa al confirmarse la presencia de uno de los grupos emblema del pop de finales de los 90 e inicios de los 2000.

A través de sus redes sociales, la agrupación rusa t.A.T.u. dio a conocer que visitará América Latina el próximo año, con destinos confirmados en Argentina, Brasil, y Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Latinoamérica, nos complace anunciar que en 2026 estaremos en Brasil, Colombia y Argentina. ¡Nos vemos pronto!“, escribió la cuenta oficial del dúo en X.

El dúo anunció que pasaraEl dúo anunció que pasara por Colombia, Brasil y Argentina, en fechas pendientes por anunciar - crédito @t.a.t.u_official/Instagram

Cabe señalar que había expectativa durante las últimas semanas en redes sociales, debido a que la agrupación anunció fechas en México para finales de 2025, mismas que se agotaron rápidamente y obligaron a sumar más presentaciones para suplir la demanda.

De momento, t.A.T.u. no dio a conocer fechas de realización de las presentaciones, ni los escenarios elegidos. Se espera que en los próximos días se de a conocer más información relacionada.

t.A.T.u. revolucionó el pop rusot.A.T.u. revolucionó el pop ruso e internacional con su imagen provocadora y éxitos globales a comienzos de los 2000 - crédito @t.a.t.u_official/Instagram

t.A.T.u. se formó en Moscú en 1999 bajo la dirección del productor Ivan Shapovalov, que buscaba crear un grupo pop con una propuesta que difería considerablemente de las boy bands y girl bands de esa épica.

Mientras proyectos como Backstreet Boys, N-Sync o All Saints se mostraban accesibles y prolijos en imagen y sonido, en el caso del dúo conformado por Lena Katina y Yulia Volkova apostaba por un sonido atrapante y siniestro a la vez, y una imagen que jugaba de manera calculada entre la vulnerabilidad y la provocación.

Shapovalov escogió a Lena y Yulia —ambas adolescentes entonces— luego de un casting en el que destacaron por sus voces y contraste de personalidades: Lena, pelirroja y con formación musical clásica; Volkova, morena, impulsiva y con una energía más rebelde. Debido a esa dicotomía, el productor y director del proyecto se inclinó por jugar con una supuesta relación amorosa entre las dos, una estrategia que generó gran atención mediática en su país natal, de marcado carácter conservador.

Su sencillo "All the ThingsSu sencillo "All the Things She Said" y su icónico videoclip las posicionó a nivel global a inicios de los 2000 - crédito @t.a.t.u_official/Instagram

Tras conquistar su país con su LP 200 Po Vstrechnoy, t.A.T.u. lanzó en 2002 su versión en inglés, 200 km/h in the Wrong Lane que las catapultó a la fama mundial gracias a su tema más recordado, el sencillo All the Things She Said, un fenómeno global que sonó en radios de todo el planeta, acompañado de un video en el que ambas se besaban bajo la lluvia, en uniforme escolar, transformándose en un momento ícono de los 2000.

Sencillos posteriores como Not Gonna Get Us, All About Us, o su versión de How Soon Is Now? de The Smiths reafirmaron esa reputación que no tardó en generar polémica en medios y en repercutir en el desarrollo del proyecto.

Con el paso del tiempo, el dúo admitió que la supuesta relación lésbica formaba parte de una estrategia de mercadeo ideada por Shapovalov. Las tensiones personales entre Lena y Yulia, así como entre las dos cantantes y Shapovalov llevaron a su separación temporal en 2004. Aunque se retomaron un año más tarde, el interés por t.A.T.u. se redujo, llevando a una nueva separación en 2011.

Tanto Lena como Yulia afrontaron carreras en solitario, intentando desmarcarse de su pasado grupal. Pese a ello, intentaron un regreso especial como parte de los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi celebrados en 2014, pero a los pocos días Lena señaló que no habría planes de algo más a futuro debido a lo que calificó como “comportamiento incorrecto de Julia hacia mí” por diferencias profesionales.

En 2016 hubo un breve reencuentro, pero la reunión verdadera se hizo esperar hasta 2022, cuando decidieron celebrar los 20 años de su debut 200 km/h in the Wrong Lane, manteniéndose unidas desde entonces.

Leer artículo completo