Nicolás Varrone cumplió con una gran labor en la séptima y penúltima fecha del Campeonato Mundial de Endurance (WEC), que se disputó con las 6 Horas de Fuji, en Japón. Allí, el piloto argentino de 24 años llegó a liderar la carrera en la clasificación general y terminó en el 12º puesto en la clase Hypercar, con el Porsche 963 del equipo Proton Competición.
En el fragor de la lucha, el corredor bonaerense tuvo un mano a mano por la punta con uno de los Toyota, en una maniobra en la que su rival lo dejó sin pista y Nico debió transitar por la extensión del asfalto. Al volver a pista, se encontró con un coche de la clase GT3, al que usó de tapón para el auto japonés. Logró quedar adelante, pero antes de llegar a la primera curva el de Ingeniero Maschwitz fue superado.
Cabe recordar que Varrone corre con un Sport Prototipo de un equipo privado, con escasez de presupuesto y, por ejemplo, en diálogo con Infobae, reconoció que no tienen repuestos o un elemento clave como el piso del coche. Por eso su labor de pelearles a los autos oficiales con apoyo de fábrica es muy meritorio.
Luego de la carrera, Nico analizó su labor y contó que “cuando me subí traté de concentrarme con el auto que teníamos y fuimos literalmente los más lentos en ritmo de carrera con aire limpio. Traté de hacer un buen relanzamiento y aguantar lo máximo que podía”.
Sobre su lucha adelante explicó que “pude tener la punta como por 40 minutos, defendiéndome del ataque del ataque del Toyota. Fue muy áspero ese momento y dije ‘ya que tengo la punta, no la quiero soltar’. Empecé a ahorrar nafta por la estrategia que teníamos y se me complicó más todavía aguantarlos. Después caímos en ritmo y no había mucho más para hacer”.
Acerca del final de la carrera, concluyó que “terminamos puesto doce que fue muy buen resultado para lo que teníamos. Sin duda que hay que trabajar para la última fecha, tratar de estar competitivos y pelear más adelante”.
En tanto que Alpine consiguió su primer triunfo en el año y fue con los franceses Paul-Loup Chatin y Charles Milesi y el austriaco Ferdinand Habsburg. Mientras, el campeonato sigue siendo liderado por Ferrari con los italianos Antonio Giovinazzi y Alessandro Pier Guidi y el inglés James Calado.
En el mismo evento, el cordobés José María López resultó 15º en la GT3 junto al rumano Razvan Umbrarescu y el austriaco Clemens Schmid, a bordo del Lexus del equipo Akkodis ASP Team. En esa divisional ganaron el angoleño Rui Andrade, el irlandés Charlie Eastwood y el belga Tom van Rompuy, con un Corvette del TF Sport. El torneo lo lideran el estadounidense Ryan Hardwick, el austriaco Richard Lietz y el italiano Riccardo Pera, con un Porsche del equipo Manthey 1st Phorm.
Volviendo a Varrone, este medio pudo saber que está avanzada la negociación con un equipo de Fórmula 2. Este medio le consultó por Nico este fin de semana a Ricardo Juncos, quien es dueño de un equipo de IndyCar y respondió que “ellos aún no definieron qué van a hacer y en todo caso habría que probarlo. Sabemos de su talento, pero, si bien hizo pruebas en un Fórmula 2, viene corriendo en los últimos años en Endurance. Habría que verlo”.
Los próximos días serán cruciales para definir el futuro de Nico Varrone. Por lo pronto, el 11 de octubre correrá una tradicional competencia llamada Petit Le Mans, en Road Atlanta, pero allí manejará un Corvette, ya que es piloto oficial de General Motors. Será por la última fecha del International Motor Sports Association, más conocido como IMSA. En tanto que el 8 de noviembre terminará el campeonato del WEC con las 8 Horas de Bahréin.