Stéfano Di Carlo asumió oficialmente la presidencia de River Plate (Foto: Jaime Olivos)Tras las históricas elecciones del día sábado, el Estadio Monumental volvió a ser escenario de un momento sumamente importante en la vida de River Plate. Este lunes, se llevó a cabo la asunción de la nueva Comisión Directiva comandada por Stéfano Di Carlo. Jorge Brito le cedió el mando al flamante presidente que, a partir del martes, iniciará su gestión por los próximos cuatro años.
“Hay una persona que en silencio y en estos años tal vez no tuvo tanta visibilidad. Esa persona fue Stéfano Di Carlo, alguien distinto al resto de la comisión directiva. Todos decimos que River es nuestra segunda casa, pero él puede decir que es su primera casa, porque él se crio y se educó acá. Para los chicos es un orgullo tener de presidente a alguien que se educó en el colegio. Estoy convencido de que Di Carlo va a ser un gran presidente. Tiene todas las cualidades para el éxito. A partir de mañana voy a ser uno más de todos ustedes de los que debemos poner un granito de arena para que este club siga creciendo. Stéfano te deseo todo lo mejor, te quiero. Vas a ser un gran presidente”, fue el mensaje de bienvenida de Jorge Brito.
El momento del pase de mando y la placa conmemorativa que recibió el presidente saliente, Jorge Brito (Foto: Jaime Olivos)“Extiendo las felicitaciones a todos los socios de River que se acercaron a votar a todos los candidatos. Esto es una familia, tenemos que trabajar todos juntos. Los desafíos son infinitos. Conozco perfectamente el peso de la historia en este club y entiendo perfectamente que nadie es fundacional, ni viene a inventar nada. Esto es una construcción colectiva, siempre con el esfuerzo de los socios de River. Hoy termina un proceso que también transformó y cambió a River para siempre. No quiero dejar de destacar el aporte que River hace a la Argentina, al deporte argentino, a la cultura y a la educación. No podemos perder de vista la dimensión de lo que es River”, reconoció Di Carlo, frente a las autoridades presentes, entre los que se encontraba el presidente de la AFA, Claudio Tapia, y el Tesorero, Pablo Toviggino.
“También el aporte muy importante como casa de la selección nacional. Agradezco infinitamente la presencia y el acompañamiento del presidente de la AFA y de su Tesorero. Tuvieron el enorme mérito de conseguir el Mundial 2030 para que Argentina se constituya en sede, y tenemos el enorme orgullo los hinchas riverplatenses de aportar nuestro estadio por segunda vez en un Mundial”, continuó Stéfano, quien además en su discurso hizo un repaso por los momentos gloriosos de cada una de las gestiones.
Claudio Tapia, en nombre de la AFA, le entregó una placa conmemorativa al flamante presidente de River Plate, Stéfano Di Carlo (foto: Jaime Olivos)El último sábado, el oficialismo completó una contundente victoria en las urnas y recibió el apoyo de 15.960 socios -que lo convirtieron en el presidente más votado de la historia del club-. Di Carlo logró el primer lugar con el 61.77% de los votos totales aventajando a Carlos Trillo 16.22% (4.191 votos), Luis Belli 9.68% (2.502 votos), Daniel Kiper 8.29% (2.139 votos) y Pablo Lunati 4.04% (1.045 votos).
Stéfano Di Carlo no esquivó el momento turbulento que atraviesa el club en lo deportivo. Es por eso que cerró su discurso con un pedido claro de unidad para “continuar con el exitoso camino” que se inició hace más de una década. “Esta comisión directiva preparada y lista para ponerse a trabajar de inmediato. Sabemos que son muchos los desafíos y que esto es una continuidad, pero a la vez es una nueva etapa, con desafíos y oportunidades nuevas. Con un punto de partida nuevo, con un piso nuevo como Rodolfo (D’Onofrio) le dejó a Jorge (Brito) y Jorge nos deja a nosotros. Es por eso que tenemos que tener claro que no podemos perder de vista nunca el objetivo, la misión y la visión, y el deber histórico constitutivo de River. No hay que sobre exaltarse, los momentos no tienen que incomodar ni hacer perder de vista los objetivos, los ejes y el camino por el que vamos de forma exitosa desde hace 12 años”.
El fuerte resultado por el Torneo Clausura y el preocupante presente del Millonario dejaron un clima enardecido en Núñez, principalmente porque el próximo partido será el Superclásico contra Boca Juniors y la clasificación a la Copa Libertadores 2026 está en el aire a falta de dos jornadas. En este sentido, el nuevo presidente millonario enfatizó: "Tengan los socios de River la tranquilidad, tenemos muy claro hacia donde tenemos que ir. No nos confundimos, no nos tenemos que confundir por el momento. Hoy estamos en un momento deportivo que evidentemente no es bueno, pero el hincha de River no está acostumbrado a este presente, no nos gusta y no nos representa".
Y concluyó: “Sepan todos que tenemos la tranquilidad de que estamos muy unidos. Esa unión entre jugadores, dirigentes y cuerpo técnico nos va a sacar adelante y nos va a hacer retomar la senda de la que brevemente nos hemos desviado. Tenemos muy claro hacia donde ir, les pedimos confianza y que todo este proceso decante y madure, sepamos todos que el horizonte es el mismo. Somos gente de River que vemos las mismas cuestiones sobre lo que tenemos que trabajar. Las vamos a corregir y sortear, River va a estar siempre en el lugar que corresponde. Hay que tener templanza, convicción, seguridad y fe como han tenido los socios en nosotros, en esta comisión directiva para hacer seguir creciendo a River".
