
Por Cindy Quevedo
16 Abr 2025, 10:43 AM EDT
La cantante Selena Quintanilla, este 16 de abril de 2025, estaría cumpliendo 54 años. Por ello, sus fans no perderán la oportunidad de celebrar lo que fue el nacimiento de la reina del Tex-Mex, aunque ya han pasado tres décadas de su fallecimiento. Hoy te queremos contar algunos aspectos curiosos de la artista.
Abraham Quintanilla, padre de la cantante, fue el encargado de impulsarla, y es que ella, desde los 4 años, demostró el talento que tenía por la música. Fue la primera mujer en lograr ganar un Grammy en el género tejano, reconocimiento que obtuvo en el año 1994.
Los mayores éxitos de la cantante fueron interpretados en español, pero al escuchar entrevistas que tuvo en programas de televisión, fue notoria la dificultad que tenía para hablar en ese idioma, hecho que deja claro que nunca logró dominarlo.
En el año 1994, Quintanilla apareció un par de ocasiones en la telenovela “Dos mujeres, un camino”. Además, los capítulos fueron grabados junto a Grupo Bronco.
El 19 de marzo de 1995 fue la última vez que ella realizó una presentación pública, y el espectáculo se llevó a cabo en el club Denim and Diamonds en Texas. Desde entonces, el vestuario que usó ese día se ha vuelto un clásico en sus fanáticos.
El 16 de abril fue declarado como “Selena Day”, decisión que fue tomada por el expresidente George W. Bush, aunque en ese momento ocupaba el cargo de gobernador de Texas.
Casi al finalizar el año 2017, fue añadida al Paseo de la Fama de Hollywood la estrella de Selena, que además se puede encontrar frente al edificio Capitol Records.
Gilberto Brenis compartió en una entrevista para “Esta Mañana” que la comida favorita de la cantante era la pizza con pepperoni y que, además, podía comerse la mitad ella sola. Sin embargo, no era lo único por lo que se desvivía, ya que era amante del arroz con pollo.
Formó parte de varios voluntariados para evitar que los jóvenes cayeran en las drogas. También participó en una organización para crear conciencia sobre el SIDA. Igualmente, se enfocó en un refugio para las mujeres que habían sido maltratadas. En el año 1993, grabó un videoclip que reflejó este tema.
Yolanda Saldívar le propinó un disparo a Selena mientras estaban en el motel Days Inn en Corpus Christi, Texas, pero no fue hasta la 1:05 de la tarde que la declararon muerta.
Sigue leyendo:
· Viudo de Selena compartió la carta que ella le dejó antes de casarse
· Familia de Selena Quintanilla agradece la negación de la libertad condicional de Yolanda Saldívar
· Yolanda Saldívar: cómo es su vida en prisión tras asesinar a Selena