Su selección quedó a un paso del Mundial 2026, intentó regresar a un año de retirarse como una leyenda y el DT lo descartó con una dura frase

hace 2 horas 3
Marcelo Moreno Martins quiere volverMarcelo Moreno Martins quiere volver a vestir la camiseta de la selección boliviana (Efe)

La selección de Bolivia se encuentra a las puertas de una oportunidad histórica: luego de más de tres décadas, el equipo nacional aseguró un boleto al repechaje internacional rumbo al Mundial de 2026. En ese contexto, Marcelo Martins Moreno, máximo goleador y referente de La Verde, manifestó públicamente su deseo de regresar a la actividad internacional tras anunciar su retiro el año pasado. Sin embargo, el director técnico Óscar Villegas rechazó la posibilidad y descartó un eventual retorno del delantero, que recientemente había encendido la ilusión de miles de seguidores. El Deber y otros medios bolivianos reflejaron el impacto de la noticia.

Martins Moreno, de 38 años, renunció a la selección en noviembre de 2023 tras una derrota ante Uruguay en Montevideo por las Eliminatorias sudamericanas. El atacante, histórico capitán y símbolo durante varios ciclos, finalizó su carrera profesional en abril de 2024 con el Cruzeiro, club brasileño en el que es ídolo y por el que fue homenajeado en su despedida. Con 31 goles en 108 partidos disputados con la camiseta nacional, se consolidó como el máximo artillero de todos los tiempos de Bolivia, ubicándose además como el tercer máximo goleador histórico de las Eliminatorias sudamericanas, detrás de Lionel Messi y Luis Suárez.

El reciente triunfo por 1-0 ante el seleccionado brasileño en el estadio Municipal de El Alto, resultado celebrado en todo el país, le otorgó a Bolivia el séptimo puesto en la tabla y la clasificación al repechaje mundialista. “Me siento bien para poder volver, vamos a ver qué pasa”, señaló el propio Martins Moreno en diálogo con Red Uno TV y reproducido por El Deber. El delantero expresó: “Yo tengo mi corazón con la Verde siempre. Lo que resta es que hablemos y ver lo que se puede venir”. El jugador no ocultó que disputar un Mundial fue siempre uno de sus sueños, una meta permanente en su carrera internacional.

DT de Bolivia se pronuncióDT de Bolivia se pronunció por el posible retorno de Marcelo Martins para el repechaje al Mundial 2026.

La posibilidad de una vuelta tomó fuerza en la opinión pública local. Para muchos aficionados y analistas, su experiencia y liderazgo resultan valiosos para afrontar el desafío intercontinental, una prueba en la que Bolivia no participaba desde su histórica clasificación a Estados Unidos 1994. Martins Moreno desarrolló su carrera en clubes de Brasil, Paraguay, Ucrania, Alemania y Ecuador, destacándose tanto en el Cruzeiro, Gremio y Flamengo como en Shajtar Donetsk, Werder Bremen, Cerro Porteño e Independiente del Valle.

Sin embargo, la respuesta del entrenador de la selección boliviana no tardó en llegar. Ante las consultas de la prensa, Óscar Villegas respondió contundentemente: “No sé. Lo escuché hablar de que quería dirigir, no sé si de esa manera. La verdad es que desconozco si es como jugador, porque no es un jugador activo, ni siquiera pensar dónde lo puedo ver”, declaró al diario El Deber.

Además, remarcó: “Deseos yo también tengo, me gustaría jugar a mí también de verdad. No sé, tendría que verlo jugar para dar una opinión y esto no va en desmedro de la gran carrera que ha hecho”. El técnico boliviano consideró que la vuelta del goleador sería posible solo si volvía a fichar por algún club activo, y sugirió llevar la discusión a Martins sobre si su retorno sería como jugador o en otro rol.

De acuerdo con informaciones de Red Uno y DSports Radio, Morales dejó en claro que necesitaba un tiempo fuera de la competencia, aunque el reciente envión anímico que viven los futbolistas bolivianos tras el triunfo ante Brasil reavivó en él una motivación personal: “Necesitaba retirarme, necesitaba un tiempo en mi carrera (...) te motivan a muchas cosas… vamos a ver qué pasa más adelante”, afirmó.

El ex futbolista hizo historiaEl ex futbolista hizo historia en Bolivia (Efe)

El repechaje internacional que jugará Bolivia será inédito en su formato. En marzo de 2026 en México, se disputarán dos llaves de tres equipos a partido único, con dos selecciones accediendo directamente a la final gracias a su posición en el ranking FIFA. Una de las plazas ya está asegurada por Nueva Caledonia, representando a Oceanía. El cuadro sudamericano espera concretar el objetivo de la clasificación mundialista, aunque, por decisión técnica, sin la presencia de su máximo referente en el campo por el momento.

La Federación Boliviana de Fútbol anunció también amistosos de preparación en octubre ante Rusia y Jordania como parte del plan previo al repechaje. Resta saber si algún cambio de decisión permitirá un último regreso de Marcelo Martins Moreno o si el ciclo del goleador con la camiseta verde está definitivamente clausurado.

Leer artículo completo