Stefano Di Carlo oficializó su gestión como titular y entrará en función a partir de este martes (foto: Jaime Olivos)La asunción de las nuevas autoridades se llevó a cabo en un evento que comenzó a las 18:00 horas en la Carpa San Martín, que se ubica dentro del predio del Estadio Monumental. En la cita, además de Rodolfo D’Onofrio (expresidente de la entidad de 2013 a 2021) Jorge Brito (máximo mandatario saliente) y las autoridades de la AFA, estuvieron presentes el ex presidente Hugo Santilli y los candidatos de la última elección Carlos Trillo (terminó segundo con el 16,22%), Luis Belli (tercero con el 9,77%), Daniel Kiper, Antonio Caselli y Pablo Lunati. Además, formaron parte del evento las ex glorias del club como el Pato Filliol, Mostaza Merlo y Oscar Ruggeri, entre otros ex futbolistas como Chori Domínguez, David Trezeguet, Damián Manusovich.
Stefano Di Carlo (Presidente) con Andrés Ballotta (Vicepresidente 1°), Ignacio Villarroel (Vicepresidente 2°) y Mariano Taratuty (Vicepresidente 3°) (@RiverPlate) (foto: Jaime Olivos)La nueva Comisión Directiva tendrá un acalorado trabajo a nivel futbolístico desde el día cero. El primer objetivo es claro: revertir un inquietante presente en el que cayó en ocho de las últimas diez presentaciones y disputar el Superclásico en La Bombonera. A falta de dos fechas para el cierre de la fase regular del Torneo Clausura, el River de Marcelo Gallardo chocará contra Boca con el propósito de cambiar la tónica y mantener vivas sus aspiraciones de meterse de manera directa a la próxima Copa Libertadores.
A sus 36 años, Stefano Di Carlo será el máximo mandatario de la entidad de Núñez más joven desde el ascenso de Antonio Vespucio Liberti (nacido en agosto de 1901) a la presidencia en 1933. Vale recordar que la fórmula oficialista que se gestó en 2013 y que seguirá al mando de River Plate hasta finales de 2029 se completa con Andrés Ballotta —antes tesorero y jefe de campaña— como Vicepresidente 1°, Ignacio Villarroel —Vicepresidente 2°— continuando con su cargo y Mariano Taratuty, quien se desempeñaba como secretario de actas y presidente de Obras e Infraestructura, como Vicepresidente 3°. Agustín Forchieri, ex prosecretario, quedará al frente de la secretaría general y Clara D’Onofrio hará lo propio como Primera Vocal.
Stefano Di Carlo se impuso en las urnas con un fuerte respaldo por parte de los socios y será el presidente de River Plate hasta finales de 2029 (RS Fotos)La historia marca que el apellido Di Carlo es parte de una tradición que pasó generaciones en la vida interna del club. “Mi abuelo fue presidente; mi bisabuelo, o sea su padre, fue secretario general. Mi abuelo me dejó el amor por River. Fui prácticamente criado por mi abuelo. Crecí en el club. Es mi casa. Fui al colegio, al instituto de River, tuvimos el honor ahora con Brito de haber inaugurado el edificio de 5000 metros cuadrados. Soy producto de la casa y aparte toda la vida. Practiqué deportes. Mi abuelo desde los 6 años me llevó de local y visitante. No expresaba mi intención de ser presidente, pero sí tenía el espejo de quién me crió”, mencionó el nuevo titular de la institución de Núñez en una entrevista durante la campaña.
Nieto de Osvaldo Titi Di Carlo, histórico presidente, y bisnieto de un ex secretario general, Stefano se formó en las entrañas de la institución. “Soy un joven, nacido y criado en River, que tuvo el honor de formar parte de estos 12 años de los procesos que lideraron D’Onofrio y Brito, y que hoy tiene la enorme responsabilidad de continuar esta tarea. Y que a nivel personal, lo que uno busca es dejar un legado, que es un legado que hemos construido con los vices y con toda la gente que estuvo en este proceso”, mencionó sobre su participación en las diferentes áreas del club tras los pasos de los anteriores presidentes de este oficialismo como Rodolfo D’Onofrio y el saliente Jorge Brito.
En las últimas gestiones, Di Carlo fue vocal titular tras las elecciones de 2017 y, al año siguiente, se convirtió en vicepresidente segundo luego del fallecimiento de Guillermo Cascio. Su trayectoria en la entidad incluye la presidencia del Departamento de Comunicación, Medios y Digital; la coordinación del Área Educativa y la participación en cuerpos directivos del Instituto River Plate a todos sus niveles.
El oficialismo de River tendrá otros cuatro años más al mando de la entidad tras el proceso que se inició con Rodolfo D’Onofrio en los comicios de 2013 en un contexto hostil del club tras la gestión de Daniel Passarella que tuvo al club en la Primera B Nacional por primera vez en su historia. Este firmó su reelección en 2017 y luego fue Jorge Brito quien en el 2021 dio continuidad al ciclo.
Di Carlo conducirá los destinos de la institución de Núñez durante los próximos cuatro años y, tras la reforma del Estatuto en 2023, no está contemplada la posibilidad de una reelección.
Los resultados definitivos de la elección en River Plate
                        hace 7 horas
                                1
                    







                        English (US)  ·       
                        Spanish (ES)  ·