Si tu perro se ahoga, así debes actuar, según una experta: “La maniobra de Heimlich”

hace 3 semanas 5
Un cachorro de pastor alemánUn cachorro de pastor alemán jugando en el parque con una pelota de juguete (Freepik)

Un momento de pánico puede convertirse en una tragedia si no se sabe cómo reaccionar. Los perros pueden atragantarse con comida, juguetes o cualquier objeto pequeño que encuentren. Ante esta situación, mantener la calma y actuar rápido es fundamental. Así lo explica la educadora canina y creadora de contenido @qanimals.amoranimal, quien compartió en su perfil de TikTok un video que ya suma miles de reproducciones, donde enseña el paso a paso para salvar a un perro que se está ahogando.

En el vídeo, la especialista aclara que “saber cómo actuar correctamente y con rapidez puede marcar la diferencia entre salvar la vida de tu perro o perder un tiempo valioso mientras llega la ayuda veterinaria”. Su mensaje, sencillo pero contundente, busca concienciar sobre esto. Los perros, especialmente los cachorros o los que tienen tendencia a morder objetos, están más expuestos a atragantamientos que pueden comprometer sus vías respiratorias en cuestión de segundos.

El protocolo que propone la experta comienza por una acción clave: abrir la boca del perro y revisar si el objeto está visible. En caso de poder alcanzarlo con seguridad, puede retirarse con los dedos, siempre con cuidado de no empujarlo más hacia adentro. Pero si el objeto no se ve o no es posible sacarlo, es momento de aplicar la maniobra de Heimlich adaptada a perros, una técnica que puede salvar vidas cuando se realiza correctamente.

La maniobra de Heimlich, conocida por su uso en personas, también puede utilizarse en animales con algunas variaciones. Según explica @qanimals.amoranimal, el primer paso es colocar al perro de pie o recostado de lado, dependiendo de su tamaño. En perros medianos o grandes, se recomienda rodear el abdomen con ambos brazos, justo detrás de las costillas, y realizar presiones firmes y rápidas hacia arriba y hacia adentro, unas cinco veces consecutivas. En perros pequeños, basta con sostener al animal con una mano y ejercer una presión suave con dos o tres dedos en la misma zona.

La maniobra de Heimlich (Reuters)La maniobra de Heimlich (Reuters)

El objetivo es generar suficiente presión para que el aire de los pulmones empuje el objeto atascado hacia afuera. Si después de varios intentos el perro no recupera la respiración, se debe repetir la maniobra mientras alguien más contacta de inmediato al veterinario o al servicio de urgencias. Una vez que el objeto haya salido, es importante revisar si el perro respira con normalidad y acudir al veterinario de todas maneras, incluso si parece recuperado, ya que podrían haberse producido lesiones internas o irritación.

Informe - PerritosInforme Infobae Studio - Armó camitas en la vereda para perros callejeros

La especialista subraya una advertencia esencial: esta técnica solo debe aplicarse en casos de obstrucción real, es decir, cuando el perro no puede respirar, toser ni emitir sonidos. Si el animal aún puede toser, respirar o emitir ruidos, no se debe intervenir, ya que podría lastimarse o empeorar la obstrucción. En esos casos, lo más prudente es dejar que intente expulsar el objeto por sí mismo y vigilarlo de cerca.

Además, la experta enfatiza que nunca se debe usar fuerza excesiva, especialmente en perros pequeños o cachorros. Una presión mal aplicada puede causar lesiones internas graves.

Finalmente, la experta recuerda que la prevención es la mejor herramienta. Evitar que el perro juegue con objetos pequeños, huesos peligrosos o juguetes rotos puede reducir significativamente el riesgo de atragantamientos. Supervisar los momentos de juego y elegir productos diseñados especialmente para su tamaño y fuerza de mordida es una forma simple de protegerlos.

Leer artículo completo