Sevilla propone multar con 20.000 euros a la promotora de los conciertos de Manuel Carrasco por quedarse con el dinero cobrado por los vasos reutilizables

hace 1 hora 1
El cantante Manuel Carrasco. (EuropaEl cantante Manuel Carrasco. (Europa Press)

El Ayuntamiento de Sevilla ha propuesto una sanción de 20.000 euros a la empresa Kabuki Music SL, promotora de los conciertos de Manuel Carrasco celebrados en junio de 2023 en el Estadio de La Cartuja, por no permitir la devolución del importe cobrado por los vasos reutilizables. Esta medida se ha adoptado tras la denuncia presentada por Facua-Consumidores en Acción, que ha considerado la multa “extraordinariamente inferior” al beneficio económico obtenido por la compañía con la venta de estos vasos, según ha informado Europa Press.

Durante los conciertos, los asistentes debían abonar 1,5 euros por cada vaso reutilizable para poder consumir bebidas, sin que existiera la posibilidad de recuperar ese importe al devolver el vaso ni una alternativa gratuita. Tanto la Ley 13/2003 de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía como el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios prohíben imponer al consumidor el pago de un producto accesorio no solicitado, salvo que se devuelva el depósito o se ofrezca una opción gratuita. En este caso, el Consistorio ha señalado que “no había ni devolución ni alternativa”, por lo que el cobro del vaso se considera una cláusula abusiva.

El expediente sancionador abierto por el Servicio de Consumo del Ayuntamiento de Sevilla aún no es firme, ya que la empresa organizadora puede presentar alegaciones. La cuantía de la multa propuesta tiene en cuenta el aforo del evento, que alcanzó los 50.000 espectadores por jornada, según ha detallado el propio Ayuntamiento a Europa Press.

El secretario general de Facua, Rubén Sánchez, ha explicado que tras una encuesta de la asociación de consumidores ocho de cada diez ciudadanos han apoyado la prohibición de fumar en terrazas de bares y restaurantes según incluye la reforma de la Ley del tabaco en la que trabaja el ministerio de Sanidad. (Fuente: FACUA)

Facua Sevilla ha denunciado que la sanción propuesta es “ridícula” en comparación con el beneficio ilícito que, a su juicio, ha obtenido la promotora. La asociación ha recordado que la ley andaluza permite que el importe de la sanción sea “hasta 10 veces superior a los beneficios ilícitos que hubiese obtenido con dicha práctica”. Además, ha lamentado que el Ayuntamiento haya cifrado la multa en 20.000 euros “sin haber requerido previamente a la empresa un certificado donde acreditase el número de vasos reciclables que se vendieron durante esos dos días”, según ha recogido FACUA.org.

Durante los conciertos, que congregaron a un total de 140.000 asistentes entre los días 2 y 3 de junio de 2023, la organización vendía refrescos y botellas de agua sin refrigerar, lo que obligaba a quienes deseaban consumir la bebida fría a adquirir el vaso oficial por 1,5 euros adicionales. En el caso de la cerveza, la única opción disponible era de barril, por lo que tampoco existía alternativa a la compra del vaso reutilizable, según ha explicado la Federación de Consumidores en Acción.

La asociación también ha señalado que la promotora incumplió el Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases, cuyo artículo 7.6 establece que, si se cobra un depósito por cada vaso reutilizable para garantizar su recuperación, deben habilitarse mecanismos para la devolución del depósito una vez el vaso sea retornado por el consumidor.

Facua ha denunciado además otras irregularidades durante los conciertos, como el incumplimiento de las medidas de seguridad, ya que muchos asistentes que intentaron abandonar el recinto debido a una fuerte tormenta se encontraron con las puertas de emergencia bloqueadas.

Leer artículo completo