La subasta de objetos personales de Frederick Sutton, pasajero de primera clase del Titanic, se realizará en noviembre de 2025 en Reino Unido. (Shutterstock)El anuncio de la subasta de los objetos personales recuperados de Frederick Sutton, pasajero de primera clase del Titanic, generó interés internacional. Las pertenencias serán puestas a la venta el 22 de noviembre de 2025 por la casa de subastas británica Henry Aldridge & Son, en el municipio de Devizes, en el condado de Wiltshire. Se estima que este conjunto de piezas, conservado por más de un siglo en la familia del pasajero fallecido, podría superar los cien mil dólares debido a su relevancia histórica y al excepcional estado de conservación.
De acuerdo con información proporcionada por Henry Aldridge & Son, el lote incluye una bolsa confeccionada a bordo del barco C.S. Mackay-Bennett—embarcación encargada de recuperar cadáveres tras el naufragio—que contiene un reloj de oro con cadena, un alfiler de corbata, un libro de bolsillo, una navaja, tres cucharas de plata, un anillo de sello de oro con las iniciales “F.S.”, trece dólares en monedas y otros objetos personales. La llegada reiterada de estas piezas al mercado se hará en dos etapas: una en noviembre de 2025 y otra el próximo mes de abril, para coincidir con el aniversario 114 del hundimiento, según detalló the-saleroom.com.
El contexto de este evento se vincula directamente con la historia del Titanic, el mayor transatlántico de su época, que operado por la naviera inglesa White Star Line naufragó en su viaje inaugural desde Southampton hacia la ciudad de Nueva York la madrugada del 15 de abril de 1912. Según registros históricos y reportes oficiales, el desastre dejó más de 1.500 víctimas mortales. Solo alrededor de 700 personas sobrevivieron, una cifra inferior a la tercera parte de los ocupantes, de acuerdo con la documentación oficial recogida por Fox News y la propia subastadora.
Los bienes que saldrán a subasta el 22 de noviembre de 2025 pertenecen a Frederick Sutton, uno de los pocos pasajeros de primera clase cuyos efectos personales fueron recuperados y documentados tras el naufragio. Según la información difundida por Henry Aldridge & Son, el lote que estará disponible incluye:
- Bolsa de lona confeccionada y numerada a bordo del C.S. Mackay-Bennett
- Reloj de oro con cadena
- Lista de pasajeros de primera clase
- Alfiler de corbata
- Libro de bolsillo
- Navaja
- Tres cucharas de plata
- Anillo de sello de oro con las iniciales “F.S.”
- Trece dólares en monedas dentro de un monedero
Estos objetos fueron conservados íntegramente por la familia Sutton hasta su decisión de ofertarlos ahora en dos etapas, según detalles corroborados por the-saleroom.com.
Las pertenencias de Sutton permanecieron más de un siglo en su familia antes de ser puestas a la venta por Henry Aldridge & Son. (Casa de subastas Henry Aldridge & Son)Frederick Sutton nació en Wangford, Suffolk (Reino Unido), y años más tarde emigró a Haddonfield, Nueva Jersey, desarrollándose como agente inmobiliario y empresario. Viajó a Inglaterra en marzo de 1912 por recomendación médica, debido a una enfermedad no especificada. En su regreso a los Estados Unidos, adquirió un pasaje de primera clase en el Titanic, asignándosele el camarote D-50.
Sutton murió tras el impacto del transatlántico con el iceberg en la madrugada del 15 de abril de 1912. Según reportó Henry Aldridge & Son, su cuerpo fue recuperado por el C.S. Mackay-Bennett y enterrado en el mar el 22 de abril de 1912, hecho también consignado en documentos históricos y registros subastados.
La casa Henry Aldridge & Son informó que el conjunto de objetos de Frederick Sutton está valorado en más de 100.000 dólares estadounidenses. Esta cifra responde al estado de conservación, la trazabilidad clara de los bienes y la magnitud del interés histórico que despierta cualquier objeto original relacionado con el Titanic. La subasta se dividirá en dos etapas: la primera en noviembre de 2025 y la segunda en abril de 2026, mes del aniversario número 114 del naufragio.
De acuerdo con la documentación de la subastadora y los registros históricos, la bolsa con los efectos personales de Frederick Sutton fue confeccionada y sellada a bordo del C.S. Mackay-Bennett después de que su cadáver fue recuperado y posteriormente sepultado en el océano Atlántico. Dos semanas después, sus pertenencias viajaron a Halifax y se entregaron a la familia, donde permanecieron intactas y documentadas por más de un siglo.
Esta trazabilidad, la intervención registrada del buque y la documentación de puño y letra constituyen una garantía demandada por museos y coleccionistas. “La rareza de encontrar una bolsa íntegra y fechada en el contexto del Titanic, sumada a la existencia de una lista de pasajeros original, ha impulsado el interés internacional”, señala la descripción del catálogo consultado en the-saleroom.com.
El valor estimado de los objetos del Titanic supera los 100.000 dólares debido a su estado de conservación y relevancia histórica. (Casa de subastas Henry Aldridge & Son)El Titanic forma parte permanente de la narrativa global sobre desastres marítimos y seguridad internacional. Los objetos recuperados, con trazabilidad verificable, constituyen una fuente primaria para investigadores, museos y especialistas en cultura marítima de inicios del siglo XX. El caso de Frederick Sutton ejemplifica procedimientos documentados por la naviera y los equipos de rescate.
La subasta de estas pertenencias refuerza el interés existente por piezas auténticas, respaldadas por documentación original y origen certificado, criterios fundamentales para el mercado internacional de objetos históricos, según las previsiones de Henry Aldridge & Son.
La disponibilidad pública de piezas como las pertenecientes a Frederick Sutton abre nuevas oportunidades de adquisición para museos de historia, universidades e instituciones de investigación marítima, así como para coleccionistas privados que buscan enriquecer sus archivos con objetos de alto valor documental. La venta organizada por Henry Aldridge & Son será seguida de cerca por organismos dedicados al patrimonio histórico-material y por expertos que estudian los procedimientos posteriores al naufragio del Titanic.
hace 2 semanas
6







English (US) ·
Spanish (ES) ·