Michael Blake, exaspirante a la alcaldía de NYC, retará a congresista Ritchie Torres por el distrito 15 de El Bronx

hace 22 horas 6

NUEVA YORK – Con un video en el que señala al representante demócrata Nueva York, Ritchie Torres, por supuestamente beneficiarse de los grandes intereses y no hacer lo suficiente por las comunidades de El Bronx, el exaspirante a la alcaldía de la ciudad y exasambleísta estatal, Michael Blake, anunció este miércoles que lo retará en primarias por el distrito 15 del referido condado.

Me postulo al Congreso porque la gente de El Bronx merece algo mejor que Ritchie Torres. Estoy listo para luchar por ustedes y reducir su costo de vida mientras Ritchie lucha por un genocidio. Me enfocaré en vivienda asequible y libros, mientras que Ritchie solo se enfocará en AIPAC y Netanyahu. Invertiré en la comunidad. Ritchie invierte en bombas. Quiero eliminar los puntajes de crédito para la vivienda. Ritchie solo quiere obtener crédito”, indica una publicación compartida por Blake anoche por la red social X.

“No podemos soportar más a Ritchie Torres. Necesitamos un cambio ya”, añade el aspirante.

I am running for Congress because the people of The Bronx deserve better than Ritchie Torres. I am ready to fight for you and lower your cost of living while Ritchie fights for a Genocide. I will focus on Affordable Housing and Books as Ritchie will only focus on AIPAC and Bibi.… pic.twitter.com/GYadKnQCeq

— Michael Blake (@MrMikeBlake) November 6, 2025

A juzgar por el anuncio en la referida red, el foco de la campaña de Blake, quien también fue vicepresidente del Comité Nacional Demócrata (DNC), es cuestionar el apoyo de Torres a Israel en el conflicto con Palestina, y cómo lo ha ayudado a avanzar políticamente.

El video que acompaña la entrada en la red social señala, entre otras cosas, que, desde el 2021, Torres ha representado el distrito congresional más pobre de Estados Unidos.

En 2025, Ritchie Torres tiene casi $15 millones de dólares disponibles en gran parte de AIPAC (American Israel Public Affairs Committee), mientras que muchos electores apenas tienen $15 dólares para sobrevivir. Así que pasamos los últimos 15 días escuchando de la gente por qué están listos para un cambio”, continúa la grabación.

El pietaje procede a exponer las posturas de varias personas en contra de Torres, algunos de los que usan palabras soeces para expresar su oposición al desempeño del congresista.

Blake, hijo de padres jamaiquinos pero nacido en El Bronx, fue miembro de la Asamblea del Estado de Nueva York durante tres mandatos (2014 a 2020) en representación del Distrito 79 de El Bronx. Una de las medidas más importantes impulsada durante su tiempo como asambleísta fue la ley para que las pequeñas empresas o con menos de 300 empleados propiedad de minorías y mujeres que contratan con el estado de Nueva York pudieran recibir su pago en 15 días en lugar de 30. Además, fue uno de los principales copatrocinadores de la extensión y expansión por cinco años del programa estatal para Empresas Propiedad de Minorías y Mujeres (M.W.B.E.), según destaca su página web.

Blake fue, además, vicepresidente del Comité Nacional Demócrata (DNC) entre 2017 a 2021, lo que lo convirtió en el primer negro elegido para un puesto de liderazgo en el DNC desde Ron Brown en 1989.

Bajo la Administración Obama, Blake fungió como director asociado de participación pública de la Casa Blanca y subdirector asociado de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales. Desde esas posiciones, manejó directamente asuntos relacionados con empresas afroamericanas, minoritarias y de mujeres, así como las comunidades de funcionarios electos estatales y del condado.

El aspirante, quien pertenece al ala más progresista del Partido Demócrata, es además el fundador de Kairos Democracy Project, organización no partidista 501(c)(4) que trabaja por el bienestar de las comunidades de color y los jóvenes.

La plataforma de Blake se basa en mejores empleos, viviendas y escuelas para los neoyorquinos, así como en incentivar la seguridad en las comunidades. El demócrata además busca hacer más asequible la vivienda.

Torres, de origen puertorriqueño y afroamericano, nació y fue criado por su madre en El Bronx.

En 2013 y con tan solo 25 años, Ritchie se convirtió en el funcionario electo más joven en el Concejo Municipal, además de la primera persona abiertamente LGBTQ+ elegida para un cargo público en El Bronx.

Durante sus siete años en el Concejo, logró la aprobación de más de 40 leyes, algunas de estas para proteger las viviendas asequibles de la ciudad y combatir la epidemia de opioides. Por otro lado, como presidente del Comité de Supervisión e Investigaciones, “Ritchie lideró investigaciones sobre los cortes de calefacción y el envenenamiento por plomo en la NYCHA, el escándalo de las licencias de taxi, el controvertido programa de transferencia a terceros de la ciudad y el caso de Kushner Companies”.

En 2020, Torres fue elegido miembro de la Cámara de Representantes federal convirtiéndose en el primero abiertamente gay y afrolatino.

Torres también es conocido por sus alianzas con otros líderes de origen boricua en la Cámara para adelantar legislación y políticas que beneficien al territorio. Torres ha sido particularmente proactivo en el tema de la reconstrucción poshuracanes y el desempeño de la Junta de Control Fiscal (FOMBR).

En mayo pasado, El Diario entrevistó en exclusiva a Torres para indagar sobre la Ley de Alivio y Acceso a la Energía para Zonas No Contiguas” (The Noncontiguous Energy Relief and Access Act) que presentó y que busca eximir de las leyes de cabotaje los productos energéticos que sean transportados entre puertos estadounidenses si al menos uno de estos se encuentra en Alaska, Hawaii, Guam o Puerto Rico.

Como parte del intercambio, Torres catalogó la red eléctrica de la isla como la peor de Estados Unidos y emplazó al gobierno federal a tomar acción para resolver la crisis energética y avanzar en los trabajos de despeje de vegetación para evitar apagones.

Torres también ha coauspiciado varios de los proyectos de ley presentados en el Congreso para realizar un plebiscito con opciones no territoriales en la isla y resolver el problema del estatus. El representante favorece la estadidad para Puerto Rico.

Hasta el momento, Torres no ha emitido declaraciones en respuesta al reto de Blake.

Sigue leyendo:

(Entrevista) Ritchie Torres: “Puerto Rico tiene la peor red en todo EE.UU. y se ha convertido en una crisis humanitaria”

Zohran Mamdani llega esta tarde a Puerto Rico para participar de conferencia SOMOS Inc.

(Entrevista) Presidente del Partido Demócrata en Puerto Rico dice estar dispuesto a colaborar con Zohran Mamdani

Leer artículo completo