El vehículo en el que se movilizaban las víctimas fue interceptado por pistoleros en el barrio La Iguaná.- crédito FreepikMauricio Vanoy Bohórquez, sobrino del exparamilitar Ramiro “Cuco” Vanoy Murillo, fue gravemente herido a bala la noche del viernes 21 de noviembre en inmediaciones del barrio La Iguaná, en Medellín. El hecho se produjo mientras el hombre de 42 años y natural de Saravena, Arauca, se movilizaba en un vehículo blanco junto a Carmen García Arias, quienes también resultó lesionada en el ataque.
De acuerdo con los informes de las autoridades, Vanoy Bohórquez recibió impactos de arma de fuego en la cabeza, mientras que Carmen García sufrió disparos en la cabeza y la mandíbula.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Debido a la gravedad de las lesiones, ambos fueron trasladados de urgencia al Hospital Pablo Tobón Uribe, donde permanecen bajo observación médica con pronóstico reservado.
Las primeras investigaciones indican que la pareja fue interceptada por pistoleros mientras se desplazaba en su vehículo, y que los atacantes huyeron del lugar inmediatamente tras perpetrar el atentado. Posteriormente, la Policía Metropolitana encontró abandonada la motocicleta utilizada en el ataque en el barrio Betania de Medellín. Las autoridades han iniciado un proceso para establecer los móviles del ataque y dar con los responsables.
Ambos heridos presentan impactos de bala en cabeza y mandíbula, y permanecen en estado delicado. - crédito ColprensaEste hecho se registra en un contexto de alta atención pública debido al escándalo por el manejo de los bienes entregados por el Bloque Mineros, grupo paramilitar liderado por Ramiro Cuco Vanoy Murillo. “Cuco” Vanoy, actualmente condenado a 24 años de prisión en Estados Unidos por narcotráfico, fue el creador del Bloque Mineros en Tarazá, Antioquia, y su organización delinquió en el norte de Antioquia.
En los últimos días, la administración de los bienes del Bloque Mineros ha sido objeto de críticas debido a la gestión de 257 bienes muebles e inmuebles, más de 1.000 cabezas de ganado, un helicóptero y una clínica totalmente dotada, con un valor aproximado de 94.000 millones de pesos.
Según un informe de Semana y declaraciones de funcionarios del Fondo de Reparación de Víctimas, quienes tienen bajo su cargo estos bienes, la administración ha sido calificada como “indecorosa” y deficiente.
De acuerdo con un informe de Semana y declaraciones de funcionarios del Fondo de Reparación de Víctimas, quienes tienen bajo su cargo estos bienes, la gestión ha sido calificada como “indecorosa”.
Estas propiedades están ubicadas en los municipios de Tarazá y Caucasia en el departamento de Antioquia, fueron parte de las primeras fases de entrega - crédito Colprensa.La magistrada Beatriz Eugenia Arias Puerta, de la Sala de Conocimiento de Justicia y Paz, señaló que muchos de estos bienes no generan los cánones de arrendamiento correspondientes o están cedidos a precios irrisorios. En sus palabras: “Una vergonzosa, pésima, indecorosa administración de los bienes. No es insulto, es la realidad de lo que está pasando”.
Esta evaluación se basó en los informes del Fondo de Reparación de Víctimas, presentados ante decenas de víctimas de Tarazá, Caucasia y otras localidades del Bajo Cauca antioqueño, donde Cuco Vanoy generó daños significativos.
El Hospital con alma Pablo Tobón Uribe confirmó que los heridos ingresaron en estado delicado, debido a la localización crítica de los impactos de bala. Tanto Mauricio Vanoy Bohórquez como Carmen García Arias permanecen bajo observación médica.
El Hospital confirmó que los heridos ingresaron en estado delicado - crédito HPTULa Policía Metropolitana de Medellín continúa con la recolección de pruebas y el análisis de cámaras de seguridad para identificar a los responsables del atentado y esclarecer los móviles del hecho. Hasta el momento, las autoridades mantienen la investigación abierta y no se han confirmado conclusiones sobre los motivos detrás del ataque.
Este incidente pone de relieve la atención sobre las personas vinculadas a familias de exparamilitares y la administración de los bienes entregados por grupos armados ilegales a la justicia colombiana, cuya gestión ha sido cuestionada por magistrados y funcionarios.
hace 2 horas
3







English (US) ·
Spanish (ES) ·