Sur de Florida bajo agua, lluvias torrenciales continúan y se eleva el riesgo de inundaciones

hace 1 día 4

MIAMI. – El sur de Florida enfrenta este martes una nueva jornada de alta probabilidad de lluvias intensas, después de que el inicio de la semana dejara calles anegadas, cientos de vuelos afectados y la activación de alertas por inundaciones en los condados Miami-Dade y Broward.

La causa es un fenómeno de baja presión, catalogado como Invest 93L, que se combina con una masa de aire con humedad récord para crear condiciones de aguaceros persistentes, según los meteorólogos.

El lunes, las precipitaciones dejaron acumulados significativos en toda el área metropolitana. Estaciones meteorológicas en Fort Lauderdale registraron 1.57 pulgadas, mientras que el aeropuerto de West Palm Beach midió 1.51 pulgadas y la zona de Kendall, en Miami-Dade, acumuló 1.21 pulgadas.

Estas cifras se ubicaron dentro del rango de 1 a 3 pulgadas que pronosticó el Centro de Predicción Meteorológica (WPC), aunque los modelos advirtieron de focos aislados con hasta 5 pulgadas.

Las consecuencias de la tormenta paralizaron parte de la región. Los aeropuertos de Miami-International y Fort Lauderdale-Hollywood reportaron en conjunto más de 270 retrasos y 76 cancelaciones de vuelos debido a la actividad eléctrica y las fuertes ráfagas de viento.

A nivel de calle, zonas de Miami Beach, Sunny Isles y Pembroke Pines sufrieron inundaciones urbanas. Como respuesta, el municipio de Miami Beach abrió nueve de sus garajes de forma gratuita para que los residentes pudieran resguardar sus vehículos del agua.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió una vigilancia de inundaciones que estuvo activa hasta las 23:00 horas del lunes.

Mucha lluvia

La persistencia e intensidad de las lluvias responden a una combinación de factores meteorológicos. El principal es el fenómeno de baja presión Invest 93L, que cruzó la península y ahora se localiza sobre la costa oeste.

Aunque su estructura es desorganizada, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) le asigna una probabilidad del 40% para convertirse en depresión tropical en los próximos siete días.

Este sistema arrastra una masa de aire con un contenido de vapor de agua (PWAT) excepcionalmente alto, que supera las 2.3 pulgadas, un valor que favorece tasas de lluvia de hasta 3 pulgadas por hora.

Asimismo, un flujo de vientos del suroeste en niveles bajos fuerza la convergencia de la humedad sobre la costa atlántica, lo que alimenta las tormentas. Este patrón de inestabilidad se mantendrá al menos hasta el jueves, de acuerdo con las predicciones meteorológicas.

lluvias en el sur de Florida

Pronostican lluvias en el sur de Florida el 4 de julio

Pronostican lluvias en el sur de Florida el 4 de julio

Google Image FX

Pronóstico y recomendaciones

Para el martes, el NWS pronostica un 90% de probabilidad de lluvia, principalmente durante la tarde. Se esperan acumulados adicionales de entre 1 y 2 pulgadas, con focos puntuales que podrían alcanzar las 3 pulgadas donde las tormentas se estacionen sobre la costa.

Las temperaturas máximas se mantendrán por debajo del promedio, entre 85 y 88 grados Fahrenheit, gracias a la densa nubosidad. La franja horaria de mayor riesgo comprende desde el mediodía hasta las 18:00 horas.

Aunque la vigilancia de inundaciones finalizó la noche del lunes, el WPC mantiene a toda la península de Florida bajo un riesgo "ligero" (nivel 2 de 4) de lluvias excesivas.

Las autoridades de gestión de emergencias instan a la población a tomar precauciones. Se recomienda evitar desplazamientos no esenciales en la tarde y nunca conducir a través de calles inundadas, ya que solo 15 centímetros de agua en movimiento pueden desestabilizar un vehículo.

Además, se aconseja mantener limpias las alcantarillas cercanas y tener activadas las alertas de emergencia en los teléfonos móviles.

A partir del miércoles, se espera un retorno gradual al patrón típico de tormentas de verano, aunque la evolución de Invest 93L en el Golfo de América obliga a mantener la vigilancia durante el resto de la semana.

Leer artículo completo