Profesor de autoescuela explica los testigos del coche (TikTok / @hoyvoyautoescuelas)En algunas ocasiones, se sabe que algo le pasa al coche porque se comporta de forma rara y distinta a lo habitual pero, en otras, se podrá saber qué sucede gracias a los testigos luminosos con símbolos que alertan de los posibles problemas.
Aunque puede parecer muy obvio, muchas personas que tienen el carnet de conducir no saben qué significado tienen los testigos del cuadro de instrumentos de su vehículo. Existen los rojos, naranjas, amarillos, verdes y azules, y dependiendo del color estos pueden indicar advertencias de fallos mecánicos o de seguridad, o por el contrario, algunas funciones activas del coche.
Para entender mejor estas alertas, desde el perfil de TikTok de una autoescuela (@hoyvoyautoescuelas), un profesor explica cómo actuar ante estas situaciones y lo que significan algunos de estos símbolos.
“Mucho cuidado si se te enciende alguno de estos testigos luminosos en tu coche, ya que ignorarlos podría ser peligroso”, comienza comentando el profesor en el vídeo.
Piloto de sobrecalentamiento del motor (GMB)El primer testigo que se analiza es el correspondiente al sobrecalentamiento del motor. Respecto a este, el profesor explica lo que hay que hacer cuando se enciende de color rojo en el cuadro de instrumentos: “Parar el motor inmediatamente y esperar a que se enfríe, luego ya veremos niveles de líquido refrigerante y demás”. Una vez se compruebe el nivel de líquido refrigerante, será posible conocer si el problema tiene una solución al alcance de la mano o si hay que acudir a un taller.
Testigo falta de presión de aceite (VectorUp/Getty Images/iStockphoto)A continuación pasa a comentar el símbolo de color rojo que indica la falta de presión de aceite. Esto puede ocurrir por dos motivos, ya sea porque falla la bomba o porque realmente no hay aceite. “Sea como sea, si se nos enciende este testigo, tenemos que parar el motor”, destaca el profesor.
Testigo de error de carga en la batería (123RF)En cuanto al error en la carga de la batería el experto recomienda no parar el motor: “Porque igual si paramos el motor nos quedamos tirados porque ya no puede volver a arrancar”. También añade que sería apropiado llevar, si se puede, directamente el coche al taller para que lo revisen.
Con el motor en marcha, la electricidad sale del propio movimiento que genera el motor, por eso este icono con el motor en marcha no debería afectar durante el momento de la conducción, en este caso, afectaría si se quiere volver a arrancar porque se puede haber quedado el vehículo sin batería.
Testigo de fallo motor (TopGear)El último piloto que destaca es el de fallo del motor, que se destaca con un color anaranjado. El profesor advierte que un fallo motor puede ser algo grave e irreversible o algo que simplemente algún sensor, que detecta algo fuera de lo normal, está avisando al conductor para que acuda al taller a revisar lo que está pasando.
Para hacer una pequeña idea, pueden existir más de 300 testigos si se suman todos los que hay entre los distintos fabricantes. Un coche puede llegar a tener más de 100, por ejemplo los de alta gama tienen más que los utilitarios. Además de este gran número, estos se diferencian por colores.
Los de color rojo indican que la anomalía es grave, y se debe detener el vehículo lo antes posible, de forma segura y llamar a la asistencia. Una excepción puede ser el referente a la batería mencionado anteriormente.
Los de color amarillo o ámbar indican un fallo en algún sistema. Ante estos casos es conveniente parar y solicitar ayuda profesional.
Por su parte, los que tengan colores como azul, blanco o verde, están dando información del vehículo, pero no referente a una avería, por lo que no habrá que detener el vehículo.
hace 4 días
3








English (US) ·
Spanish (ES) ·