“Sos Nadal”: Franco Mastantuono volvió a sorprender por su talento en el tenis, con Federico Coria como coach

hace 4 horas 2
Federico Coria tuvo el privilegioFederico Coria tuvo el privilegio de ser el entrenador por unas horas de Franco Mastantuono (Foto: IG Federico Coria)

Un día, el tenista Federico Coria asumió el rol de entrenador para el futbolista del Real Madrid, Franco Mastantuono. El encuentro se dio en una de las canchas del polvo de ladrillo del Club de la Asociación De Deportes Racionales y rápidamente la Mojarra viralizó las imágenes en sus redes sociales.

El apellido Coria está íntimamente ligado al tenis argentino, pero también guarda una historia de fidelidad con la banda roja. Tanto Guillermo como su hermano Federico son hinchas confesos de River Plate. Durante su época dorada como tenista, el Mago no solo maravillaba con su talento en polvo de ladrillo, sino que cada vez que conseguía un triunfo importante, le rendía homenaje a uno de sus ídolos deportivos: Marcelo “el Matador” Salas. Su celebración ya era una marca registrada: se arrodillaba en la cancha, miraba al cielo y levantaba el dedo índice de su mano derecha, emulando el clásico festejo del delantero chileno que dejó su huella en Núñez a fines de los 90.

Años más tarde, esa misma señal se volvió a ver en las canchas, pero con otro protagonista de apellido Coria. Fefo, su hermano menor, siguió el camino del tenis y también el de la pasión por River.

Federico Coria, junto a FrancoFederico Coria, junto a Franco Mastantuono, Bautista Vilicich y Pancho Marchisio, tras la práctica de tenis

Este lunes, en una de las canchas de polvo de ladrillo del Club de la Asociación De Deportes Racionales, ubicado en el barrio de Palermo, Coria tuvo el privilegio de entrenar al exjugador del Millonario y reciente incorporación del Real Madrid, Mastantuono.

En las imágenes que viralizó el tenista, se observa a Coria lanzándole pelotas con las manos al futbolista, dándole indicaciones y celebrando un exquisito revés paralelo que picó sobre la línea del fondo de la cancha. “Mirá ese hermoso ruido, escuchá lo que es ese ruido, mirá lo que es esa bola, sos Nadal”.

Mastantuono comenzó a jugar al fútbol a los tres años en River de Azul, equipo dirigido por su padre Cristian, y luego pasó a Cemento, también de dicho pueblo de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, paralelamente, Franco competía en el deporte blanco. De hecho, era uno de los más destacados de la categoría 2007 en menores de 12 años: conquistó trece títulos y cerró el 2018 en el quinto lugar del escalafón nacional.

Franco Mastantuono en una deFranco Mastantuono en una de las visitas al Club de Remo de Azul

La joya de 17 años, que terminó su etapa futbolística en River tras la eliminación en fase de grupos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025, hace algunos días regresó a su ciudad natal, Azul. Durante su estadía compartió una tarde en el polvo de ladrillo del Club de Remo -institución que también fue clave en el desarrollo del azuleño Federico Delbonis-, junto a Bautista Vilicich, tenista profesional oriundo de Balcarce que se ubica en el puesto 721º del ranking ATP, y directivos de la entidad nacional.

Al término del entrenamiento, la Mojarra le dedicó unas palabras en sus redes sociales al futbolista Mastantuono: “Perdí una raqueta, pero me llevé la camiseta del crack Franco Mastantuono, linda tarde de tenis con Bautista Vilicich y Pancho Marchisio”.

Leer artículo completo