Senado rechaza limitar poderes de Trump sobre acciones militares en Venezuela

hace 5 horas 2
Avatar de El Diario

Por  El Diario

06 Nov 2025, 19:06 PM EST

El Senado de Estados Unidos volvió a rechazar este jueves un proyecto de ley que buscaba limitar la autoridad del presidente Donald Trump para emprender acciones militares contra Venezuela sin la aprobación del Congreso.

La votación, que terminó 49-51, marcó el segundo intento fallido en menos de un mes de frenar la ofensiva estadounidense contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en Latinoamérica, que ha causado la muerte de casi 70 personas.

Solo dos senadores republicanos rompieron filas para oponerse a Trump, quienes también apoyaron la resolución anterior, que exigía detener los ataques marítimos y prevenir futuras operaciones “dentro o contra” Venezuela.

La medida buscaba garantizar que cualquier acción militar de la Casa Blanca pasara primero por la revisión legislativa, ante la preocupación de que la ofensiva pudiera escalar a un conflicto con el régimen de Nicolás Maduro.

El principal impulsor del proyecto, el senador Tim Kaine (demócrata por Virginia), cuestionó la base legal de la administración para justificar los ataques a barcos.

“Se basa en una visión expansiva de los poderes presidenciales que no tiene apoyo en la Constitución y sería extremadamente endeble si se aplicara a Venezuela”, afirmó.

Amenaza de ataques

El mes pasado, Trump dejó entrever la posibilidad de ataques terrestres contra bandas de narcotraficantes venezolanas y autorizó operaciones encubiertas de la CIA en el país.

Además, se espera en los próximos días el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford desde el mar Mediterráneo hacia el Caribe, como parte de la presión sobre el gobierno de Maduro.

Algunos aliados del presidente, como el senador Lindsey Graham, reforzaron la postura de que el Congreso no puede limitar la autoridad ejecutiva.

“Venezuela, en manos de Maduro, representa una amenaza existencial para el pueblo de Estados Unidos. Esto debe terminar, y el presidente tiene la autoridad constitucional para ejercer cualquier poder que desee para impedirlo”, afirmó Graham.

El rechazo legislativo se produce después de que la administración reconociera ante el Congreso no contar, por el momento, con una justificación legal clara para atacar directamente a Venezuela, según informó CNN.

En una sesión informativa, altos funcionarios detallaron que las órdenes de septiembre para la operación antidrogas en aguas cercanas a Venezuela y Colombia no incluían objetivos terrestres, aunque no descartaron acciones militares futuras contra líderes o instalaciones de carteles dentro del país sudamericano.

Sigue leyendo:
• Maduro dice que dos presuntos narcoaviones volaron a Venezuela en medio del despliegue de EE.UU.
• Marco Rubio informará al Congreso sobre ataque a presuntas narcolanchas cerca de Venezuela
• EE.UU. lanza nuevo ataque en el Pacífico y mata a dos presuntos narcotraficantes

Leer artículo completo