“Si no mojas el vaso antes de echar la cerveza, te la estás cargando”: un experto explica los motivos

hace 3 horas 2
Un experto cervecero explica porUn experto cervecero explica por qué es mejor mojar el vaso antes de echar la cerveza. (Ricardo Rubio/Europa Press)

El gesto de mojar la copa o el vaso antes de servir una cerveza ha sido reivindicado por expertos cerveceros como un detalle esencial para disfrutar plenamente de esta bebida. Lejos de ser una manía de un barista, se trata de una práctica con fundamentos técnicos que afectan a la espuma, el aroma, a la temperatura y en definitiva, a la experiencia.

Como ha resumido el maestro cervecero Miguel en un vídeo en sus redes sociales, “si no mojas el vaso antes de echar la cerveza, te lo estás cargando”. Y en ello, se basa en tres motivos.

En primer lugar, ha recordado que “aunque no nos lo parezca, las paredes de los vasos o de las copas no son completamente lisas”. Esa irregularidad, ha explicado, “ayuda a que las burbujas se agarren, lo que permite la buena formación de una capa de espuma”.

No obstante, hay un enemigo silencioso capaz de arruinarla: los restos de jabón. Si permanecen en el cristal, “este lo que va a hacer es alisar la superficie”, provocando “una mala formación de espuma”.

En este sentido, la fricción es el segundo factor clave. Según Miguel, “una copa seca genera más fricción cuando la cerveza cae, lo que hace que la espuma se dispare antes de tiempo”. En cambio, al humedecerla, “el líquido fluye con más suavidad y la espuma se forma de manera más controlada”.

Por último, el tercer motivo tiene que ver con la temperatura. “Mojar el vaso nos ayuda a atemperar la superficie”, ha señalado. Aunque también ha advertido que “si la copa está caliente o congelada, el primer contacto con la cerveza puede alterar la carbonatación”. Además, ha instado a sus seguidores a no pedir nunca que te sirvan “una cerveza en una copa congelada”.

Las paredes del vaso, laLas paredes del vaso, la fricción y la temperatura son claves para formar una buena espuma. (ShutterStock España)

Los amantes de la cerveza siguen este ritual desde hace muchos años. El camarero suele enjuagar el vaso de cerveza en busca de la formación perfecta de espuma. Pero conseguirlo lleva bastantes obstáculos y matices.

Entre ellos, “las partículas microscópicas de polvo o minerales dejados por la evaporación del agua de lavado” pueden afectar a la calidad de las burbujas, además de provocar “una liberación de gas descontrolado y dar lugar a un vaso de espuma sin sabor”, según Spirits Hunters.

“Mojar el vaso antes de servir la cerveza ayuda a que la espuma se forme de manera más uniforme, permite que la cerveza se deslice mejor y evita que el líquido se caliente rápidamente”, contribuyendo así a mantener sabor y temperatura. También evita “el exceso de espuma inicial que puede hacer que el vaso se llene demasiado rápida”.

Crecen un 4% las ventas de cervezas sin alcohol en España.

En otro vídeo publicado en TikTok, el cervecero Miguel añadió que nunca “bebáis cerveza en vasos de plástico”. El influencer alegó que “muchos plásticos, sobre todo los baratos, pueden desprender aromas o sabores que alteran el sabor de tu cerveza”.

El problema va más allá del gusto: “El plástico no retiene ni forma bien una buena espuma”. Además, según él, “el plástico no mantiene bien la temperatura”. En definitiva, “mojar la copa o el vaso es un pequeño gesto que mejora la espuma y, por tanto, también la experiencia y el aroma”, concluye Miguel.

Leer artículo completo